Pbro. Eduardo Michel Flores
En cierta ocasión llegó a buscarme un señor joven y me preguntó: “Padre, ¿Necesita confesarse un adulto antes de ser bautizado?”, yo le respondí: “¿Por qué me pregunta eso?”, él me respondió: “Es que tengo un amigo que no fue bautizado de pequeño y ahora va a ser bautizado siendo ya un adulto, la cuestión es que el otro día me preguntó si yo sabía si debía confesarse antes de bautizarse, y yo no le supe responder, por eso vine a preguntarle”.

Le dije: “No, en absoluto, un adulto que se prepara para bautizarse no necesita confesarse antes del bautismo, y esto por dos razones fundamentales, porque si no ha sido bautizado no puede recibir ningún sacramento antes del bautismo, que es el primero de los sacramentos; y porque el bautismo perdona todos los pecados, así que cuando bauticen a su amigo, él recibirá el perdón de todos sus pecados pasados, por tanto, no hay razón para que se confiese antes de ser bautizado.
“Lógicamente, después del bautismo y de la primera comunión sí tendrá que confesarse cuando lo necesite, ya que estará en la misma situación que cualquier otro bautizado, ahora bien, si es cierto que estrictamente hablando un adulto que va a ser bautizado no necesita confesión, sin embargo, es muy recomendable que acuda con un sacerdote que esté enterado de su situación, para que le ayude a pensar en sus pecados y le haga tomar conciencia de que le serán perdonados por el sacramento del bautismo”.
SACRAMENTOS EN UNA SOLA CELEBRACIÓN
Entonces él me preguntó: “Y ¿primero recibe el bautismo, y otro día la primera comunión y la confirmación?”, yo le respondí: “No, recibe todos los sacramentos de la iniciación cristiana, el bautismo, la eucaristía y la confirmación juntos, es decir, en una misma celebración”, él me preguntó: “¿O sea que recibe los tres sacramentos en una sola misa?”, yo le respondí: “Así es, en una sola misa, cuando un sacerdote solicita permiso para administrar los sacramentos de la iniciación cristiana a un adulto, el obispo le concede poder administrar los tres sacramentos en una sola celebración”.
Él me dijo: “Pero yo sabía que solo el obispo puede confirmar, entonces ¿cómo es que un adulto puede ser confirmado en una misma misa cuando es bautizado y recibe la primera comunión? ¿Acaso viene el Obispo para esa ocasión?”, yo le dije: “Cuando un sacerdote solicita permiso para administrar los sacramentos de la iniciación cristiana el Obispo le concede el permiso de confirmar, eso normalmente lo hace él, pero en ese caso lo puede hacer el párroco delegado por el Obispo”, entonces él me dijo: “Muchas gracias padre, todo esto se lo explicaré a mi amigo”.
ABRE LA PUERTA A OTROS SACRAMENTOS
El Bautismo es el fundamento de toda la vida cristiana, la puerta que abre el acceso a los otros sacramentos. Por el Bautismo somos liberados del pecado y regenerados como hijos de Dios. Desde los tiempos apostólicos, para llegar a ser cristiano se sigue una preparación que consta de varias etapas. Este camino puede ser recorrido rápida o lentamente. Y comprende algunos elementos esenciales: el anuncio de la Palabra, la acogida del Evangelio que lleva a la conversión, la profesión de fe, el Bautismo, la efusión del Espíritu Santo, el acceso a la Comunión Eucarística.
Esta iniciación ha variado mucho a lo largo de los siglos y según las circunstancias. Con el pasar del tiempo el Bautismo de los niños vino a ser la forma habitual de celebración de este sacramento.
Sin embargo, cuando un adulto no ha sido bautizado, se prepara no solo para recibir el Bautismo, sino también la Confirmación y la Eucaristía (Primera Comunión), que se reciben juntos, y no necesita confesión previa a estos sacramentos.
Que Dios los bendiga, nos leemos la próxima semana.