Servicio a sus hermanos necesitados
Pbro. Adrián Ramos Ruelas
La novedad también se deja ver en la santidad. El pasado 15 de mayo “Su santidad” el Papa Francisco ha canonizado a 10 hombres y mujeres reconocidos por sus virtudes heroicas, por haber vivido a plenitud el mandamiento nuevo: amar y servir a sus hermanos como Jesús lo hizo.

En la homilía pronunciada el día de la canonización, el Papa nos invita a desgastarnos por el Evangelio, a descubrir la alegría y a convertirnos en reflejos del Señor en la historia.
Además, el Papa nos sigue invitando a ser santos de manera original, no “fotocopias”, pues el Señor tiene para cado uno un proyecto de amor.
Los diez nuevos santos de la Iglesia Católica son:
- Charles de Foucauld, sacerdote diocesano francés, fundador de diez congregaciones religiosas y ocho asociaciones de vida espiritual han surgido de su testimonio y carisma.
- Tito Brandsma nació en Países Bajos en 1881, entró en la orden de los frailes Carmelitas y se ordenó sacerdote en 1905. Este sacerdote carmelita fue asesinado en el campo de concentración de Dauchau (Alemania) por oponerse al régimen nazi.
- Lázaro, llamado Devasahayam, laico, mártir, que nació en el siglo XVIII en la aldea de Nattalam (India) y fue asesinado, por odio a la fe, en Aralvaimozhy (India).
- César de Bus, sacerdote, fundador de la Congregación de los Padres de la Doctrina Cristiana (Doctrinarios), que nació el 3 de febrero de 1544 en Cavaillon (Francia) y falleció el 15 de abril de 1607 en Avignon (Francia).
- Luigi Maria Palazzolo, sacerdote, fundador del Instituto de las Hermanas de los Pobres (Instituto Palazzolo).
- Giustino María Russolillo, sacerdote, fundador de la Sociedad de las Divinas Vocaciones y de la Congregación de las Hermanas de las Divinas Vocaciones.
- Marie Rivier religiosa francesa fundadora de la Congregación de las Hermanas de la Presentación de María.
- Maria Francesca di Gesù (nacida Anna Maria Rubatto), fundadora de las Hermanas Terciarias Capuchinas de Loano, quien nació en Carmagnola (Italia) y falleció en Montevideo (Uruguay).
- María de Jesús Santocanale es la fundadora de la Congregación de las Hermanas Capuchinas de la Inmaculada de Lourdes. Nació en 1852 en Palermo (Italia) y murió en 1923 en Cinisi (Italia).
- María Domenica Mantovani, cofundadora y primera superiora general del Instituto de las Hermanitas de la Sagrada Familia.
Como vemos, la gran mayoría de ellos religiosos fundadores.
¿Qué podemos aprender de ellos?
- Su pasión por Jesús y por el Evangelio.
- Su espíritu de servicio a sus hermanos necesitados.
- Su visión pastoral y de renovación de la Iglesia al descubrir los carismas necesarios para hacer presente a Cristo.