upc4

Monserrat Ayala Razo

Además del trabajo pastoral, la comunidad realiza una gran obra social. A través de la entrega de despensas, al mes, se beneficia a 450 familias. 12 personas reciben su tratamiento de hemodiálisis, y todos los domingos se reparten 250 lonches a los más necesitados.

Ubicada en el número 925 de la Avenida Fray Antonio Alcalde, en la colonia Alcalde Barranquitas, la Parroquia de Nuestra Señora del Sagrario, es hoy considerada una de las más emblemáticas de Guadalajara. En sus muros alberga la obra del artista tapatío Alfonso de Lara Gallardo, a través de un monumental Vía Crucis que recuerda a quienes la visitan, que Nuestro Señor Jesucristo dio la vida para la salvación de los hombres.

En su altar sobresale la imagen de Nuestra Señora del Sagrario, que también se venera en Tamazula, y que fue entregada por los años cincuenta al Pbro. Luis Sánchez Araiza, quien fuera Vicario del Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe, y encargado de iniciar, en 1953, la construcción de este templo por órdenes del entonces Arzobispo de Guadalajara, el Cardenal José Garibi Rivera.

“TÚ ERES DE AHÍ, TÚ ERES PARA ALLÁ”

Desde el 2 de enero de 2007, el Presbítero y hoy Canónigo de la Catedral Metropolitana Luis Enrique Silva Álvarez se encuentra al frente de esta comunidad, que dice, conoce desde pequeño, por ser originario de ahí y haber sido monaguillo.

“Mi familia es de aquí, de Alcalde Barranquitas. Yo viví en esta zona, era acólito, de hecho la frase que me dijo el Arzobispo Emérito, Juan Sandoval, cuando me envió como párroco de aquí fue: tú eres de allá, y urge que te vayas para allá, porque ya tienen un mes sin párroco”.

Actualmente, la parroquia tiene una casa social en la que se encuentran las oficinas, una casa donde viven los sacerdotes que ahí prestan sus servicios y el Colegio Tepeyac. También cuenta con salones que se utilizan para las actividades de los grupos parroquiales o la realización de pláticas presacramentales; además, en su casa pastoral, hasta antes de la pandemia, se llevaban a cabo retiros espirituales o de formación. Algunas de estas actividades migraron a la modalidad virtual para respetar las medidas sanitarias.

“TÚ ERES DE AHÍ, TÚ ERES PARA ALLÁ”

Desde el 2 de enero de 2007, el Presbítero y hoy Canónigo de la Catedral Metropolitana Luis Enrique Silva Álvarez se encuentra al frente de esta comunidad, que dice, conoce desde pequeño, por ser originario de ahí y haber sido monaguillo. “Mi familia es de aquí, de Alcalde Barranquitas. Yo viví en esta zona, era acólito, de hecho la frase que me dijo el Arzobispo Emérito, Juan Sandoval, cuando me envió como párroco de aquí fue: tú eres de allá, y urge que te vayas para allá, porque ya tienen un mes sin párroco”.

Actualmente, la parroquia tiene una casa social en la que se encuentran las oficinas, una casa donde viven los sacerdotes que ahí prestan sus servicios y el Colegio Tepeyac. También cuenta con salones que se utilizan para las actividades de los grupos parroquiales o la realización de pláticas presacramentales; además, en su casa pastoral, hasta antes de la pandemia, se llevaban a cabo retiros espirituales o de formación. Algunas de estas actividades migraron a la modalidad virtual para respetar las medidas sanitarias.

“Es una parroquia muy viva y tiene mucha participación de laicos, desde que el padre Rubén Darío comenzó a traer varios movimientos. Al cambiarlo a él, el padre Macario continuó dándole seguimiento a la formación de laicos, y conmigo también continuamos la obra”, señaló.

LA AYUDA A LOS MÁS NECESITADOS

Parte fundamental de esta comunidad es la labor social que se realiza, y para ello cuentan con la Asociación Civil ‘Maistro Cleto’, que fue fundada en el 2006, y apoya a enfermos renales, migrantes y personas en situación de calle, también entregan despensas y lonches a quienes acuden al Hospital Civil Fray Antonio Alcalde para recibir atención médica.

Para seguir con esta labor e incrementar el número de apoyos, el Gobierno del Estado les otorgó un fondo de 600 mil pesos que, a decir del Padre Luis Enrique, han servido para continuar con la ayuda a quienes más lo necesitan.

“Hemos buscado que nuestra parroquia vaya más por el tinte misionero, porque vemos mucha gente bautizada pero no evangelizada, y nosotros buscamos que en todo se dé el kerigma, y llegar a la evangelización, y no solo a la pura catequesis o el puro sacramentalismo. Queremos ir de una pastoral de conservación a una pastoral misionera”.

Los sacerdotes de Nuestra Señora del Sagrario también brindan asistencia espiritual a pacientes y personal del Hospital Civil Fray Antonio Alcalde, donde celebran la Eucaristía, de lunes a sábado, a las 7:30 Hrs.

