Mons. Carlos Garfias Merlos, Arzobispo de Morelia
La actual situación de violencia e inseguridad que padecen nuestros estados de Michoacán y Guanajuato, los recientes hechos de violencia en algunos lugares como Uruapan y Tepalcatepec nos hacen reflexionar sobre la necesidad de aportar todos para contribuir a la Construcción de la Paz.
Ante esta triste realidad es preciso integrar una estrategia conjunta, ya que es importante que nos demos cuenta que se está generando una cultura de la violencia, que ha ido promoviendo un estilo de vida con sus expresiones muy propias de agresividad y confrontación que se abre paso firme en amplios sectores de la sociedad.
Buscando la participación de todos hago un llamado a la civilidad, al diálogo y a la paz en nuestras comunidades; tenemos grandes posibilidades para lograr una cultura de paz, en medio de las violencias. La civilidad inspira nuevos valores que la sociedad desde el espíritu de la democracia promueve, como la tolerancia, el respeto a la ley, el ejercicio de la libertad y otros. La familia, la escuela, los medios de comunicación, las iglesias, entre otros, somos actores sociales que tenemos una responsabilidad mayor en la misión de forjar una cultura de esperanza y de paz, sin dejar a un lado el papel de los gobiernos mediante sus políticas públicas orientadas a respaldar la cultura de la esperanza y la paz.
Juntos construyamos la paz, el perdón, la reconciliación, la unidad y la comunión entre todos nosotros. Procuremos un futuro basado en la capacidad de comprometernos para superar las divisiones, las injusticias, la mentira, la deshonestidad y todas las formas de violencia.
Como Iglesia católica nos solidarizamos y hacemos oración por nuestros hermanos caídos, por sus deudos y familiares, ofrecemos también nuestra disposición para acompañar a las víctimas con los diferentes modos psicosocial, espiritual y pastoral, sobre todo para que se viva la paz en todas nuestras comunidades. Que todos sigamos esforzándonos comprometidos en la construcción de la paz en nuestro estado de Michoacán y de Guanajuato ante la situación alarmante de violencia que se vive.
Los Obispos de la Provincia Eclesiástica de Morelia, en nuestro Mensaje de Año Nuevo 2019 invitamos a ser “Artesanos de paz”: …confiando en que podamos transformar la inseguridad y la violencia en una oportunidad para ser constructores de paz durante el año 2019 y que podamos encontrar seguridad y confianza para cada una de nuestras familias. La invitación sigue.
Que Nuestra Señora de la Salud, Madre de Cristo y nuestra, interceda por nosotros y a todos nos ayude a imitar a Cristo para vivir en su paz.