III DOMINGO DE CUARESMA
Pbro. J. Jesús Suárez Arellano
IDEAS PARA EL CELEBRANTE
Si un cristiano sólo asiste los domingos al templo, pero el resto de la semana no recuerda al Señor, engaña en sus negocios, miente, no muestra amor, entonces, su religión no es genuina. Es bueno revisar cómo estamos viviendo los mandamientos y enseñanzas del Señor en todos los ámbitos de nuestra vida.
En nuestro camino cuaresmal hacia la Pascua, se nos recuerda que Jesús arrojó a los mercaderes y cambistas del templo buscando mejorar la relación del ser humano con Dios…
¿Qué querrá el Señor que “expulsemos” de nosotros para llegar a ser mejores cristianos? ¿Qué obstaculiza nuestro camino para ser más íntimos y cercanos a Jesús en nuestra vida diaria?
SALUDO (Ver Segunda Lectura)
El Señor Jesús, poder y la sabiduría de Dios, esté siempre con ustedes. R/ Y con tu espíritu.
ACTO PENITENCIAL
Con humildad reconozcamos que algunas veces hemos sido egoístas y nos olvidamos de cumplir los mandamientos de Dios. En silencio, pidamos perdón y conversión. (Pausa)
• Señor Jesús, tú nos invitas a encontrarnos contigo en cualquier momento, en cualquier lugar, en cualquier hermano. R/ Señor, ten piedad.
• Cristo Jesús, a veces venimos a la iglesia con el corazón tan atiborrado de preocupaciones y ruidos que no hacemos espacio para ti y tus palabras de vida. R/ Cristo, ten piedad.
• Señor Jesús, tú quieres que descubramos la bondad y perfección de tus mandamientos y enseñanzas. R/ Señor, ten piedad.
Ten misericordia de nosotros, Señor, no te canses de venir a nuestro encuentro con tu amor que perdona y llévanos a la vida eterna. R/ Amén.
LECTURAS
Éxodo 20, 1-17: Los mandamientos, dados por el Dios que por amor nos ha liberado, son guías para no perdernos en relación a las cosas importantes de la vida, para vivir la alianza con Él y en paz con todos…
Salmo 18: Los mandamientos del Señor son perfectos y nos reconfortan, firmes y nos hacen sabios, son rectos y nos alegran, son nítidos y nos dan luz, son verdaderos y justos, son más valiosos que el oro fino y más dulces que la miel de panal…
1 Corintios 1, 22-25: Los judíos piensan que Jesús es piedra de tropiezo; los griegos que es locura… Pero, para nosotros, Cristo es la fuerza y la sabiduría de Dios…
Juan 2, 13-25: Jesús, con autoridad y firmeza, expulsa a los vendedores y cambistas el templo; la religiosidad se había corrompido… Jesús declara: “destruyan este templo y en tres días lo reconstruiré”. Él viene a substituir el templo a reconstruir, con su mensaje y su muerte y resurrección, la relación con Dios que estaba desviada…
ORACIÓN DE LOS FIELES
Oremos en espíritu y en verdad al Señor Jesús, que sabe lo que hay en nuestros corazones, y supliquémosle: “Señor, escucha nuestra oración”.
1. Para que, cuando alguien busque un Dios a quien orar, encuentre al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo, para adorarlo, amarlo y servirlo, roguemos al Señor. R/ “Señor, escucha nuestra oración”.
2. Para que, cuando alguien busque una fe para creer y vivir, encuentre a Jesús, el Señor, escuche lo que él le dice, lo sigan y adopte sus valores y forma de vida, roguemos al Señor. R/ “Señor, escucha nuestra oración”.
3. Para que, cuando alguien busque una esperanza para confiar, descubra la palabra de Jesús que lo inspire y lo guíe, roguemos al Señor. R/ “Señor, escucha nuestra oración”.
4. Para que cuando alguien busque un amor fiel, descubra a Jesús, el Señor fuerte y sabio, que vive en las palabras y las obras de la gente justa, roguemos al Señor. R/ “Señor, escucha nuestra oración”.
5. Para que cuando alguien busque una comunidad, descubra a la Iglesia, como el hogar del Padre donde encuentre a Jesús y a sus hermanos, roguemos al Señor. R/ “Señor, escucha nuestra oración”.
Señor Jesús, danos la gracia de ser íntimos amigos tuyos, de encontrarte y amarte en todos los lugares y de manifestarte en todo lo que hagamos y digamos, pues tú eres nuestro Señor y Salvador por los siglos de los siglos. R/ Amén.
INVITACIÓN A RECITAR EL PADRENUESTRO
Con las palabras y actitudes que Jesús nos enseñó, pidamos al Padre para que todos busquemos y hagamos su voluntad. R/ Padre nuestro…
INVITACIÓN A LA COMUNIÓN
Este es Jesucristo, fuerza y sabiduría de Dios.
Él cumplió siempre la voluntad del Padre.
Dichosos nosotros por recibirlo con todo su amor. R/ Señor, no soy digno…
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Padre fiel, tú nos has dado a tu Hijo Jesucristo y, en él, nos mostraste lo que significa obediencia fiel.
Que él viva en nosotros, de forma que nuestra comunidad cristiana sea un lugar de encuentro fraternal.
Líbranos de todo formalismo y ayúdanos a ser coherentes para que te adoremos con nuestras vidas, por Jesucristo nuestro Señor. R/ Amén.
DESPEDIDA / BENDICIÓN
Hermanos: Hoy la palabra nos ha invitado a purificarnos constantemente para buscar su voluntad y servirlo en nuestros hermanos…
Nuestra vida diaria tiene que corresponderse con lo que creemos…
Que el Señor nos bendiga y nos guíe con su fuerza y sabiduría…
La bendición de Dios todopoderoso, Padre, Hijo y Espíritu Santo descienda sobre ustedes y permanezca para siempre. R/ Amén.