upc4

DOMINGO XXII

Pbro. J. Jesús Suárez Arellano

IDEAS PARA EL CELEBRANTE

Seguir y servir al Señor resulta difícil y arriesgado… ¿Tenemos que buscar a propósito el dolor y la muerte?  ¡De ninguna manera!  Jesús no buscó el sufrimiento como si fuese un masoquista, incluso suplicó a su Padre que, si era posible, lo apartara de su pasión…  Sin embargo, aceptó hasta sus últimas consecuencias, congruentemente, su estilo de vida…  ¿Por qué?  Porque amaba al Padre y a nosotros, quería darnos ejemplo y salvarnos.  Él permaneció fiel a su misión, fiel hasta la muerte.  Él nos pide ahora que permanezcamos fieles, aunque duela y desgastarnos, así ganaremos una vida más plena…

La palabra de este domingo ilumina nuestra lucha vital de cada día.  Todo lo que pensamos, decimos y hacemos, la renovación constante de nuestra mente, como nos dice San Pablo, tiene que rendir honor y alabanza a Dios…

Nuestra celebración dominical puede ser la fuente que alimente nuestra entrega a Dios y a los hermanos como lo hacía Jeremías… Y este compromiso es para todos los días no sólo para el culto del domingo… Esto es difícil si lo intentamos sólo con fuerzas y criterios humanos… Pedro no lo entendía ni lo quería…

Por eso, pidamos al Señor que nuestra vida diaria le dé culto mientras continuamos nuestra misión de anunciar su palabra y cargamos nuestra cruz detrás de Jesús…

SALUDO

Hoy, Jesús nos dice a nosotros, sus discípulos actuales: “Vengan, aprendan a distinguir lo bueno y agradable a Dios, niéguense a ustedes mismos, tomen su cruz y síganme”.  ¡Que estas palabras nos muevan a aceptar el compromiso de ser sus discípulos, profetas y misioneros!

¡El Señor esté siempre con ustedes!  R/ Y con tu espíritu.

ACTO PENITENCIAL

En silencio, reconozcamos que algunas veces queremos una religión fácil, sin exigencias, sin sacrificios y sin ningún costo de nuestra parte.  Pidamos al Señor que nos perdone.  (Pausa)

•      Señor Jesús, Tú decidiste tomar el camino hacia Jerusalén para allí sufrir y morir por nosotros: Señor, ten piedad.  R/ Señor, ten piedad.

•      Cristo Jesús, Tú quisiste permanecer fiel al Padre que te envió, y a nosotros a quienes amas y querías salvar: Cristo, ten piedad.  R/ Cristo, ten piedad.

•      Señor Jesús, Tú nos invitas a permanecer fieles a tu estilo de vida y a nuestra misión. Señor, ten piedad.  R/ Señor, ten piedad.

Ten misericordia de nosotros, Señor, y perdona nuestra cobardía y mediocridad.  Danos tu determinación y valor y llévanos a la vida eterna.  R/ Amén.

ORACIÓN

Dios nuestro, hoy te ofrecemos el culto perfecto de tu hijo Jesucristo.

Con Él te alabamos y damos gracias ofreciéndonos a nosotros mismos con Él.

Que esta ofrenda no se vea limitada al momento de nuestra oración, sino que la hagamos realidad en la vida de cada día por medio de nuestro amor a ti y de nuestro servicio generoso a las personas que se nos han confiado para amarlo y para compartir con él todo lo que somos y tenemos.

Te lo pedimos por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que contigo vive y reina en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos.  R/ Amén.

LITURGIA DE LA PALABRA

Jeremías 20, 7-8: El profeta Jeremías se queja al Dios que tanta ama, porque el anuncio de su dura palabra le trae problemas, burlas, vergüenza y desprecio… Confiesa que hasta ha pensado en desistir de su misión profética, pero hay un fuego incontenible en su interior…

Salmo 62: Tú fuiste mi auxilio, Señor, extraño tu gracia… Tengo sed de ti, me sostienes, mi alma está unida a ti… Toda mi vida me saciaré de ti, te invocaré y bendeciré…

Romanos 12, 1-2: El verdadero culto consiste en ofrecernos como hostias vivas, santas y agradables a Dios… También debemos transformarnos renovando nuestra mente para descubrir lo que es bueno y agradable a Dios…

