upc4

Monserrat M. Cuevas

De cara a las elecciones de 2021 y con el objetivo de promover la participación ciudadana en temas políticos, este lunes la arquidiócesis de Guadalajara presentó los talleres “Construyamos ciudadanía” esto dentro de la semana de la Formación para Laicos que se realizará del 22 al 26 de febrero en cada parroquia de la diócesis.

El Arzobispo de Guadalajara, el señor Cardenal, José Francisco Robles Ortega, detalló que la participación de la iglesia en temas políticos es fundamental, ya que; quiénes conforman esta religión, son parte de aquellos ciudadanos que buscan el bien común.

“Nos corresponde entrar en este tema y de todas las actividades humanas; de educación, de economía, de la política que es el campo específico, entrar en este mundo de la política para hacer de la sociedad una más justa, más apegada a la verdad y sobre todo buscando el bien común para todos”

Aquellas personas interesadas en participar de estos talleres podrán inscribirse en la notaria parroquial, cada comunidad acondicionará el lugar dónde se llevarán acabo estas conferencias y también para cumplir los protocolos sanitarios, mientras que el material de trabajo estará disponible de manera impresa o digital.

Aunque los tiempos electorales para iniciar las campañas políticas aún no comienzan, el Arzobispo Tapatío reitero que los candidatos y cada partido deberá actuar de manera honesta, sin guerra sucia, ya que esto lo único que provoca es que los ciudadanos opten por no participar en el proceso.

“La guerra sucia es parte del paisaje de campañas electorales, eso ya esta establecido como una tradición o una práctica que no es la más constructiva o la más recomendable, creo yo que es una práctica que introduce elementos de polarización, de división, de confusión y que a veces eso propicia la abstención del voto, es tanta la guerra que se hacen unos a otros, la falta de recomendación de unos a otros que la ciudadanía termina por decir todos son iguales y mejor yo no salgo a votar, entonces es una práctica que debe superarse haciendo una campaña más inteligente, más racional, más responsable y que deberás invite a la ciudadanía a decidir de la mejor manera”

@arquimedios_gdl

TE INVITAMOS A FORMAR PARTE DE LOS

Comunicadores Parroquiales

Los cuales promueven la Pastoral de la Comunicación en sus Parroquias

3 comments

Avatar
Maurilio Ramírez febrero 21, 2021 - 3:48 pm

Es muy cierto Monserrat las personas se desilusionan cuando la opción que respaldaron procede ya en el ejercicio del gobierno con indiferencia a sus necesidades ciudadanas, y si tenían un poco de esperanza en que sería diferente terminan resentidas.

Avatar
Juan Antonio Vázquez García febrero 23, 2021 - 11:35 am

Hoy, los que tienen en sus funciones públicas acciones deshonesta y se les increpa por ello, se llaman ofendidos al ser exhibidas sus deslealtades y sinvergüenzadas y se quejan de “guerra sucia”.
Y otros más cínicos florecen en su estulticia y con cinismo sin igual, Acuñan frases para disfrazar sus sinvergüenzadas como aquella de que:” YO TENGO OTROS DATOS”.

Avatar
Juan Antonio Vázquez García febrero 23, 2021 - 11:33 am

Hoy, los que tienen en sus funciones públicas acciones deshonesta y se les increpa por ello, se llaman ofendidos al ser exhibidas sus deslealtades y sinvergüenzadas y se quejan de “guerra sucia”.
Y otros más cínicos florecen en su estulticia y con cinismo sin igual, Acuñan frases para disfrazar sus sinvergüenzadas como aquella de que:” YO TENGO OTROS DATOS”.

Comments are closed.

Dirección

"En la Iglesia tenemos urgente necesidad de una comunicación que inflame los corazones, sea bálsamo en las heridas e ilumine el camino de nuestros hermanos y hermanas"

Papa Francisco

Copyright @2023 – Todos los Derechos Reservados.