David Hernández
Depositar la confianza en la protección maternal de Nuestra Señora de Zapopan ante el momento histórico que atraviesa la Iglesia de Guadalajara fue la petición del Cardenal José Francisco Robles Ortega en la Misa de Bienvenida que presidió desde la Basílica de Zapopan como culmen de los festejos por la Romería 2021.
El Arzobispo de Guadalajara recordó que la venerada Imagen de la Virgen de la Expectación ha estado presente en Jalisco desde sus inicios, su desarrollo y consolidación, por ello asumió un nombre propio de nuestras tierras bajo el título de Nuestra Señora de Zapopan.
“Hace el camino con nosotros en las variadas situaciones de nuestra vida, camina con nosotros en los momentos alegres, de fiesta, en los momentos de necesidad, de penuria, en los momentos de enfermedad y muerte para darnos esperanza y consuelo” afirmó el purpurado.
El Sínodo que nos espera
Por otra parte, mencionó que el Sínodo para toda la Iglesia que inauguró el Papa Francisco el pasado domingo 9 de octubre concluirá el 2023, éste será de suma importancia para la Arquidiócesis, ya que tendrá una fase Diocesana y posteriormente una de todo el continente americano, para descubrir los nuevos retos a los que la Iglesia tapatía deberá dar respuesta los próximos años.
Por tal motivo, invitó a participar en este proceso a la mayor cantidad de fieles, religiosas y religiosos posibles para expresar su punto de vista sobre las realidades que atraviesa la Iglesia en Guadalajara.
“Todos estamos llamados a expresar la visión que tenemos de la realidad que vivimos”, mencionó.
Para ello, invitó a practicar tres acciones que el Papa Francisco recomendó durante este tiempo: encontrar, escuchar y discernir.
Salir al encuentro de cada hermano sin prejuicios, escuchar al otro sin emitir condena y discernir lo que el Espíritu Santo está pidiendo a la Iglesia de hoy.
“Implica disciplina, paciencia, respeto y saber acoger a los otros como son, sin adelantar juicios”.