upc4

David Hernández

Del 12 al 16 de abril se llevó a cabo de manera virtual la CX Asamblea Plenaria de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), con la presencia de más de 130 obispos conectados desde las diferentes diócesis del país para analizar y enfrentar los retos que la pandemia del Covid-19 ha evidenciado.

A la luz del Proyecto Global de Pastoral 2031+2033, se estudiaron temas sobre el ambiente religioso, y socio-político que atraviesa el país, mediante la exposición de variados paneles y conferencias, buscando, mediante un adecuado discernimiento espiritual, fortalecer el tejido social, robustecer la respuesta como Iglesia y orientar adecuadamente a los fieles.

En su mensaje de inauguración, Monseñor Rogelio Cabrera López, presidente de la CEM y Arzobispo de Monterrey, insistió en la urgencia de promover el fortalecimiento de una red social y eclesial para incidir como Iglesia en los actuales cambios sociales del país.

“Queremos hacer nuestra la voz del Papa Francisco en Fratelli Tutti y respetar como Iglesia la autonomía de la política sin relegarla en nuestra misión al ámbito de lo privado. Creemos que la política no ‘puede ni debe quedarse al margen’ en la construcción de un mundo mejor ni dejar de ‘despertar las fuerzas espirituales’ que fecunden toda la vida en sociedad. Como Iglesia no pretendemos disputar poderes terrenos, sino ofrecer ‘un hogar entre los hogares esto es la Iglesia, abierto… Una casa de puertas abiertas. La Iglesia es una casa con las puertas abiertas, porque es madre”, dijo Mons. Rogelio.

Rumbo a la Asamblea Eclesial

Además, durante esta semana se invitó a los señores obispos a prepararse para vivir el Encuentro Eclesial de la CEM a finales del 2021 y principios del 2022; así como la Asamblea Eclesial de América Latina y el Caribe, organizada ésta última por el Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM), la cual se llevará a cabo del 21 al 28 de noviembre del 2021 en nuestro país.

“Al encontrarnos para dialogar, queremos compartir lo que vemos, sentimos, pensamos, soñamos, esperamos y hacemos. Mirando la realidad queremos compartir nuestras perspectivas de tal modo que, a través de un discernimiento comunitario, podamos seguir adelante asumiendo nuestra responsabilidad como Iglesia en esta etapa en la vida de las personas”, expresó el presidente de la CEM

Finalmente, otros temas que se abordaron en esta Asamblea Plenaria, fueron: el Primer Encuentro Nacional de Protección de Menores, a realizarse a partir del 20 de abril próximo; el proyecto de relectura del documento: “Que en Cristo nuestra Paz, México tenga vida digna”; así como el desarrollo de la vacunación en México y en América Latina; y diversos temas litúrgicos y pastorales de organismos internos propios de la CEM.

@arquimedios_gdl

TE INVITAMOS A FORMAR PARTE DE LOS

Comunicadores Parroquiales

Los cuales promueven la Pastoral de la Comunicación en sus Parroquias

Dirección

"En la Iglesia tenemos urgente necesidad de una comunicación que inflame los corazones, sea bálsamo en las heridas e ilumine el camino de nuestros hermanos y hermanas"

Papa Francisco

Copyright @2023 – Todos los Derechos Reservados.