upc4

IV DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO

Pbro. J. Jesús Suárez Arellano

IDEAS PARA EL CELEBRANTE

Cuando estamos enfermos sentimos en carne propia cómo las dolencias nos incapacitan;  hay actividades que queremos hacer, pero no podemos; es como si no fuéramos totalmente humanos…

En el evangelio de hoy vemos a Jesús obrando con su poder de sanación.  No es que cure a todos los enfermos, pero muestra que Dios quiere cuidarnos para que seamos personas íntegras y sanas, eso es lo que significa “curar”.   Jesús quiere que lleguemos a ser como él, es decir, personas plenamente humanas, integradas e íntegras, no sólo físicamente, sino en todos los sentidos, porque es entonces cuando honramos plenamente a Dios, hechos a su imagen y semejanza…

Pidamos a Dios en esta celebración que nos haga sanos y santos por la escucha y aplicación de su palabra…

SALUDO

Jesús proclamó a la gente la Buena Nueva de sanación y de Vida plena.  Esta misma Buena Nueva nos la proclama a nosotros aquí y ahora.  Movamos nuestros corazones al compás de sus palabras para tener y comunicar curación y vida.

Jesús, el Profeta del Señor, esté siempre con ustedes.  R/ Y con tu espíritu.

ACTO PENITENCIAL

En silencio reconozcamos cómo el pecado es, con demasiada frecuencia, la enfermedad de nuestro corazón.  Pidamos al Señor que nos cure de todo pecado.  (Pausa)

•      Señor Jesús, tú viniste para curarnos y a darnos vida plena. R/ Señor, ten piedad.

•      Cristo Jesús, profeta anunciado desde los tiempos antiguos, tú nos has hecho hijos del Dios vivo: R/ Cristo, ten piedad.

•      Señor Jesús, no quieres que nuestro corazón esté dividido para que podamos actuar como tú al servicio del Reino. R/ Señor, ten piedad de nosotros.

Ten misericordia de nosotros, Señor, y pronuncia solamente la palabra por la que nos sanes del pecado y llévanos a la vida eterna.  Amen.

LITURGIA DE LA PALABRA

Deuteronomio 18, 15-20: El Señor promete suscitar un profeta que hable sólo de lo que él le inspire y que no hable en nombre de nadie más… Y el pueblo deberá escucharlo pues, si no lo hace, Dios les pedirá cuentas…

Salmo 94: El Señor nos invita a dejarnos guiar por él, escuchándolo con un corazón moldeable y dócil…

1 Corintios 7, 32-35: Dios, para que podamos servirlo mejor, no quiere que andemos preocupados ni divididos entre diferentes intereses…

Marcos 1, 21-28: Jesús enseña y actúa con una autoridad que nunca nadie antes de él había manifestado, de tal manera que hasta los espíritus malignos lo obedecen…

ORACIÓN DE LOS FIELES

Oremos a Dios nuestro Padre que nos otorga curación y salvación. Y digámosle: R/ Señor, pronuncia tu palabra poderosa.

1.     Para que en la Iglesia llevemos unos a otros la sanación del perdón y la compasión, roguemos al Señor. R/ Señor, pronuncia tu palabra poderosa.

2.     Para que los enfermos mangan la esperanza de que sanarán y que puedan sobrellevar sus sufrimientos con paciencia y fortaleza, roguemos al Señor. R/ Señor, pronuncia tu palabra poderosa.

3.     Para que todos los que sufren a temprana edad experimenten el amor y la atención de las personas que se ocupan por ellos, roguemos al Señor. R/ Señor, pronuncia tu palabra poderosa.

4.     Para que siempre reservemos espacio en nuestro corazón y en nuestro calendario para ocuparnos de quienes requieren nuestra valiente ayuda y tiernos cuidados, roguemos al Señor. R/ Señor, pronuncia tu palabra poderosa.

5.     Para que los internados en hospitales y clínicas reciban la atención humanitaria y los cuidados amorosos que requieren del personal médico y de sus seres queridos, roguemos al Señor. R/ Señor, pronuncia tu palabra poderosa.

6.     Para que en nuestras comunidades compartamos unos con otros nuestro dolor y nos ayudemos a aliviar los sufrimientos de nuestros hermanos, roguemos al Señor. R/ Señor, pronuncia tu palabra poderosa.

Dios compasivo y misericordioso, permanece con nosotros y ayúdanos a cuidarnos y sanarnos los unos de los otros, por Jesucristo nuestro Señor.  Amén.

INVITACIÓN A ORAR CON EL PADRENUESTRO  

Oremos a Dios, nuestro Padre, con las palabras que nos enseñó el mismo Jesús, con ellas podemos dar voz a todas nuestras peticiones no expresadas: R/ Padre nuestro…

INVITACIÓN A LA COMUNIÓN

Éste es Jesucristo, el Señor, quien proclamó la Buena Nueva de la salvación con poder y autoridad.  Dichosos nosotros por escuchar su invitación y por recibir de él el alimento que nos da fuerza y sanación.  R/ Señor, yo no soy digno…

DESPEDIDA Y BENDICIÓN

Hermanos: Sabemos que las palabras son muy poderosas.

Pues nuestro amigo Jesús nos ha regalado sus palabras con confianza y amor… Esto no puede dejarnos indiferentes; nos obliga a rechazarlo o a entregarnos a él.

Ojalá que aceptemos su evangelio con valentía y luchemos contra el espíritu del mal en el mundo…

Para ello, que la bendición de Dios todopoderoso, Padre, Hijo y Espíritu Santo descienda sobre ustedes y los acompañe para siempre.  Amén.

@arquimedios_gdl

TE INVITAMOS A FORMAR PARTE DE LOS

Comunicadores Parroquiales

Los cuales promueven la Pastoral de la Comunicación en sus Parroquias

Dirección

"En la Iglesia tenemos urgente necesidad de una comunicación que inflame los corazones, sea bálsamo en las heridas e ilumine el camino de nuestros hermanos y hermanas"

Papa Francisco

Copyright @2023 – Todos los Derechos Reservados.