Mateo 16, 21-27: Jesús explica a sus discípulos su futura pasión, muerte y resurrección… Pedro, pensando sólo humanamente, intenta disuadir a Jesús de vivir ese estilo de mesianismo, pero Jesús lo reprende duramente y, enseguida, pide a sus discípulos que le sigan cargando su cruz, estando dispuestos incluso a perder la vida por Él… También les anuncia que volverá para pagar a cada uno según sus comportamientos…

ORACIÓN DE LOS FIELES

Celebrante: Nuestro Señor Jesucristo nos ha llamado a seguirlo cargando nuestra cruz detrás de Él y también a encomendarle a todos los que sufren.  Digámosle: “Señor, sé nuestra fuerza”.

1.     Por la Iglesia, para que se mantenga en actitud de conversión constante y procure hacer visible a Cristo por medio de su compromiso de servir especialmente a los más necesitados.  Roguemos al Señor.

2.     Por los cristianos que decimos seguir a Cristo, para que vivamos sin cobardías las exigencias del evangelio y demos testimonio de Jesús crucificado.  Roguemos al Señor.

3.     Por los que sufren y los que trabajan promoviendo la justicia y la paz entre los hombres, para que se perciban uno con Jesús el Señor en su pasión y en su muerte.  Roguemos al Señor.

4.     Por aquellos a quienes les resulta difícil aceptar la voluntad de Dios y su misión en la vida, para que encuentren amigos que los inspiren a recobrar su confianza en Dios y en la gente y que los animen cuando sientan temor.  Roguemos al Señor.

5.     Por nosotros, para que procuremos siempre renovar nuestra manera de pensar y descubramos la voluntad de Dios.  Roguemos al Señor.

Celebrante: Señor Jesús, Tú nos invitas a seguirte comprometidamente.  Queremos trabajar contigo para llevar tu vida y tu gracia a todos nuestros hermanos.  Quédate con nosotros y sigue transformando nuestro mundo, ahora y por los siglos de los siglos.  R/ Amén.

INVITACIÓN A RECITAR EL PADRENUESTRO

Con Jesús, nuestro Señor, oremos al Padre del cielo para que sepamos buscar su voluntad aún en los momentos difíciles, de forma que sus caminos sean nuestros caminos.  R/ Padre Nuestro…

INVITACIÓN A LA COMUNIÓN

Éste es el cuerpo de Cristo, el Cordero de Dios que padeció, murió por nosotros en la cruz y resucitó de entre los muertos.

Dichosos nosotros, invitados a participar en su banquete y a seguirlo.  R/ Señor, no soy digno…

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Señor Dios nuestro, hemos comido con tu Hijo el pan que nos fortalece y hemos bebido con Él el vino de la alegría y esperanza.

Que Él nos dé el valor de transformar nuestros sufrimientos en alegría para continuar dándonos a nuestros hermanos de tal manera que los ayudemos a crecer en la fe, la esperanza y el amor, por el mismo Jesucristo nuestro Señor.  R/ Amén.

DESPEDIDA Y BENDICIÓN

Hermanos:

Algunas veces, como el profeta Jeremías, en momentos de prueba y desaliento queremos abandonar nuestra misión…

Sabemos que Dios nos ama y quiere que seamos felices, sin embargo, nos enseña a cargar las cruces exigidas por la fidelidad a nuestros compromisos familiares, a nuestro trabajo, a los caminos del evangelio…

El Señor, que supo cargar su cruz, esté con ustedes.

Y la bendición de Dios todopoderoso, Padre, Hijo y Espíritu Santo descienda sobre ustedes y permanezca para siempre.  R/ Amén.

@arquimedios_gdl

TE INVITAMOS A FORMAR PARTE DE LOS

Comunicadores Parroquiales

Los cuales promueven la Pastoral de la Comunicación en sus Parroquias

Dirección

"En la Iglesia tenemos urgente necesidad de una comunicación que inflame los corazones, sea bálsamo en las heridas e ilumine el camino de nuestros hermanos y hermanas"

Papa Francisco

Copyright @2023 – Todos los Derechos Reservados.