upc4

TERCER DOMINGO DE CUARESMA

Pbro. J. Jesús Suárez Arellano

IDEAS PARA EL CELEBRANTE / GUÍA

Todos sabemos que la Cuaresma es un tiempo de conversión.  Existe el mal en el mundo y en nosotros mismos.  Éstas son razones para procurar el cambio.  Pero la razón más profunda para la conversión no es el mal que percibimos en nosotros mismos y a nuestro alrededor, ni los castigos que podamos recibir para pagar nuestros pecados.  El último y más profundo “por qué” para la conversión es Dios mismo: queremos encontrarnos personalmente con Dios, con su amor y su fidelidad hacia nosotros, y la bondad que nos mostró en Cristo…

Basta con echar una ojeada a nuestro alrededor para que nos demos cuenta de no somos el pueblo en el que Dios sueña y al que nos llama; muchas situaciones y estructuras necesitan cambio, por ejemplo, mucha gente vive en la miseria y en la opresión.

Hoy el Señor nos dice: “He visto la miseria de mi pueblo”… También nos recuerda que ya ha esperado años para que demos fruto…

¿Vemos también nosotros esa miseria nuestra y de nuestro pueblo?  ¿Y qué hacemos ante ella?  Porque conversión significa cambiar nuestras estructuras y nuestra forma de vida volviéndonos sinceramente a Dios y a los hermanos; conversión significa dar frutos concretos… ¿Estamos realmente dispuestos y deseosos de cambiar?

SALUDO

El Señor dice: “He visto la angustiosa situación de mi pueblo; he oído su clamor anhelando ser libre.  Me doy cuenta de su sufrimiento y he decidido liberarlos…”

Nuestro Padre Dios, cercano y preocupado por su pueblo, esté siempre con ustedes.  R/ Y con tu espíritu.

ACTO PENITENCIAL

En un momento de silencio, reconozcamos que aún estamos lejos de ser las personas soñadas por el Dios que nos llama a ser plenamente humanas y cristianas.  Pidámosle que nos conceda un genuino espíritu de arrepentimiento…  (Pausa)

•      Señor, tú fuiste en todo igual a nosotros, excepto en el pecado.  Ayúdanos a reconocer nuestros límites y fallas.  R/ Señor, ten piedad.

•      Cristo Jesús, tú nos llamas repetidamente a la conversión y penitencia.  Haznos lo bastante humildes para que podamos arrepentirnos.  R/ Cristo, ten piedad.

•      Señor Jesús, tú sientes regocijo por un pecador arrepentido.  Concédenos la alegría de tu perdón.  R/ Señor, ten piedad.

Ten misericordia de nosotros, Señor, y perdónanos todo el mal que hemos hecho y todo el bien que hemos dejado de hacer.  Que tu santidad brille sobre nosotros y nos lleve a la vida eterna.  R/ Amén.

LECTURAS

Éxodo 3, 1-8a. 13-15: En la zarza ardiendo Dios se revela a Moisés como un Dios que está siempre presente y atento a su pueblo…  Él está dispuesto a conducir a su pueblo elegido desde una tierra de esclavitud hasta la libertad de una tierra fértil…

Salmo 102: Bendigo al Señor porque me ha concedido favores, me ha perdonado y sanado, me ha salvado y dado su amor y ternura… Él hace justicia y nos muestra sus caminos, es clemente, compasivo, paciente y amoroso…

1 Corintios 10, 1-6. 10-12: Dios condujo a su pueblo a través de las aguas salvadoras del Mar Rojo y los alimentó y dio de beber… Sin embargo, muchos fallaron; no respondieron al amor de Dios, y perecieron… Todo esto sucedió y se escribió como un ejemplo para nosotros… Es una invitación a mantenernos alertas, para no confiarnos y caer…

Lucas 13, 1-9: Dios es un viñador bueno y paciente que da a cada uno la oportunidad de convertirse y dar fruto mientras hay tiempo… Los accidentes y las catástrofes naturales no deben interpretarse como señales de que Dios castiga o es vengativo, mucho menos de que los que las sufren lo merecen por malos… Por el contrario, debemos tomar todos los acontecimientos de la vida como un constante llamado a la conversión y a llevar una vida auténticamente cristiana…

ORACIÓN DE LOS FIELES

Celebrante: Dios es paciente y también consciente de nuestras miserias.  Roguémosle para que nos ayude en nuestro camino de conversión y renovación, y digámosle: “Señor, ten piedad de tu pueblo”.

1.     Para que los pastores y los fieles de la Iglesia escuchemos el llamado de Cristo y de la Comunidad Cristiana para reconocer en nuestro corazón lo que debe ser cambiar.  Roguemos al Señor.  R/ Señor, ten piedad de tu pueblo.

2.     Para que Dios nos dé el valor para comprometernos con Cristo en la liberación de los que se sienten atrapados por su propio egoísmo y por sistemas políticos, sociales y económicos injustos.  Roguemos al Señor.  R/ Señor, ten piedad de tu pueblo.

3.     Para que los que tienen responsabilidad sobre otros sean personas de fe y visión, cercanas al pueblo a ellos encomendado, y preocupados por su bienestar integral.  Roguemos al Señor.  R/ Señor, ten piedad de tu pueblo.

4.     Para que sepamos llevar calor a aquellos cuyo corazón está vacío y frío, para que descubran la verdadera felicidad en el amor a Dios y a su prójimo.  Roguemos al Señor.  R/ Señor, ten piedad de tu pueblo.

5.     Para que la palabra de Dios anime nuestras comunidades de tal manera que demos frutos de justicia y amor, y para que el pan de vida de la eucaristía nos dé fuerzas y afiance nuestra fidelidad.  Roguemos al Señor.  R/ Señor, ten piedad de tu pueblo.

Celebrante: Oh Dios de amor y compasión, escucha el grito de un mundo atrapado por el sufrimiento, el egoísmo y el pecado, y llénanos de esperanza para practicar siempre el bien, por medio de Jesucristo nuestro Señor.  R/ Amén.

INVITACIÓN A ORAR CON EL PADRENUESTRO

Como Jesús nos enseñó, oremos al Padre que conoce todas nuestras necesidades.  R/ Padre nuestro…

INVITACIÓN A LA COMUNIÓN

Éste es Jesucristo, el Cordero de Dios, que nos invita a luchar contra las opresiones y nos ayuda a dar fruto.  Dichosos nosotros llamados a comulgar con sus ideas y con su Cuerpo.  R/ Señor, yo no soy digno de que vengas a mí…

DESPEDIDA Y BENDICIÓN

Hermanos:

Dios nos ha dicho hoy en esta eucaristía: “He visto las miserias de mi pueblo” y “volveré el próximo año para recoger frutos”…

Vayamos a comunicar a nuestros hermanos que Dios desea que construyamos una tierra de libertad, donde vivamos juntos y en paz, solidaridad y amistad, compartiendo el amor de Dios…

Y que la bendición de Dios todopoderoso, Padre, Hijo y Espíritu Santo descienda sobre ustedes y los acompañe siempre.  R/ Amén.

Vayan a compartir el amor que Dios siente por cada miembro der su pueblo.  R/ Demos gracias a Dios.

@arquimedios_gdl

TE INVITAMOS A FORMAR PARTE DE LOS

Comunicadores Parroquiales

Los cuales promueven la Pastoral de la Comunicación en sus Parroquias

Dirección

"En la Iglesia tenemos urgente necesidad de una comunicación que inflame los corazones, sea bálsamo en las heridas e ilumine el camino de nuestros hermanos y hermanas"

Papa Francisco

Copyright @2023 – Todos los Derechos Reservados.