upc4

IV DOMINGO

¿Qué actitudes nos hacen hijos de nuestro Padre común y hermanos entre nosotros?

Pbro. J. Jesús Suárez Arellano

¿QUÉ NOS DICE DIOS EN ESTE CUARTO DOMINGO DE CUARESMA?

Josué 5, 9-12: Dios quitó el oprobio de su pueblo, lo condujo desde la tierra de la esclavitud hasta su nueva tierra, la patria que le había prometido… Al llegar, los israelitas celebraron la fiesta de la Pascua, comieron de los frutos de la tierra, estaban en casa…

Salmo 33: Bendigamos al Señor ya que él nos escucha, nos libra de nuestros miedos y angustias y nos llena de luz…

Corintios 5, 17-21: Dios nos renueva, nos ofrece su perdón y nos manda a llevar esta reconciliación a todos…

Lucas 15, 1-3. 11-32: En la parábola del Padre amoroso, vemos a Dios dando una alegre bienvenida al hijo arrepentido que vuelve a casa… pero el petulante hijo mayor, como los escribas y maestros de la ley, no quiere otorgarle el perdón a su hermano ni alegrarse con su padre pues, realmente, no sabe amar…

REFLEXIONEMOS JUNTOS:

Dios siempre cumple sus promesas… Lo vemos en la primera lectura cuando narra cómo ha retirado la vergüenza de su pueblo al que alegra quitándole la esclavitud; a nosotros también nos quita la mentalidad de esclavos… Dios quiere ayudarnos a tener una comprensión mejor de quién es él y que nos sintamos sus hijos verdaderamente amados por él … ¿Qué pienso de Dios?

El salmista ya sabía que Dios “escucha el clamor de los pobres y los libra de todas sus angustias”… Los fariseos y los maestros de la ley no entendieron a Jesús practicando esta antigua verdad cuando convivía con los publicanos y gente de mala reputación… Hoy, nosotros, necesitamos tener presente cómo es Dios para no escandalizarnos de él ni de su bondad incluyente… ¿Cómo me siento con este Dios?

En el evangelio vemos a Jesús conviviendo con los marginados y siendo criticado por los que se creían buenos y en buenos términos con Dios… Por eso, él se ve en la necesidad de contar una historia triste sobre un Padre muy bueno que tenía dos hijos no muy buenos… Esta historia desenmascara nuestras duras actitudes de ligereza en el juzgar y nuestras dificultades para ser fraternos y filiales… Descubrimos que los fariseos y maestros de la ley tenían un juicio torcido no sólo sobre sus hermanos no tan buenos, sino también de lo que Dios debería hacerles; según ellos, ¿qué debería hacer Jesús?   ¿Rechazar a los malos?  ¿Tomar partido por los “buenos”?  ¿Hacer a un lado y condenar a ciertas personas?  En definitiva, querían que Jesús actuara igual que ellos: que dividiera el mundo entre buenos y malos; que optara a favor de unos y condene a los otros… Los fariseos y maestros de la ley se sienten enfadados por la actitud misericordiosa de Jesús; les enoja que Jesús hiciera el bien a los malos…  ¿Yo también divido al mundo entre buenos y malos?

Nosotros también podemos ser como aquella “gente buena” del tiempo de Jesús: Nos sentimos del lado correcto de la historia, no queremos estar cerca ni aprobar a los diferentes, a los pecadores públicos, a los que no piensan como nosotros… No deseamos convivir con ellos, al contrario, hay que cuidar que siempre estén al margen de nuestras vidas… El hijo mayor no quiere convivir con el hijo menor; incluso lo describe como no-hermano… ¿Soy un hijo de Dios que respeta y comparte su amor por los malos?

La Palabra de hoy nos invita a darnos cuenta de nuestras ideas y creencias que nos llevan, no sólo a apartarnos, sino a apartar a otros de la misericordia de Dios… ¿Reconozco que muchas veces condeno a otros como si yo ya fuera perfecto y estuviese salvado?

Los publicanos y pecadores se acercaban a Jesús “para escucharlo”… En cambio, los fariseos y maestros de la ley, juzgándose superiores a él, condenaban su forma de comportarse… Jesús acepta a quien se acerca a él para aprender, para convertirse, para crecer… Pero también hay quien decide voluntariamente alejarse de Dios y de sus hermanos… ¿Cómo y para qué me acerco a la iglesia y a Dios?

San Pablo dice que Dios “renunció a tomar en cuenta los pecados de las personas”, nos quiere volver justos y santos y nos hace sus embajadores para llevar el mensaje y el ministerio de la reconciliación…

Podemos entender más a Dios el día de hoy… ¿Me gusta como él es?  ¿Me molesta que él sea misericordioso con los que yo considero pecadores?

Parece que siempre que alguien se acerca a nosotros espera encontrar un toque divino en nuestro trato… Por eso debemos procurar mostrar siempre misericordia, como Jesús nos enseña en su palabra…

Si nos fijamos bien, la historia que llamamos del Hijo Pródigo no tiene final, continuará… El final se lo tenemos que dar cada uno de nosotros en la vida de cada día… ¿Entraremos a la fiesta de la misericordia, con nuestro Padre bueno y nuestros hermanos “malos”, o nos quedaremos fuera con nuestra solitaria perfección?

TE PROPONEMOS LOS SIGUIENTES EJERCICIOS PARA QUE TE ENCUENTRES CON DIOS DURANTE LA SEMANA:

4.     Te invitamos elaborar una lista con los nombres de aquellos a quienes consideras malos, de aquellos a quienes condenas… ¿Crees tú que Dios también los condena o debería condenarlos?

5.     Cuando S. Pablo dice que lo viejo ha pasado, nos está invitando a actualizarnos… Si actualizaras tu guardarropa, sin duda te desharías de muchas cosas… y, si actualizaras tus ideas, ¿de qué conceptos o prejuicios te deberías deshacer?

Recuerda que Dios te ha dado una misión de reconciliación y fraternidad universal… Deshazte de las ideas que ralentizan o impiden que realices la misión más importante de tu vida…

6.     En tu oración de esta semana, agradece al Señor por ser misericordioso contigo, por aceptarte incondicionalmente, por darte su amor… Pídele la gracia de ver a todos tus hermanos como él te ve a ti…

@arquimedios_gdl

TE INVITAMOS A FORMAR PARTE DE LOS

Comunicadores Parroquiales

Los cuales promueven la Pastoral de la Comunicación en sus Parroquias

Dirección

"En la Iglesia tenemos urgente necesidad de una comunicación que inflame los corazones, sea bálsamo en las heridas e ilumine el camino de nuestros hermanos y hermanas"

Papa Francisco

Copyright @2023 – Todos los Derechos Reservados.