Home / Contigo en casa / Necesitamos ser libres para seguir a Jesús

Necesitamos ser libres para seguir a Jesús

XIII DOMINGO TIEMPO ORDINARIO

¿Estoy dispuesto a renunciar a todo para ser enviado a transformar el mundo?

¨Pbro. J. Jesús Suárez Arellano

¿QUÉ NOS DICE DIOS EN ESTE DOMINGO?

1 Reyes 19, 16b. 19-21: Llamado a ser profeta de Dios, Eliseo, en un primer momento, pone condiciones a su respuesta, pero, luego responde con total libertad y de forma radical: sacrificando y compartiendo…

Salmo 15: El salmista nos invita a confiar en Dios, pues él nos protege y nos guía con sus consejos por el camino de la vida, él es nuestra herencia y la fuente de nuestra alegría y gozo sin fin…

Gálatas 5, 1. 13-18: Cristo nos hizo libres y debemos trabajar para no caer nuevamente en la esclavitud de las apetencias humanas o del mero cumplimiento externo de la ley… Para mantener esta libertad hemos de: 1) Hacernos esclavos unos de los otros por amor… y 2) Dejarnos conducir por el Espíritu…

Lucas 9, 51-62: Como Jesús al marchar hacia su muerte en Jerusalén, sus discípulos deben renunciar a todo tipo de seguridades y ataduras para poder ser fieles a la misión que Jesús mismo les ha encomendado y para estar libres para el servicio a los hermanos…

REFLEXIONEMOS JUNTOS:

En el evangelio de hoy, Jesús comienza libremente el viaje a Jerusalén para sufrir y morir por nosotros, este será también un viaje interior para sus discípulos: el Maestro les irá dando sus últimas enseñanzas… Hoy, por ejemplo, les hace aprender que se debe rechazar la violencia, aún la ocasionada por motivos religiosos, y que, para seguirlo, hay que renunciar a todo para ser libres…

La primera y la segunda lectura nos hablan también de la libertad y la radicalidad necesarias para poder cumplir la misión a la que Dios nos llama… Para ir por el camino de Jesús, debemos estar libres de ataduras: del pasado, de las propiedades y los apoyos materiales, del ser controlados por los instintos y hasta de los afectos y lazos familiares cuando se oponen a servir al Señor… También debemos liberarnos de la falsa prudencia, las tradiciones y la cobardía que nos hacen temer las incomprensiones y evitar los sacrificios voluntarios… ¿Yo quiero ser libre para seguir y servir a Dios y a mis prójimos?

Dios nos quiere cada vez más libres y, si confiamos en él, lo dejaremos que nos vaya moldeando… Las condiciones que nos pone Jesús para seguirlo son un entrenamiento para ser mejores personas; el seguimiento a Jesús es un llamado a mejorar en todos los aspectos de nuestra vida… Por lo tanto, si respondo positivamente al llamado que Jesús me hace, debo comprometerme a un proyecto de crecimiento constante; este proyecto tiene reglas muy claras: Déjame guiar por el Espíritu, no mirar hacia atrás sino hacia el futuro, no dejarme llevar por la violencia sino cultivar la paz y el buen entendimiento, no dejarme dominar por las cosas materiales sino ser generosos, no detenerme por los límites y las tradiciones familiares sino estar libres de ataduras, etc.…

Debemos también hacer la prueba y convencernos de que el proyecto de Dios es algo bueno para nosotros ya que él nos puede hacer trascender nuestros límites y es algo que, además de que nos conviene, podemos disfrutar… Este proyecto de Dios es un proyecto de salvación, primero para cada uno de los que aceptan esta invitación y, luego, para los destinatarios de su acción evangelizadora… Por eso hemos de iniciar y mantener este camino de crecimiento integral que Dios nos pide, y entender las exigencias de Dios como algo que nos “salva” y nos hace más plenos y, por lo tanto, más felices… ¿Me gusta el proyecto de Dios para mí?

Aclaremos que el proyecto de Dios incluye el que aprendamos a valorar la cruz y el sacrificio… En nuestra sociedad actual no se valora estos aspectos… Por eso hemos de trabajar contracorriente para descubrir y desenmascarar lo que la cultura actual nos presenta como sus valores pero que no nos salvan de nada, sino, al contrario, nos hacen esclavos de las apetencias humanas…

El evangelio de Jesús nos lanza retos que sí nos ayudan a crecer individual y colectivamente… A diferencia de los “retos” que se nos plantean en las redes sociales que no pasan de ser, en el mejor de los casos, divertidos o frívolos pero, en muchos otros, perjudiciales… ¿Qué retos me está planteando Jesús en estos momentos de mi vida?

Las recomendaciones que Dios nos ha dado en su palabra el día de hoy son para todos los bautizados que aceptamos seguirlo con sencillez, cada día, discretamente, en el secreto y la monotonía de la vida cotidiana… Este mensaje no es sólo para los consagrados, sino para todos los bautizados que entendemos que el amor verdadero, según el evangelio “incómodo” que hoy escuchamos, exige sacrificio voluntario y desgaste por los seres amados e, incluso, por los enemigos… Este estilo de vida nos dará una felicidad inimaginable… Porque, en definitiva, la vida que el Señor nos ha dado es para donarla, desgastarla y consagrarla al servicio amoroso del prójimo y de Dios… ¿Quiero realmente ser absolutamente libre para amar y servir a Dios y a los suyos?

TE PROPONEMOS LOS SIGUIENTES EJERCICIOS PARA QUE TE ENCUENTRES CON DIOS DURANTE LA SEMANA:

  1. Descubre si le tienes miedo al dolor, a la entrega, a la cruz…

¿Me molesta la gente que es recta, que se esfuerza y que es capaz de sacrificio?

¿Por qué será?

  • Descubre qué “valores” guían tu vida:

Cuando decimos ser cristianos pero nuestro estilo de vivir no corresponde a los valores del evangelio…

¿Puedo reconocer beneficios de salvación en los valores que practico?

¿Las ideas que defiendo me hacen una mejor persona y me capacitan para servir a los demás?

  • Revisa si tu proyecto de vida es una respuesta al llamado de Jesús a seguirlo y ser su enviado… (Recuerda que los discípulos se fueron transformando lentamente; dejaron de reaccionar con su estilo habitual meramente humano; se convirtieron en personas capaces de renuncia y donación…)

¿Qué haré con los objetivos de mi proyecto de vida que se oponen al plan de Dios para mí?

¿Qué nuevos objetivos debo plantearme después de esta reflexión?

  • Durante esta semana, en tu oración, pide a Jesús que te ayude a desprenderte de todo lo que te estorba para seguir el camino y la misión que él te ha dado…

Acerca de Gabriela Ceja Ramirez

Avatar
Lic. en Comunicación | Especializada en Comunicación Pastoral, por el ITEPAL y la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín, Colombia | Editora de Semanario Arquidiocesano de Guadalajara.

Revisa También

¿En qué consiste la auténtica santidad?

X DOMINGO Jesús es el sanador amoroso de nuestra espiritualidad J. Jesús Suárez Arellano ¿QUÉ …