Mi tarea: que mi familia sea sagrada
Pbro. J. Jesús Suárez Arellano
IDEAS PARA EL CELEBRANTE / GUÍA
Nos puede sorprender oír a Jesús preguntarles a sus padres angustiados: “¿Por qué me estaban buscando? ¿No sabían ustedes que debo estar donde está mi Padre?”. Incluso María y José tenían que aprender y profundizar más su fe. Como la Sagrada Familia, nuestras familias, y cada uno de nosotros, tenemos también que crecer en la fe. Quizás, como ellos, tendremos que atravesar dolorosas pruebas y sufrimientos para que nuestra fe llegue a fortalecerse. También Jesús nos puede formular a nosotros la misma pregunta: ¿No sabían ustedes…?
Quizás sea difícil para nosotros imaginar que Jesús, Hijo mismo de Dios, fuera realmente humano, que crecía no sólo físicamente, sino que también iba madurando como persona y descubría poco a poco la conciencia de sí mismo. Desde luego, la Sagrada Familia entera buscó siempre descubrir y hacer la voluntad de Dios… Hoy vemos a Jesús tomando conciencia de que tiene una íntima relación con su Padre-Dios y que lo que realmente importa para él es cumplir su amorosa voluntad. ¿Es eso también para nosotros realmente lo más importante en la vida? ¿Cómo podemos descubrir y cultivar nuestra intimidad con Dios?
Que Jesús nos ayude en esta celebración a madurar, como individuos y como familias, en el conocimiento de la voluntad y del amor a Dios.
SALUDO
Somos ya hijos de Dios. No tenemos por qué temer en su presencia.
El Señor Jesús esté siempre con ustedes. R/ Amén.
ACTO PENITENCIAL
Examinémonos ante el Señor para darnos cuenta si demostramos con nuestras obras el deseo de crecer en nuestra fe… (Pausa)
• Señor Jesús, tú aceptaste vivir bajo la autoridad de María y de José. R/ Señor, ten piedad.
• Cristo Jesús, tu madre meditaba en su corazón los acontecimientos que ocurrían en su vida. R/ Cristo, ten piedad.
• Señor Jesús, con María y con José tú buscaste por encima de todo la voluntad del Padre del cielo: R/ Señor, ten piedad.
Señor, perdona nuestros pecados y nuestra falta de comprensión. Haz que maduremos constantemente en nuestra fe y en nuestro amor. Llévanos a la vida eterna. R/ Amén.
LECTURAS
Samuel 1, 20-22.24-28: Ana y su marido Elcaná se muestran agradecidos por haber recibido el regalo de un hijo de parte de Dios: su hijo… Luego, Ana le consagra a Dios su pequeño hijo Samuel…
Salmo 83: Anhelo estar cerca de Dios…
1 Juan 3, 1-2.21-24: Somos hijos de Dios… Si cumplimos sus mandamientos Él nos obtendremos lo que pidamos… Debemos creer en Jesús y amarnos unos a otros… Así Él permanecerá en nosotros…
Lucas 2, 41-52: En este pasaje, cuando Jesús se queda en Jerusalén y sus padres piensan que estaba perdido, podemos descubrir algunas de las cualidades domésticas de la Sagrada Familia: la preocupación de unos por otros, la confianza en Dios, el diálogo abierto, la obediencia, el crecimiento, etc…
ORACIÓN DE LOS FIELES
Con la Sagrada Familia de Nazaret confiamos en el Señor, que conoce todas nuestras necesidades, y le pedimos que bendiga a todas las familias del mundo, sin importar raza, condición social o religión. Digámosle: “Señor, bendice nuestras familias”.
1. Por la gran familia de la Iglesia, para que sea madre bondadosa y hogar cálido para todos, especialmente para los pobres, necesitados y afligidos. Roguemos al Señor: R/ Señor, bendice nuestras familias.
2. Por los matrimonios, para que sepan conservar la frescura de su primer amor, o que puedan volver a descubrirlo y recuperarlo. Roguemos al Señor: R/ Señor, bendice nuestras familias.
3. Por todas las familias del mundo, para que sus miembros – padres e hijos – sigan creciendo en comprensión, aprecio y servicio mutuo. Roguemos al Señor: R/ Señor, bendice nuestras familias.
4. Por los padres de familia, para que se comprometan en el crecimiento integral y en la auténtica felicidad de sus hijos. Roguemos al Señor: R/ Señor, bendice nuestras familias.
5. Por los matrimonios en dificultad, por los padres separados y por sus hijos, para que puedan encontrar hermanos y amigos afectuosos que con su comprensión y apoyo les ayuden a superar los fallos de su vida en el hogar. Roguemos al Señor: R/ Señor, bendice nuestras familias.
6. Por nuestras comunidades cristianas, para que como miembros de una sola familia aprendamos a llevar los unos las cargas de los otros y a compartir también mutuamente las satisfacciones y alegrías. Roguemos al Señor: R/ Señor, bendice nuestras familias.
Celebrante: Padre bondadoso, te pedimos que concedas a nuestras familias la gracia de poder cultivar el amor que tú nos mostraste en Jesucristo nuestro Señor. R/ Amén.
INVITACION A ORAR CON EL PADRENUESTRO
Unidos ante Dios como hijos suyos recitemos la oración que Jesús de Nazaret nos enseñó: R/ Padre nuestro…
INVITACIÓN A LA COMUNIÓN
Éste es Jesucristo, el Señor, que viene para unirnos a todos como hijos de un Padre común.
Dichosos nosotros, invitados a la mesa de familia del Señor. R/ Señor, yo no soy digno…
BENDICIÓN
Hermanos: ¡Qué bueno que hemos podido estar juntos como familia, pueblo de Dios, y orar con la Sagrada Familia de Nazaret por todo lo que nos es muy querido: nuestros hogares, nuestras familias, la comunidad cristiana, la familia mayor de nuestro país y nación, la Iglesia universal!
Llevemos a nuestros hogares la fraternidad y el amor que aquí hemos experimentado.
El Señor esté con ustedes. R/ Y con tu espíritu.
Que Dios todopoderoso: Padre, el Hijo y el Espíritu Santo, los bendiga a todos ustedes y a sus familias y les guarde siempre en su amor.
A vivir el amor, vayamos en paz. R/ Demos gracias a Dios.