Redacción ArquiMedios
A través de un comunicado dirigido a Monseñor Hipólito Reyes Larios, Arzobispo de Xalapa, Veracruz; el Papa Francisco expresó su profundo pésame tras recibir la noticia del fallecimiento del Cardenal Sergio Obeso Rivera, Arzobispo Emérito de Xalapa.
“Expreso a vuestra excelencia mi sentimiento de pesar, rogando que tenga la bondad de transmitirlo también a los familiares del difunto prelado y a cuantos forman parte de esa Arquidiócesis”, añadió el Santo Padre.
“Recordando a este abnegado pastor que, durante años y con fidelidad, entregó su vida al servicio de Dios y de la Iglesia, ruego por el eterno descanso de su alma, que el Señor Jesús le otorgue la corona de gloria que no se marchita. A todos imparto la Bendición apostólica”, concluyó el comunicado del Papa Francisco. (Vatican News).
Cardenal Sergio Obeso
Nació el 31 de octubre de 1931. Hijo de Emilio Obeso, originario de Asturias, España, y Estela Rivera, nativa del municipio de Las Vigas, Veracruz.
El 23 de enero de 1944 ingresó al seminario para seguir su vocación y tras concluir sus estudios se trasladó a Roma, donde cursó filosofía y teología en la Universidad Gregoriana, como alumno del Pontificio Colegio Pío Latino Americano. Terminó la licenciatura en filosofía y obtuvo el doctorado en teología. Recibió la Ordenación Sacerdotal en Roma, Italia, el 31 de octubre de 1954.
Su primera Misa la celebró en la Basílica de Guadalupe, en la Ciudad de México. Desempeñó sus servicios en el seminario de 1955 a 1971. Durante ese período fue prefecto de filosofía y teología, director espiritual y rector. Al mismo tiempo, se desempeñó como capellán del Convento de las entonces Monjas Capuchinas del Santísimo Sacramento (ahora Misioneras Eucarísticas Franciscanas).
El 18 de noviembre de 1982 resultó electo presidente de la Conferencia Episcopal Mexicana (CEM) en la XXX Asamblea Plenaria para el período 1983-1985; ese año fue reelecto para un segundo trienio, que duró hasta noviembre de 1988, y finalmente de 1995 a 1997.
El 30 de abril de 1971, el papa Pablo VI lo designó obispo de Papantla. Recibió la Consagración Episcopal el 29 de junio de 1971 en Teziutlán, Puebla. Sirvió durante dos años y ocho meses en esa diócesis.
El 18 de enero de 1974, Pablo VI lo nombró arzobispo titular de Uppenna, con el cargo de coadjutor con derecho a sucesión del arzobispo de Xalapa, Emilio Abascal Salmerón, a quien tras su fallecimiento sucedió en el cargo de pastor de la Arquidiócesis de Xalapa el 12 de marzo de 1979. En noviembre de 1988 fue nombrado presidente de la Comisión Episcopal del Clero, cargo que desempeñó durante dos trienios. Nuevamente, en la LVII Asamblea Plenaria del Episcopado Mexicano (CEM) fue nombrado presidente para el período 1995-1997. En la Asamblea Plenaria LXX de la CEM, realizada en noviembre de 2000, y presidente de la Comisión Episcopal de Pastoral Social para el trienio de 2001 a 2003. Fue reelecto con el mismo cargo para el trienio 2004 a 2006 y lo desempeñó hasta noviembre de 2005.
El 10 de abril de 2007, el Papa Benedicto XVI aceptó la renuncia de Obeso Rivera al gobierno pastoral de la Arquidiócesis de Xalapa, siendo relevado por Hipólito Reyes y pasando a ser arzobispo emérito. En 2008 tuvo que afrontar una de las mayores penas de su carrera eclesiástica al despedirse de un amigo de toda su vida desde el seminario, Guillermo Ranzahuer, obispo emérito de San Andrés Tuxtla.
El Papa Francisco lo nombró cardenal el 28 de junio de 2018 desde el aula de las bendiciones del Vaticano, en la basílica de San Pedro, junto a 13 nuevos cardenales.