upc4

50 años de servir a Dios en el prójimo.

Pbro. José de Jesús Reyes Rivas

Enclavada al pie del Cerro Viejo, bordeando la carretera Guadalajara-Morelia se encuentra esta comunidad fervorosa y trabajadora. Con alrededor de cinco mil habitantes, pueblo labriego del maíz y de las berries, Zapotitán es un pueblo de profundas raíces marianas ya que desde 1906 fue encomendada al patrocinio de la Inmaculada Concepción y posteriormente a Nuestra Señora de Guadalupe.

El templo es parte del casco de la antigua hacienda de San Ignacio, de hecho fue un grande granero para guardar el maíz pero con el tiempo ha ido tomando forma, siendo lo más relevante las columnas con su arquería y el retablo de cantera que perteneció a la parroquia de Santa Teresita del Niño Jesús.

Un logro importante de su construcción es la erección de la torre de 33 Mts. de altura en bello estilo arquitectónico mexicano.

El 29 de octubre de 1971 fue erigida como parroquia por eso es que, celebrando sus bodas de oro, ha proclamado un año jubilar para expresar: “…de generación en generación, Señor tu misericordia” (Lc.1,50).

Un año celebrativo

En efecto, en la planeación pastoral del Sr. Cura Jesús Reyes y el equipo coordinador básico de la parroquia se tuvo a bien proyectar un jubileo que transcurriera a lo largo de todo un año con diferentes actividades pastorales.

La intención ha sido “Hacer memorial de la misericordia de Dios en 50 años de vida parroquial a través de celebraciones y compromisos para que renovando nuestra vida en Cristo y María Santísima seamos agradecidos y nos dispongamos a nuevas bendiciones”.

El lema o idea fuerza de este jubileo es “Juntos caminando de la mano de Dios…de generación en generación, Señor tu misericordia”. Asimismo se elaboró un logotipo y se adoptó un himno titulado “Andando de tu mano”.

La Puerta Santa

Quisimos también, emular los grandes jubileos de la Iglesia universal, por eso en el atrio parroquial se colocó una puerta de tiempos de la hacienda, que, rustica y dignamente adornada, nos evocó el pasó del Sumo Pontífice y peregrinos en la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro.

Precisamente, el 29 de octubre de 2020, día de la apertura del año jubilar, cuando el Sr. Obispo Juan Manuel Muñoz, después de bendecir la cruz atrial conmemorativa y ante esta puerta, hiciera la oración de apertura, entró de manera solemne junto con todos los fieles que estuvieran bien dispuestos para ganar la indulgencia plenaria.

Este hecho fue calificado por la feligresía como algo único e histórico en la vida de fe de la parroquia. La comunidad está profundamente agradecida con el Cardenal José Francisco Robles Ortega, nuestro Arzobispo, por los días especiales de indulgencias que nos ha concedido.

La Gran Misión de la Misericordia

Como parroquia estamos en misión permanente por vivir y hacer llegar la misericordia de Dios a las familias y a los diversos ambientes. Pero en este mes de julio tenemos la gran bendición de contar con el apoyo del Seminario Diocesano para desarrollar un impulso evangelizador a través de la presencia de doce seminaristas que, como los doce apóstoles, recorren nuestros barrios dando testimonio y anunciando La Palabra.

El contenido de esta misión tiene como motivación la situación actual de pandemia que estamos viviendo, por la cual muchas personas se han alejado de Dios y/o de la Iglesia. Por lo mismo, el lema que nos ilumina está tomado del texto Lc. 8,39  “Vuelve a tu casa, y cuenta cuán grandes cosas Dios ha hecho por ti”.

El regreso a casa

Ese “volver a casa” tiene tres vertientes; en primer lugar, volver a los brazos de Dios Nuestro Padre que son nuestra primera casa, a donde hay que volver como el hijo prodigo que retorna después de vivir experiencias muy duras; en segundo lugar, volver a la familia, que es la casa donde vivimos todos los días y que ahora, pos-pandemia, habiendo aprendido de las carencias y situaciones límite como la violencia intrafamiliar, soledad, ansiedad y depresión, etc., tenemos que recomponer en sus relaciones; y en tercer lugar volver a nuestra casa que podemos decir “Materna”, la Iglesia, porque con el bautismo es la que nos ha engendrado a la gran familia de los hijos de Dios. Ya bien lo decía el Papa Francisco el 3 de septiembre de 2020: “Vuelvan a la Misa, la eucaristía es real no virtual”. 

Hacía la recta final del Jubileo

Este jubileo de oro se encuentra en la recta final, cuatro meses que aún quedan, pero que son los más intensos porque dentro del programa quedan eventos culturales, deportivos y religiosos por realizar: la edición de tres libros de carácter, histórico, religioso y de tradiciones, respectivamente; la develación de un mural que plasma la historia del pueblo y de la parroquia; el montaje de una exposición fotográfica y de museo, la elaboración de un video documental, el inicio de la restauración de la antigua torre de la hacienda. Hay otros eventos que estarán más dependientes de lo que nos permita hacer la pandemia, que esperemos en Dios ya se vaya retirando, como la Noche de gala mexicana, la carrera pedestre y los torneos deportivos. Desde luego también el reto de dejar una obra de caridad como lo pide todo jubileo.

Grupos de la parroquia

  1. Equipo de Liturgia
  2. Adoración Nocturna
  3. Ministros Extraordinarios de la Comunión
  4. Acólitos
  5. Grupo Vocacional
  6. Pequeñas Hermanas de María
  7. Tercera Orden Franciscana
  8. Jóvenes Seguidores de María
  9. Jóvenes Sinahí
  10. Coronilla de la Divina Misericordia
  11. Cáritas
  12. Coro Voces del Recuerdo
  13. Madres Responsables
  14. Catequesis infantil
  15. Catequesis Pre-sacramental
  16. Equipo Coordinador Básico

Servicios de la parroquia

+ Horario de Misas: Lunes 7:30 am; Martes a sábado 7:00 pm; Domingos 7:00 am, 10:00 am, 12:00 pm, 8:00 pm

+ Horario de notaría: Martes a Sábado 4:00 pm a 7:00 pm  

Tel. 387 761 2039  y  376 108 4516

Facebook: Parroquia Virgen de Guadalupe Zapotitan

Transmisión de la Misa, los domingos a las 10 de la mañana.

@arquimedios_gdl

TE INVITAMOS A FORMAR PARTE DE LOS

Comunicadores Parroquiales

Los cuales promueven la Pastoral de la Comunicación en sus Parroquias

Dirección

"En la Iglesia tenemos urgente necesidad de una comunicación que inflame los corazones, sea bálsamo en las heridas e ilumine el camino de nuestros hermanos y hermanas"

Papa Francisco

Copyright @2023 – Todos los Derechos Reservados.