upc4

MONS.EDUARDO MUÑOZ OCHOA
OBISPO AUXILIAR DE GUADALAJARA
COORDINADOR DIOCESANO SEDEC

Cardenal José Francisco Robles Ortega, Mons. Eduardo Muñoz, Obispo Auxiliar y el Sr. Cura Jesús García Zamora, Vicario General de la Arquidiócesis tapatía.

Evangelizar, catequizar tiene que ver con educar en la fe. Y esto tiene su fundamento en la misión que el Señor ha dado a su Iglesia. “El envío misionero del Señor incluye el llamado al crecimiento de la fe cuando indica: «enseñándoles a observar todo lo que os he mandado» (Mt 28,20).
Así queda claro que el primer anuncio debe provocar también un camino de formación y de maduración” (Evangelii Gaudium 160).
Hace mucho tiempo, allá para el siglo XVII, surgiendo la Modernidad y los movimientos posteriores, con efectos hasta nuestra fecha, vinieron a provocar la oposición entre la fe y la ciencia, extendiéndose también a la separación entre la fe y la vida; dejando la fe, si acaso, sólo al ámbito cerrado del individualismo, sin proyección a la comunidad ni a la vida social y cultural, dañando seriamente el núcleo de la fe cristiana que invita a la conversión y a la construcción del Reino de Dios. Con la enseñanza del Vaticano II y de los Papas recientes se da una recuperación del mensaje de Jesucristo y del ser de la Iglesia. Recuperar la integralidad de la fe que debe provocar un camino de formación y de maduración y no quedarse sólo en el conocimiento doctrinal o teórico.

Es necesario recuperar la memoria y reconocer que “la fe en Dios ha animado la vida y la cultura de estos pueblos durante más de cinco siglos… Esta misma fe ha de afrontar serios retos, pues están en juego el desarrollo armónico de la sociedad y de la identidad católica de sus pueblos” (Benedicto XVI Discurso inaugural en Aparecida)

Con esta confianza y con la certeza de que “la alegría del Evangelio llena el corazón y la vida entera de los que se encuentran con Jesús” (EG 1), hemos emprendido en su momento (casi un año) la elaboración del itinerario para la Catequesis infantil parroquial en nuestra Arquidiócesis de Guadalajara.

Cada paso realizado hemos cuidado hacerlo con sentido eclesial y sinodal.
No buscando otra cosa, sino iniciar y acompañar la fe a través de la catequesis infantil al encuentro con Jesucristo en quien “siempre nace y renace la alegría” (EG 1).
El itinerario que consta de tres etapas: Primera: Despertar religioso (Un año); Segunda: El encuentro con Jesucristo (Dos años); Tercera: Primera síntesis de fe (Dos años) y el Texto de la Confirmación ha sido concluido. Sólo falta en algunos textos integrar ilustraciones y gráficos.
Para este próximo mes de septiembre empezaremos a poner a su disponibilidad el material elaborado, confiando en Dios, dé fruto abundante.
Agradecemos sinceramente la preocupación, creatividad y entrega de cada catequista, de cada familia, de cada sacerdote y de cada religiosa en esta misión eclesial de llevar la Buena Nueva con la palabra y con la vida. Valoramos su sentido eclesial y de comunión en este tiempo en que nos vimos privados del material catequético por las causas ya por todos conocidas.

“Quienes se dejan salvar por Él son liberados del pecado, de la tristeza, del vacío interior, del aislamiento” (EG 1)

@arquimedios_gdl

TE INVITAMOS A FORMAR PARTE DE LOS

Comunicadores Parroquiales

Los cuales promueven la Pastoral de la Comunicación en sus Parroquias

Dirección

"En la Iglesia tenemos urgente necesidad de una comunicación que inflame los corazones, sea bálsamo en las heridas e ilumine el camino de nuestros hermanos y hermanas"

Papa Francisco

Copyright @2023 – Todos los Derechos Reservados.