upc4

Seamos como el Hijo del Hombre: preparados y vigilantes

I DOMINGO

Pbro. J. Jesús Suárez Arellano

IDEAS PARA EL CELEBRANTE

¡El Señor, que nos busca toda la vida, ya viene!  ¿Le abrimos las puertas de nuestro corazón?  ¿Le reconocemos cuando nos pregunta si puede entrar?  ¿Le reconocemos cuando lo encontramos por la calle?

Una persona de fe debe (man)tener la esperanza.  Como cristianos no podemos vivir sin soñar, sin ideales que nos inspiren y que incluso nos impacienten.  El mensaje de este Primer Domingo de Adviento nos habla del sueño de Dios con respecto a nosotros y a nuestro mundo: este mundo está destinado a la paz y la justicia.  Este sueño feliz se hará realidad cuando hagamos brillar la luz de Cristo en nuestros ambientes… Dios escribirá este futuro solamente con nuestra ayuda… ¿Estamos despiertos y dispuestos a hacer llegar la luz y la paz de Cristo al mundo de hoy y a transformarlo en el mundo soñado por Dios?

Pidamos al Señor en esta celebración que sepamos acogerlo, amarlo y transmitirlo en la multitud de formas en las que viene a nosotros…

(Sería importante sugerir que hagamos propósitos que nos permitan avanzar en el camino hacia la Navidad; propongamos a las familias revisar sus relaciones interpersonales… Es importante buscar el perdón de quienes hemos ofendido y darlo a quienes nos hayan ofendido para comenzar el Adviento viviendo en un ambiente de armonía y amor fraterno y sororal… Esto deberá ser extensivo también a los demás grupos de personas con los que nos relacionamos diariamente, como la escuela, el trabajo, los vecinos, etc.

Este domingo, en familia al igual que en cada comunidad parroquial, encenderemos la primera vela morada de la “Corona de Adviento” como signo de vigilancia y deseos de conversión).

SALUDO

Ha llegado la hora; deben despertar del sueño: Nuestra salvación está cerca.

¡El Señor esté con todos ustedes!  R/ Y con tu espíritu.

ACTO PENITENCIAL

En silencio y con humildad, pidamos perdón al Señor porque muchas veces no estado atentos a su venida.  (Pausa)

•      Señor Jesús, tú quieres que estemos despiertos, porque no conocemos el día de tu llegada.  R/ Señor, ten piedad.

•      Cristo Jesús, tú nos apremias a estar vigilantes, porque quieres encontrarte con nosotros.  R/ Cristo, ten piedad.

•      Señor Jesús, tú nos pides permanecer dispuestos, porque estás buscando que nos abramos a ti.  R/ Señor, ten piedad.

Señor, perdona todos nuestros pecados, cambia nuestra indiferencia y desaliento en esperanza, y nuestra cobardía en valor, y llévanos a la vida eterna.  R/ Amén.

ORACIÓN COLECTA

Dios, esperanza nuestra, tú eres parte de nuestras vidas y de nuestras comunidades.

Haznos, como Jesús, tan conscientes de tu presencia que nuestros hermanos te encuentren y te amen en el amor que nos demostramos los unos a los otros, en nuestros esfuerzos por construir la paz a este mundo y en nuestro compromiso compasivo en beneficio de los más humildes y abandonados.

Te lo pedimos por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que contigo vive y reina en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos.  R/ Amén.

LECTURAS

Isaías 2, 1-5: En un tiempo de guerra y de pruebas, Isaías ofrece al pueblo una hermosa y esperanzadora visión, en ella, Jerusalén está asentada más alto que todas las montañas, y multitudes provenientes de muchos pueblos confluyen hacia ella para ser instruidos en los caminos del Señor… Él será el juez universal y habrá paz… Es una invitación a preparar ese futuro…

Salmo 121: Es una alegría peregrinar hacia Jerusalén… Allí hay justicia y paz para todos los que aman al Señor…

Romanos 13, 11-14: Pablo nos invita a despertar porque la salvación se acerca como un amanecer que nos exige ponernos las armas de la luz y andar con dignidad… Y hemos de evitar el mal y los excesos…

Mateo 24, 37- 44: El hijo del hombre va a venir… Por eso hemos de estar vigilantes y preparados…

Oración de los Fieles

Celebrante: Jesús nos ha pedido que estemos vigilantes y que preparemos su venida en la Iglesia y en el mundo de hoy, por eso, con confianza y esperanza digámosle: “Señor de la esperanza, escucha nuestra oración”.

