Pbro. Tomás de Híjar Ornelas
La Coordinación General de Bibliotecas de la Universidad de Guadalajara, que dirige el doctor Sergio López Ruelas, acaba de publicar el segundo volumen de Monumenta Alcaldeana, colección destinada a ofrecer datos inéditos o muy raros relacionados con el fundador de la institución, fray Antonio Alcalde.
Consta de 192 páginas y su contenido de tres partes: una biografía compuesta ´por Luis Pérez Verdía y Villlaseñor (1857-1914), la crónica pormenorizada de las actividades con las que la ciudad celebró hace 127 años el primer centenario luctuoso del nacimiento de fray Antonio y la continuación de los actos registrados en el libro de Gobierno del mitrado durante su gestión episcopal guadalajarense.
La ‘Vida del ilustrísimo señor don fray Antonio Alcalde, el Fraile de la Calavera’, la publicó en 52 páginas la imprenta de La República Literaria en estas cuatro partes: un exordio dedicado a los primeros evangelizadores del Nuevo Mundo, una visión de la arquidiócesis de Guadalajara en su cuna, la participación que en su historia tuvieron los frailes de esa Orden de Predicadores que ciñeron su mitra y datos de la vida del Obispo Alcalde, enfatizando su labor en el campo escolar, todo ello sustentado en un aparato crítico abrumador.
La ‘Breve relación de las fiestas celebradas en esta ciudad los días 7, 8 y 9 de agosto del corriente año en honor del ilustrísimo señor don fray Antonio Alcalde’ ofrece una crónica de los preparativos y de las actividades con las que la ciudad entera llevó a cabo para celebrar la efeméride en la que tomaron parte el “gobierno, municipio, vecindario, colonias extranjeras”.
Su autor anónimo creemos que fue el historiador Alberto Santoscoy (1857-1906), cuya capacidad narrativa es más que buena y vibrante en las cinco partes de esta sección: Antecedentes, Preparativos, Las fiestas, Día 8 y Día 9.
Sirve de apéndice a este apartado, bajo el rubro ‘Piezas literarias’: el Discurso Oficial de Francisco Escudero, tres poemas, de Manuel M. González, Antonio Becerra y Gilberto Jaso, respectivamente; ocho piezas de la correspondencia dirigida a la Junta Organizadora, datos de la Exposición Alcalde y los votos de gracias de las autoridades involucradas en el proceso. La sección ‘Índice de los actos de gobierno en Guadalajara del Obispo fray Antonio Alcalde, 1771-1792’ da cuenta de tres legajos de expedientes de dispensas y habilitaciones matrimoniales que concedió este prelado en su gobierno, que suman 353.