Nicolle Alcaraz
Nivia Cervantes inició su carrera periodística en el Semanario. Actualmente trabaja en el Diario NTR. Primero fue Jefa de Información y ahora es coordinadora de contenidos y conductora en NTR Radio que trasmite por Radio Cañón.
Se le puede escuchar en diversos espacios, sin embargo, antes de entrarle de lleno a esta área, cuando inició en la aventura periodística probó sus habilidades escritas en Semanario, formando parte del equipo juvenil de las primeras ediciones.

“En ese tiempo, junto con Víctor Ulín, hicimos una propuesta para el periódico, que se trataba de información juvenil y social, que no fuese tan apegada a lo religioso, no porque estuviera en contra de eso, sino porque me parecía que podía ser atractivo para la gente que ya cotidianamente le gustaba el Semanario”, refiriéndose al bloque “Intercambio juvenil”, el cual mencionamos en ediciones anteriores, que “en un principio fue de una página, y después se convirtió en dos”.
Ocasionalmente colaboraba con otras notas o reportajes para la publicación de la Arquidiócesis, “mi asignación principal eran las dos páginas, las cuales se decidían después de que teníamos una reunión con el padre Pedro Rodríguez (+), que en aquel entonces era director de Semanario, y ya él nos autorizaba lo que llevábamos para la siguiente edición”.
Para ese entonces, su carrera como comunicóloga iba despegando. “En ese tiempo yo ya había egresado, trabajaba en Radio Universidad Guadalajara, era reportera y cubría mis asignaciones, ya después me invitaron y me daba mis vueltas al Semanario.
“Mi mayor atractivo siempre fue al radio, aunque Semanario me dio la oportunidad de experimentar en otras áreas.
“Sin embargo, al final me quedé en radio por sus diferentes realidades, siempre me parecía que en TV necesitábamos a mucha gente, en muchos esfuerzos, y en cambio la radio tiene la ventaja de ser más inmediato”.
Semanario hoy
“Ahora el Semanario tiene una perspectiva mucho más social, aunque en mi tiempo era diferente. Evidentemente sigue dándole mucho peso al ámbito eclesiástico, pero ya ahora toca temas que salen un poco de esta fuente, pero que también son interesantes para sus lectores”, comentó la periodista, quien también confesó que sigue hojeando a la publicación cotidianamente.
“En lo personal, creo que ha mejorado mucho, y que definitivamente podría ser un medio que cualquier persona podría aspirar a tener en sus manos para conocer la información cotidiana”, augurando muchísimos años más al Semanario que acaba de llegar a sus bodas de plata.