upc4

Nebulizan inmediaciones de la Basílica de Zapopan

Redacción ArquiMedios

Para salvaguardar la integridad de los asistentes a la Romería 2019, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) desplegó un operativo que prevé atención médica de urgencias, vigilancia sanitaria y acciones de salud pública.

El Secretario de Salud, Fernando Petersen Aranguren, informó que “el personal brigadista realizó acciones de nebulización en los 9.2 kilómetros de todo el trayecto de La Romería, desde Catedral Metropolitana hasta la propia Basílica de Zapopan, también se aplicó control larvario en 80 manzanas alrededor de La Basílica”. Algunos de los espacios nebulizados, además de los recintos religiosos, son: Plaza Patria, Hospital Valentín Gómez Farías, Plaza de las Américas, Museo de Arte de Zapopan, Lienzo Charro, La Generala y la Presidencia Municipal.

Asimismo, a partir de las cinco de la tarde del 11 de octubre,  personal de la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Jalisco (Coprisjal), Denis Santiago Hernández, ofrecerá vigilancia sanitaria en los giros –se calculan mil 200- que se dedican a la preparación, expendio y consumo de alimentos y bebidas establecidos en la vía pública, así como establecimientos fijos.

“Esto es con el propósito de prevenir las enfermedades gastrointestinales, ya que se estima una afluencia que puede superar los dos millones de peregrinos para este año”, explicó Denis Santiago Hernández, titular de la Coprisjal.

Por su parte, el coordinador operativo del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes en Jalisco (CEPAJ), José Parra Sandoval, informó que hay una coordinación entre los gobiernos, estatal y municipales, para la atención  médica oportuna de los romeros.

“El Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) instalará el Puesto Médico Avanzado (PMA) a un costado del Palacio de Gobierno. Éste es un hospital inflable que tiene la capacidad para atender hasta 18 pacientes simultáneamente, dos con urgencia absoluta y 16 con urgencia relativa”.

Operarán también cuatro Unidades Ligeras de Intervención Rápida (ULIR) y de dos ambulancias de terapia intensiva. Todo el equipo será operado por 20 profesionales del SAMU de Jalisco: médicos, enfermeros, paramédicos y elementos de logística, desde las cuatro de la tarde del 11 de octubre y hasta las once de la noche del 12 de octubre.

RECOMENDACIONES A ROMEROS

  • Llevar consigo una identificación incluyendo tipo de sangre y alergias a medicamentos.
  • Utilizar vestimenta y calzado adecuados a las condiciones climáticas y comodidad.
  • Protegerse del sol con bloqueador, gorra o sombrero.
  • En caso de frío o lluvia, llevar ropa abrigadora.
  • Si hace calor, beber líquidos antes de salir de casa y durante el trayecto para evitar deshidrataciones.
  • Establecer un punto de encuentro en caso de que alguien se extravíe.
  • En caso de producirse una emergencia, mantener la calma y respetar a las personas que tenga al lado. Alejarse del lugar que genera un riesgo evidente.
  • Prestar atención a los módulos de salud o la posición de los servicios médicos y acudir al personal de salud si es necesario.
  • Mantener a los menores de edad bajo supervisión y en compañía de un adulto.
  • Utilizar repelentes para insectos, en especial en las primeras horas de la mañana y en la tarde.
  • Adquirir los alimentos de lugares seguros para evitar las enfermedades gastrointestinales.
  • Si usted se encuentra con signos y síntomas de alguna enfermedad, sobre todo de enfermedades respiratorias, evite acudir al evento y consulte con su médico.
  • Cubrir con el antebrazo la boca y la nariz al toser o estornudar. De esta forma se evitará la diseminación de gotitas de saliva que puedan contagiar a otras personas.
  • Tener cuidado durante el recorrido para evitar accidentes especialmente con los niños, embarazadas, ancianos o personas con capacidades diferentes.

@arquimedios_gdl

TE INVITAMOS A FORMAR PARTE DE LOS

Comunicadores Parroquiales

Los cuales promueven la Pastoral de la Comunicación en sus Parroquias

Dirección

"En la Iglesia tenemos urgente necesidad de una comunicación que inflame los corazones, sea bálsamo en las heridas e ilumine el camino de nuestros hermanos y hermanas"

Papa Francisco

Copyright @2023 – Todos los Derechos Reservados.