upc4

II DOMINGO DE PASCUA

Pbro. J. Jesús Suárez Arellano

ALGUNAS IDEAS PARA EL CELEBRANTE

  1. Encontrando al Señor Resucitado.
    El Señor Resucitado está aquí con nosotros para darnos su paz, aumentar nuestra fe, transformarnos y enviarnos a predicar… ¿Lo reconocemos? ¿Somos conscientes de que él está aquí con nosotros en cada celebración (en su Palabra y en la Eucaristía) e incluso en la vida de cada día; también y especialmente en los momentos de prueba, dificultades y fracasos? Él ha resucitado, nos levanta y nos resucita, ahora…
  2. “Señor Mío y Dios Mío”.
    Ocho días después de la resurrección, los discípulos de Jesús estaban juntos, formados e informados, pero dudando, pues no acababan de convencerse de que Jesús estuviese Vivo, era demasiado bueno para ser verdad… Nosotros también, aunque nos reunimos como comunidad de Jesús, con frecuencia somos tímidos y miedosos, estamos llenos de preguntas y dudas, y nuestra fe es frágil… Pero, sabemos que el Señor está presente en medio de nosotros y, aunque nuestros ojos no pueden verlo, con Tomás le decimos: “Señor mío y Dios mío”.
  3. “No teman: La Paz Esté con Ustedes”.
    A la gente que tiene miedo le es difícil mantenerse firme en aquello en lo que creen, y hablar abiertamente de sus convicciones… Para los que han sufrido mucho, o han visto mucho mal y aflicción, es difícil aceptar que las cosas puedan cambiar o mejorar y que incluso nuestra miseria y nuestras heridas puedan ayudar a aliviar la carga de otros… Pero, todo esto se vuelve posible y creíble cuando encontramos al Señor Resucitado.
    Él, aunque es el Señor glorioso, nos muestra sus heridas… Éstas nos sanan, fortalecen y nos capacitan para ser testigos de su vida y su mensaje…

SALUDO
¡Bendito sea Dios, Padre de nuestro Señor Jesucristo! Pues, por su gran misericordia hemos nacido de nuevo a una esperanza viva por medio de la resurrección de Jesucristo.
¡El Señor resucitado esté siempre con ustedes! R/ Y con tu espíritu.

ACTO PENITENCIAL
Pensemos, si creyéramos más profundamente que el Señor Jesús resucitó deveras y que vive entre nosotros, hubiéramos pecado menos. Pidamos al Señor fe y perdón. (Pausa).
• Señor Jesús, tú nos dices: “La paz esté con ustedes”, mientras estás presente ente nosotros en tu Palabra y en tu Cuerpo Eucarístico. R/ Señor, ten piedad.
• Cristo Jesús, tú nos dices: “La paz esté con ustedes”, mientras perdonas nuestros pecados. R/ Cristo, ten piedad.
• Señor Jesús, tú nos dices: “La paz esté con ustedes” mientras nos envías a compartir tu paz con todos. R/ Señor, ten piedad.
Señor, perdona nuestros pecados y llévanos a las alegrías de la vida eterna. R/ Amén.

LECTURAS
Hechos 2, 42-47: San Lucas describe cómo los primeros cristianos se esforzaban por ser una comunidad en la que oraban juntos, compartían la eucaristía, se preocupaban y ayudaban a los necesitados entre ellos, daban testimonio…
Salmo 117: El Señor es misericordioso, nos ayuda en las dificultades, nos da fuerza y energía, nos salva…
1 Pedro 1, 3-9: Dios, por medio de la resurrección de Cristo, nos protege, regenera nuestra esperanza de recibir una herencia en los cielos y nos salva… Y nos alegramos, aún en medio de las pruebas que purifican nuestra fe hasta que lleguemos a la salvación.
Juan 20, 19-31: Los discípulos están encerrados con miedo a los judíos, Jesús les trae paz y los envía a ser sus testigos… El apóstol Tomás, aunque le contaron su experiencia, no pudo creer hasta que, reunido con los otros apóstoles, vio al Señor Resucitado y fue invitado por Él a tener fe…

ORACIÓN DE LOS FIELES
Celebrante: Pidamos al Señor que salgamos de la incredulidad y que crezca nuestra fe en Él, para que nuestras comunidades cristianas den testimonio de su presencia en medio de su pueblo. Digámosle: ¡Señor, aumenta nuestra fe!

  1. Por toda nuestra Iglesia, para que los pastores nos inspiren por su fe viva, y para que llevemos su alegría y su paz a un mundo con necesidad extrema de amor y de esperanza, roguemos al Señor. R/ ¡Señor, aumenta nuestra fe!
  2. Por nuestras familias, para que los padres inspiren a sus hijos una fe viva y contagiosa, y para que los jóvenes sean honestos buscadores de la verdad, la justicia y la esperanza cristiana, rogamos al Señor. R/ ¡Señor, aumenta nuestra fe!
  3. Por nuestro país, para que superemos las divisiones con la reconciliación, y que tanto los líderes como el pueblo construyamos un futuro cimentado en la justicia, en la igualdad y en la paz, roguemos al Señor. R/ ¡Señor, aumenta nuestra fe!
  4. Por los que dudan y buscan, sea en la Iglesia o fuera de ella, para que, por nuestro medio, puedan encontrar a Jesucristo glorioso y resucitado, roguemos al Señor. R/ ¡Señor, aumenta nuestra fe!
  5. Por nuestra comunidad parroquial, para que nos preocupemos de los pobres y de los enfermos; para que fortalezcamos su fe al reconocer la bondad de Jesús en nosotros, roguemos al Señor. R/ ¡Señor, aumenta nuestra fe!
  6. Por todos nosotros, para que pongamos por obra nuestra fe, y para que, confiando los unos en los otros, podamos construir juntos una auténtica comunidad cristiana, roguemos al Señor. R/ ¡Señor, aumenta nuestra fe!
    Celebrante: Señor Jesús, glorioso y resucitado, quédate con nosotros, danos tu Espíritu, fortalece nuestra fe para que la gente vea que somos una comunidad de hermanos porque Tú vives en medio de nosotros, ahora y por los siglos de los siglos. R/ Amén.

INVITACIÓN A ORAR CON EL PADRENUESTRO
Como don gratuito de nuestro Dios hemos recibido la fe, la esperanza, y el amor que nos vinculan. Con Jesús, el Señor resucitado, oramos. R/ Padre nuestro…

INVITACIÓN A LA COMUNIÓN
Este es Jesús, nuestro Señor Resucitado. Aunque no podamos verlo con nuestros ojos, creemos que está vivo y presente hoy entre nosotros. Dichosos nosotros porque, al alimentarnos de Él, nutrimos nuestra fe y nuestro amor. R/ Señor, yo no soy digno…

DESPEDIDA Y BENDICIÓN
Hermanos:
Hoy Cristo nos envía como el Padre lo envió a Él.
Que Él se haga presente a través de nuestra paz, fe, valor, bondad y amor servicial…
Para esta misión, que la bendición del mismo Dios todopoderoso, Padre, Hijo y Espíritu Santo descienda sobre ustedes y los acompañe para siempre. R/ Amén.

@arquimedios_gdl

TE INVITAMOS A FORMAR PARTE DE LOS

Comunicadores Parroquiales

Los cuales promueven la Pastoral de la Comunicación en sus Parroquias

Dirección

"En la Iglesia tenemos urgente necesidad de una comunicación que inflame los corazones, sea bálsamo en las heridas e ilumine el camino de nuestros hermanos y hermanas"

Papa Francisco

Copyright @2023 – Todos los Derechos Reservados.