1.     Por los pastores la Iglesia, para que inspiren a la comunidad cristiana con la firme e indestructible esperanza de que podemos construir un mundo mejor, si vivamos como Cristo nos enseñó, roguemos al Señor.  R/ Señor de la esperanza, escucha nuestra oración.

2.     Por nuestra diócesis, para que responda a las expectativas de Dios, y proclame con palabras y con obras el mensaje de amor y servicio de Jesús, roguemos al Señor.  R/ Señor de la esperanza, escucha nuestra oración.

3.     Por el mundo en que vivimos, para que nos empeñemos en poner fin a la guerra y al odio, a la opresión y a la injusticia, y para que busquemos sincera y eficazmente la paz, la justicia y la libertad, roguemos al Señor.  R/ Señor de la esperanza, escucha nuestra oración.

4.     Por los pobres y los que sufren, para que por nuestro medio Cristo venga y se encuentre con ellos.  Que sepamos visitar y animar a los enfermos, ayudar a los hambrientos a ganar su sustento con dignidad, liberar a los que están injustamente privados de su libertad, y traer la Buena Noticia de salvación a los marginados y rechazados, roguemos al Señor.  R/ Señor de la esperanza, escucha nuestra oración. 

5.     Por los aquí presentes, para que no nos consideremos autosatisfechos, sino que sigamos buscando a Cristo y su luz, renovándonos a nosotros mismos, y desviviéndonos por todos los que nos rodean, roguemos al Señor.  R/ Señor de la esperanza, escucha nuestra oración.

Celebrante: Señor Jesucristo, tú sabes que somos incapaces de construir un mundo nuevo y mejor sin ti.  Ven, quédate y marcha a nuestro lado; queremos pertenecer a ti y para que nuestro mundo sea también tuyo, ahora y por los siglos de los siglos.  R/ Amén.

INVITACIÓN A RECITAR EL PADRENUESTRO

Pidamos al Padre que nos haga constructores de su Reino y colaboradores de su voluntad.  R/ Padre nuestro…

INVITACIÓN A LA COMUNIÓN

Éste es Jesucristo, el Hijo del hombre, a quien clamamos: ¡Ven, Señor Jesús!

Ven y sacia nuestra hambre de bondad, alegría y libertad.

Ven y aliméntanos para que podamos hacerte presente en este mundo.

¡Ven, Señor Jesús!  R/ Señor, no soy digno…

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Padre, sabemos que nos has dado esta vida para crecer en Cristo y vivir a su estilo.

Ayúdanos a entregarle nuestro trabajo en el mundo, como nuestro mejor don: que escuchemos los gritos del pobre, que hagamos prevalecer la verdad y la justicia y que compartan tu amor y tu paz.

Conserva viva en nosotros esta firme esperanza y guíanos en nuestro caminar por medio del mismo Jesucristo nuestro Señor.  R/ Amén.

DESPEDIDA Y BENDICIÓN

Hermanos:

Felizmente nos hemos encontrado con el Jesús, el hombre pleno, en esta celebración.

Hagamos todo lo posible para traerlo también al mundo de hoy, compartiendo con la gente que nos rodea su amor y su justicia, su esperanza y alegría.

El mejor modo de hacerlo será viviendo nosotros su estilo de vida lo mejor que podamos.

Que nuestra vida sea, pues, el libro abierto en el que nuestros hermanos puedan leer y cerciorarse de que el Señor ha venido ya y vive entre nosotros.

Para ello, que la bendición de Dios todopoderoso, Padre, Hijo y Espíritu Santo, descienda sobre ustedes y los acompañe siempre.  R/ Amén.

@arquimedios_gdl

TE INVITAMOS A FORMAR PARTE DE LOS

Comunicadores Parroquiales

Los cuales promueven la Pastoral de la Comunicación en sus Parroquias

Dirección

"En la Iglesia tenemos urgente necesidad de una comunicación que inflame los corazones, sea bálsamo en las heridas e ilumine el camino de nuestros hermanos y hermanas"

Papa Francisco

Copyright @2023 – Todos los Derechos Reservados.