upc4

Redacción ArquiMedios

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) hizo un llamado a no caer en robos y actos vandálicos durante este tiempo de crisis en el país a causa de la propagación del coronavirus (COVID-19), señalando que si alguien realmente necesita ayuda es mejor pedir a que “participe de la maldad”.

Enfatizó que “por más necesitados que estemos”, todos están llamados a vivir en la honestidad.

“Todo robo, acto de rapiña, desprecio, abuso, discriminación hiere al pueblo entero e impide que superemos las crisis, haciendo más profundo el abismo y volviéndolo más difícil de superar. Es mejor aprender a pedir ayuda y tocar puertas, que añadir otro mal al mundo: si alguien tiene necesidad pida ayuda a su comunidad, nadie organice ni participe de la maldad”, afirmó

No despedir trabajadores

Por otra parte, pidió a los empresarios del país no ser indiferentes ante la crisis que atraviesa México y evitar hacer despedidos que puedan afectar la integridad de las familias.

“Exhorto a todos los empresarios, mujeres y hombres católicos de negocios, así como a todas las personas de buena voluntad, a que hagan todo lo posible por mantener el empleo de sus trabajadores, porque en los momentos de crisis es donde brilla la verdadera fe, la verdadera humanidad, la responsabilidad y compromiso social”.

Denunció a todas aquellas personas que se han valido de las redes sociales y medios de comunicación para expresar la prioridad de la economía sobre la salud de las y los mexicanos.

“Hay quienes prefieren ver sufrir a muchos mexicanos que buscar mejores estrategias económicas y otros que pretenden dejar que se enfermen todos de una vez y se salven los más fuertes”.

“Es el momento en que la autoridad civil tome las decisiones solidarias y valientes para que las familias conserven sus empleos y cuenten con lo necesario para trabajar y puedan superar, por su propio esfuerzo y con la ayuda de todos, las crisis familiares que estas circunstancias causan.  Comprendan que el pueblo espera mucho de ustedes a favor de todos, no espera que cada uno defienda sólo el interés propio”, afirmó la CEM.

@arquimedios_gdl

TE INVITAMOS A FORMAR PARTE DE LOS

Comunicadores Parroquiales

Los cuales promueven la Pastoral de la Comunicación en sus Parroquias

Dirección

"En la Iglesia tenemos urgente necesidad de una comunicación que inflame los corazones, sea bálsamo en las heridas e ilumine el camino de nuestros hermanos y hermanas"

Papa Francisco

Copyright @2023 – Todos los Derechos Reservados.