MÁS ALLÁ DE LA PANDEMIA Y LAS CONSTRUCCIONES

Ante el cierre de parroquias a causa de las disposiciones sanitarias por el covid-19, fue necesario implementar otras formas de evangelización, además de la trasmisión de Misas a través de redes sociales y canales virtuales, se buscó que los ­ eles continuaran con su formación, al implementar catequesis de barrio y exposición del Santísimo cada tercera semana de mes.

La mayoría de las personas que integran esta comunidad son de la tercera edad, por lo que los grupos de atención actualmente buscan ayudar a este sector con las visitas misioneras, donde les reparten imanes con información de la parroquia, acción que ha fortalecido a los grupos de barrio.

También se han reforzado las actividades virtuales, pues durante este tiempo fueron un apoyo para la difusión de la Misa, que domingo a domingo desde 1996, es transmitida por el 101.5 de FM, a las 8 de la mañana.

Antes de la crisis sanitaria, la parroquia ya había atravesado por otras di­ cultades, como la construcción de la Línea 3 el Tren Eléctrico Urbano, cuyas obras provocaron una gran disminución de la asistencia de ­ eles a la Eucaristía, pues el ingreso a la zona de la Normal se convirtió en patio de maniobras de la maquinaria que se utilizó para la realización del túnel, que precisamente, pasa por debajo del recinto religioso.

“Buscamos la forma de alcanzar a más personas, porque la gente no podía llegar a Misa, porque la calle estaba toda levantada o las calles aledañas cerradas. Además, hemos padecido el aumento de los robos, las inundaciones en la colonia; entonces, implementamos las Misas en las zonas todos los domingos, porque la mayoría es gente mayor y tenemos muy buena respuesta, por eso ya las dejamos permanentes”.

Finalmente, el sacerdote lamentó que a meses de la inauguración de la Línea 3, aún quedan cosas pendientes por reparar en la zona.

Centros de Misión
Sagrado Corazón de Jesús
San Fray Junípero Serra
San Juan Pablo II
San José Sánchez del Río
Nuestra Señora de la Asunción
Inmaculado Corazón de María
Señor San José
San Rodrigo Aguilar
Señor de la Misericordia
Señor del Encino
El Divino Niño
Nuestra Señora del Sagrario
Anacleto González Flores
Santa María de Guadalupe

Dato
Los próximos 18 y 19 de septiembre la parroquia realizará el Congreso
Pastoral de Capacitación Parroquial(COPACAPA). Serán nueve talleres
dirigidos a la formación de agentes de pastoral.
Mayores informes, en el número de
teléfono 33 3613 2529.

Horarios de Misa
De lunes a sábado,
a las 8:00 y 20:00 hrs.
Domingos, a las 8:00, 10:00, 12:00
(con teatro guiñol), 14:00, 18:00,
19:00, 20:00 y 21:00 hrs.

Grupos de encuentro
REA Matrimonios, padres de familia y matrimonios en crisis.
ESPERANZA Divorciados, separados y divorciados vueltos a casar.
AMA Matrimonios, padres de familia y matrimonios en crisis.
OSEAS Matrimonios jóvenes.
NIDO VACIO Padres de familia y matrimonios.
TOBIAS Novias y novios próximos a casarse
MIRA Matrimonios, padres de familia y matrimonios en crisis.
CRUZADAS MATRIMONIALES Matrimonios, padres de familia y matrimonios en crisis-
SAN RODRIGO AGUILAR Jóvenes de 18 a 35 años.
PIN Proyecto Integral Nueva Evangelización.
MISIONEROS DEL KERIGMA Evangelización para personas mayores
de 18 años.
REMA Matrimonios, padres de familia y matrimonios en crisis.
JUAN PABLO II Padres solteros, viudos (as), matrimonios en crisis.
FIAT Formación integral al alcance de todos.
SIGUE LA LUZ Jóvenes de 16 a 25 años.
DEJAD Niños de 6 a 12 años.
BRILLO DE LUZ Adolescentes de 12 a 15 años.
MISIONEROS DE JESUS Evangelización para personas mayores de 18
años.

Grupos parroquiales
Acción Católica
Cofradía Nuestra Señora del Carmen
Catequesis Infantil
Prebautismales
Prematrimoniales
Pláticas para quinceañeras
Ministros extraordinarios de la Comunión
Liturgia
Tanatología
Adoración Nocturna
Maistro Cleto

@arquimedios_gdl

TE INVITAMOS A FORMAR PARTE DE LOS

Comunicadores Parroquiales

Los cuales promueven la Pastoral de la Comunicación en sus Parroquias

Dirección

"En la Iglesia tenemos urgente necesidad de una comunicación que inflame los corazones, sea bálsamo en las heridas e ilumine el camino de nuestros hermanos y hermanas"

Papa Francisco

Copyright @2023 – Todos los Derechos Reservados.