Nicolle Alcaraz
El Cardenal Francisco Robles Ortega, Arzobispo de Guadalajara, ofreció una rueda de prensa para conversar respecto a las afectaciones por Covid dentro del cuerpo sacerdotal, a raíz de esta cuarta ola, además de señalar su preocupación ante la violencia que continua siendo sumamente alarmante en nuestra nación.
Sacerdotes afectados
El purpurado declaró que, desde el inicio de la pandemia hasta la fecha, han sido afectados 287 sacerdotes de la arquidiócesis, de los cuales, 30 han fallecido a causa de eta enfermedad, y 12 más se encuentran actualmente contagiados, pero sin presentar ningún cuadro grave, por lo que se mantienen en sus hogares y están siendo tratados conforme los especialistas indicaron para asegurar su pronta recuperación.
En cuanto a los protocolos que están siguiendo los religiosos, estos están al tanto de que, al momento de presentar cualquier tipo de síntoma que pudiera indicar que se trata de este padecimiento, deben contactarse lo antes posible con la Mutual del clero, organismo que funge como seguro médico para los sacerdotes, y, una vez ahí, será su personal quien dictaminará si es necesario que sea realice una prueba o, en su defecto, si se requiere de una canalización a algún centro médico, en caso de que no sea viable que los afectados permanezcan en casa.
Las medidas sanitarias siguen
En lo que respecta a las medidas sanitarias dentro de los templos, el Arzobispo señaló que estos continuarán acatado los lineamientos establecidos por el gobierno estatal al mantener su aforo al 75%, como se ha hecho desde hace varios meses, además de proseguir con el resto de las medidas que ya habían sido implementadas previamente: el uso de cubrebocas, omitir el saludo de paz estrechando las manos, las medidas de distanciamiento y de sanitización en general.
Finalmente, el Cardenal indicó que, si bien por parte de las autoridades gubernamentales, no ha habido señalamientos adicionales, se mantendrán al pendiente, además de invitar a la comunidad en general a seguir cuidándose y no bajar la guardia ante el incremento de contagios que han caracterizado a esta temporada.
En el 2022 no cesa la violencia
Respecto a los 8 asesinatos que acontecieron durante las primeras 48 horas de este nuevo año, dentro de la Zona Metropolitana de Guadalajara, el Prelado comentó que se trata de una situación sumamente grave, pero que, tristemente lleva ocurriendo por mucho tiempo y, además en todo el país.
Al respecto, declaró también que: “Llama la atención que nuestras autoridades, por ejemplo, a nivel federal, no implementen una estrategia que respete los derechos humanos, pero que si hagan valer la ley. La impunidad es la garantía para seguir teniendo este escenario (…) tristemente este es el mensaje que nuestras autoridades van trasmitiendo, no explícitamente pero sí implícitamente por su ausencia en estos temas”.
Mientras que, para el Arzobispo, “Da la impresión que la prioridad está en otro lugar. Por ejemplo, en las elecciones próximas de gobernadores o en las elecciones del 2024, pero la realidad en este momento no se ve que esté asumida ni que esté tocada con una estrategia que verdaderamente mire a apagarla y revertirla. Eso es lo más preocupante”.