Home / Edición Impresa / Ni una Debanhi más

Ni una Debanhi más

Luis Sánchez

El mes de abril estuvo marcado por la desaparición de Debanhi Escobar, una joven regiomontana cuya foto esperando sola en el camellón de la carretera Monterrey – Nuevo Laredo, durante la madrugada del 9 de este mes, se volvió viral, generando muchas incógnitas en torno a lo que había ocurrido con la joven de 18 años.

¿Qué hacía Debanhi en una carretera durante la madrugada?

Las últimas declaraciones oficiales confirman que Debanhi asistió a una fiesta en compañía de sus amigas Sarahí e Ivonne, el lugar de la fiesta era una Quinta en el municipio de Escobedo, ubicada a unos metros de donde le tomaron la última fotografía que conocemos de ella. Sarahí e Ivonne afirman que durante la fiesta tuvieron una discusión y Debanhi se puso “necia y descontrolada”, por lo que optaron por llamarle a un taxista de confianza para que pasara por ella. Juan David Cuéllar, el chofer que la recogió, asegura que Debanhi le pidió que la dejara en la carretera y que en ningún momento intentó abusar de ella, cómo se especuló en su momento como una de las razones por las que la chica ya no quiso seguir dentro del vehículo.

Los registros de las cámaras que fueron recopilados por la Fiscalía de Nuevo León, muestran cómo Debanhi camina hacia la empresa de transportes Alcosa y posteriormente corre al Motel Nueva Castilla (ambos al pie de carretera, a unos metros donde se encontraba la Quinta), entra al Motel por el acceso principal y después de eso, su rastro desaparece; al ser el último punto donde se tiene registrada su presencia, la búsqueda de Debanhi comienza a las afueras del motel.

Sin embargo, después de 13 días de búsqueda y a unos metros de distancia de donde comenzó su búsqueda, fue localizado sin vida, adentro de una cisterna el cuerpo de Debanhi Susana Escobar.

Al enterarse de esto, el padre de la joven declaró ante los medios que fue un error confiar en la Fiscalía: “Cómo empiezo. Me equivoqué por creer en la Fiscalía, pido perdón a mi familia, pido perdón a mucha gente que creyó en mí, en mi esposa, fueron muchos días y la fiscalía no hizo su trabajo correctamente. Me equivoqué porque confié en la Fiscalía, vinieron aquí cuatro, cinco o seis veces no sé cuántas, ustedes las deben de saber y no hicieron su trabajo”.

Mujeres desaparecidas todos los días

En México desaparecen 6 mujeres diariamente según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas; seguramente querido lector, usted conoce de viva voz algún caso de desaparición cercana, la realidad es que esto ya no es algo ajeno a nuestros círculos sociales y la narrativa de que “en algo andaban” queda muy corta para abordar esta problemática de seguridad.

Más allá de las acciones que los 3 órdenes de gobierno deben llevar a cabo para reforzar y garantizar la seguridad de las y los ciudadanos. Es indispensable que nos cuestionemos nuestros modos de actuar y generemos dinámicas de confianza y comunicación con nuestros familiares y seres queridos.

Debanhi no tuvo la culpa de su desaparición, ni de su muerte, tampoco la tuvieron sus padres, incluso no podemos culpar a sus amigas, pero tampoco eximirlas de la responsabilidad que implica salir en grupo, en un país donde la violencia está presente de manera estructural y cotidiana.

Algo que muchas veces se obvia, es expresarle a las personas cómo nos sentimos con todo esto que está ocurriendo, fomentar y crear redes de apoyo que permita compartir nuestros sentires, pero sobre todo, saber que contamos con alguien a quien podemos mandarles nuestra ubicación cuando salimos, que pueda ir por nosotros o apoyarnos en caso de que nos quedemos solos, que sepa dónde estamos y con quién, que al igual que el papá de Debanhi y las mamás de las desaparecidas, no descansen ni un día hasta encontrarnos.

Hoy más que nunca, urge ser empáticos y solidarios con propios y extraños, solamente en comunidad podemos hacer frente a esta realidad y evitar que nos supere por completo.

Nos leemos la siguiente semana con mejores noticias y recuerda luchar, luchar siempre, pero siempre luchar, desde espacios más informados, que construyen realidades menos desiguales y pacíficas

lic.luis.sanchez.perez@gmail.com

Acerca de Edicion Arquimedios

Avatar

Revisa También

Semanario 1373 - 28 de Mayo 2023

Semanario 1373 – 28 de Mayo 2023