upc4

P. Jesús Suárez Arellano

JESUCRISTO ESTÁ PRESENTE EN MEDIO DE SU PUEBLO

IDEAS PARA EL CELEBRANTE / GUÍA


¿Por qué nos reunimos cada domingo para celebrar la eucaristía del Señor? Por la misma razón por la que los primeros cristianos trasladaron su día de culto, del Sábado Judío al Domingo cristiano. Porque Cristo resucitó de entre los muertos el domingo, el primer día de la semana. El domingo vino así a ser “el Día del Señor”, el día en que los cristianos comenzaron a celebrar que Cristo estaba vivo y resucitado en la comunidad de sus fieles, como está ahora presente aquí entre nosotros. Él es real y está vivo entre nosotros, es nuestro compañero en el camino de la vida y le reconocemos en la comunidad de la Iglesia. Que el Señor Jesús nos otorgue una fe perspicaz para experimentar su presencia y para hacer que otros la perciban también.

SALUDO

Estamos reunidos en nombre de Jesús. Él es el Primero y el Último, el que Vive para siempre, y es Señor y Dios nuestro.
Su paz y alegría estén siempre con ustedes. R/ Y con tu espíritu.

ACTO PENITENCIAL

Antes que nada, pidamos al Señor que nos dé la paz de su perdón. (Pausa)
• Señor Jesús, tú ofreces a toda la humanidad la paz de la reconciliación con Dios: R/ Señor, ten piedad.
• Cristo Jesús, tú quieres que nos reconciliemos con todos nuestros hermanos y hermanas: R/ Cristo, ten piedad.
• Señor, Jesús, tú quieres que encontremos paz auténtica con nosotros mismos: R/ Señor, ten piedad.
Ábrenos, Señor, a la plenitud de la vida, perdona todos nuestros pecados y llévanos un día a las alegrías de la vida eterna. R/ Amén.

ORACIÓN COLECTA

Dios de la Vida y Padre del Amor, nosotros no hemos visto con nuestros propios ojos a tu Hijo Jesucristo, ni hemos tocado con nuestros dedos las señales de sus heridas, pero creemos en él y estamos aquí unidos en su nombre.
Ayúdanos a cultivar una fe profunda, firme, duradera, para que el Espíritu del mismo Jesús aliente su nueva vida en nosotros y nos haga mirar con nuevos ojos al mundo y las personas, para llevarles su paz, su justicia y su amor.
Que la gente que nos rodea vea y saboree por medio de nosotros que Jesús está vivo como nuestro Señor Resucitado, tu Hijo, que contigo vive y reina en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos. R/ Amén.

Foto de Arina Krasnikova en Pexels

LECTURAS

Hechos 5, 12-16: Pedro y los apóstoles continúan la obra de sanación de Jesús… Y eran muchos los que llegaban a creer en el Señor…
Salmo 117: El amor del Señor es eterno, nos salva, nos alegramos en Él y en su enviado…
Apocalipsis 1, 9-11a. 12-13. 17-19: El apóstol Juan tuvo una visión del Señor resucitado que le pidió enviar un mensaje a las siete iglesias, es decir, a toda la Iglesia, para animar a los cristianos perseguidos a no tener miedo y a permanecer firmes en la fe…
Juan 20, 19-31: Como Tomás, antes de que el Señor se le apareciera, nosotros no hemos visto a Jesús en carne y hueso… Dichosos nosotros si tenemos suficiente fe para reconocerle en nuestras vidas y en nuestro prójimo…

ORACIÓN DE LOS FIELES

Pidamos a nuestro Señor Jesucristo una fe viva que nos lleve a creer no solamente en sus verdades y enseñanzas, sino en su persona y en su presencia entre nosotros, y digámosle: “Señor, ayúdanos a crecer en la fe”.

Foto de RODNAE Productions en Pexels
  1. Por nuestros pastores en la fe, para que pongan los poderes de sanación, perdón y paz que Jesús les confió al servicio del Pueblo de Dios y de todos los que buscan la verdad, roguemos al Señor. R/ Señor, ayúdanos a crecer en la fe.
  2. Por todos aquellos cuya fe está en crisis, por la oscuridad y la duda, para que encuentren al Señor Vivo y Resucitado en su trabajo diario, en los acontecimientos de la vida y en el amor y confianza de sus prójimos, roguemos al Señor. R/ Señor, ayúdanos a crecer en la fe.
  3. Por los enfermos y afligidos, por los perseguidos y por todos los que son puestos a prueba en la vida, para que sigan confiando en el Señor, que cura y da vida, roguemos al Señor: R/ Señor, ayúdanos a crecer en la fe.
  4. Por los que trabajan por la paz y la justicia en el mundo, y especialmente en nuestro país, para que el Señor les dé valor y fortaleza, y bendiga y haga eficaces todos sus esfuerzos, roguemos al Señor: R/ Señor, ayúdanos a crecer en la fe.
  5. Por ésta y por todas las comunidades cristianas, para que nuestra fe en Jesús nos lleve a tener fe en la bondad de los unos para con los otros y a sentirnos unidos en el amor, roguemos al Señor: R/ Señor, ayúdanos a crecer en la fe.
    Señor Jesucristo, vive en medio de nosotros y haznos sensibles a tu presencia en nuestras vidas. Y que nuestra integridad y amor sean el signo para todos de que tú permaneces ahora con nosotros y de que permanecerás por los siglos de los siglos. R/ Amén.

INVITACIÓN A ORAR CON EL PADRENUESTRO

Con Jesús presente entre nosotros rezamos nuestra plegaria de confianza al Padre: R/ Padre nuestro…

INVITACIÓN A LA COMUNIÓN

Éste es Jesucristo, nuestro Señor Resucitado, a quien, como Tomás, aclamamos
como nuestro Señor y nuestro Dios.
Dichosos nosotros porque él viene, permanece con nosotros y nos alimenta. R/ Señor, no soy digno…

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Oh Dios y Padre nuestro, te damos gracias por Jesús, tu Hijo Resucitado, pues Él nos ama y está vivo.
Danos ojos perspicaces de fe para ver, para que todo lo que somos y hacemos tenga profundo significado y sentido, y para que tu Hijo esté siempre con nosotros y nos guíe, a través de nuestras vacilaciones y de nuestra oscuridad, a la plenitud de la alegría y del amor.
Por Jesucristo, nuestro Señor. R/ Amén.

Foto de Franck Denis en Pexels

DESPEDIDA Y BENDICIÓN

Hermanos:
¡Ojalá creamos profundamente que el Señor está presente en medio de nosotros, su pueblo!
¡Qué diferentes serían nuestras relaciones con Dios, de los unos para con los otros, e incluso con nosotros mismos!
Entonces tendríamos realmente la paz de la que Jesús habla insistentemente en el evangelio de hoy y el poder para cambiar las cosas a nuestro alrededor.
Que esta fe esté viva en nuestra comunidad, con la bendición de Dios todopoderoso,

el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. R/ Amén.

@arquimedios_gdl

TE INVITAMOS A FORMAR PARTE DE LOS

Comunicadores Parroquiales

Los cuales promueven la Pastoral de la Comunicación en sus Parroquias

Dirección

"En la Iglesia tenemos urgente necesidad de una comunicación que inflame los corazones, sea bálsamo en las heridas e ilumine el camino de nuestros hermanos y hermanas"

Papa Francisco

Copyright @2023 – Todos los Derechos Reservados.