upc4

Pbro. Armando González Escoto

El municipio es una institución de origen romano que llegó hasta nosotros por medio de España; constituye la expresión más inmediata de la comunidad y de su forma de organizarse en busca del bien común, lo cual explica el que la sociedad lo mantenga tanto política como económicamente.

Para nuestra mala suerte el municipio cayó en manos de los partidos, a partir de lo cual se ha hecho cada vez más inoperante y corrupto, no por el hecho simple de que en el ayuntamiento trabajen personas de distintos partidos, sino por el modo primitivo en que asume cada cual su pertenencia a un partido. En efecto, se ha hecho común que en esta institución de servicio, se manejen siempre en relación a ser partido en el gobierno o ser oposición, es decir, prolongan a costa del servicio sus rivalidades de campaña, los que ganaron se quieren imponer, y los que perdieron buscan bloquear, aunque todos sigan ganando y la ciudadanía perdiendo.

Por si fuera poco, la ausencia de sentido político en los directivos de partidos, los ha llevado a asociarse con todo tipo de tendencias sociales para darles poder a cambio de votos o dinero, rompiendo así el principio básico de neutralidad que debe darse en la esfera de gobierno, cuyo deber no es promover las diferencias culturales o sectarias, sino garantizar la libertad, para que en la comunidad todos puedan expresarse y conserven el derecho de hacerlo.

Pero si el gobierno es omiso, y aún cómplice de estas desviaciones, con mayor razón quienes llegan desde esas parcialidades, con toda la inmadurez, la prepotencia, la manipulación, y la deshonestidad para llevar el agua a su molino, es decir, aprovechar el cargo que obtuvieron no en beneficio de la entera comunidad, sino de los grupos o sectas de donde surgieron; a fin de cuentas, es para eso que buscaban el cargo y no hubo ni hay autoridad que los ubique, más bien les dan cuerda, que para eso los sobornaron.

Nuevamente aparece claro que el problema del país es su clase política, pues suele ser de la peor clase, son capaces de todo, carecen del mínimo de honestidad, de conocimiento, de responsabilidad frente al presente y futuro de la comunidad que dirigen; con tal de lograr el poder hoy, pueden lanzar al voladero al municipio, al estado y al país; generar condiciones de futuros conflictos, arruinar la administración pública y las finanzas, favorecer la delincuencia por omisión o por incapacidad, o hasta conveniencia, es decir, seguir arrimando leña a la hoguera, con la idea de que no les tocará a ellos el estallido final, una postura francamente criminal.

Pero volvamos al municipio, a los municipios de la Zona Metropolitana de Guadalajara, que son los que tenemos más a la vista y de los que somos directamente responsables; mantengamos el escrutinio permanente sobre acciones y omisiones, y sobre todo, participemos de manera decidida e inteligente en la recta gestión de nuestro municipio.

@arquimedios_gdl

TE INVITAMOS A FORMAR PARTE DE LOS

Comunicadores Parroquiales

Los cuales promueven la Pastoral de la Comunicación en sus Parroquias

Artículos relacionados

Dirección

"En la Iglesia tenemos urgente necesidad de una comunicación que inflame los corazones, sea bálsamo en las heridas e ilumine el camino de nuestros hermanos y hermanas"

Papa Francisco

Copyright @2023 – Todos los Derechos Reservados.