upc4

XII DOMINGO

Pbro. J. Jesús Suárez Arellano

IDEAS PARA EL CELEBRANTE

Cuando queremos hacer el bien y nos sentimos amenazados por las olas de la desgracia, del sufrimiento y de la maldad, con frecuencia cuestionamos a Dios: “¿Dónde estás, Señor, cuando sufrimos?  ¿Por qué duermes, Señor, cuando tu Iglesia sufre?  ¿Por qué hay tanto mal en el mundo?”  Y el Señor nos responde con otra pregunta, seguida de una alentadora afirmación: “¿Por qué desconfían de mi amor y por qué no cultivan su fe?  Yo estoy con ustedes, los acompaño en su misión.  Crean y confíen en mí.”

En nuestros días, mucha gente siente miedo e inseguridad a causa de las guerras, la violencia, las crisis económicas y morales, los cambios en el mundo y en la iglesia.  Les parece que Dios está lejos, dormido o indiferente ante sus preocupaciones y ansiedades…

En esta celebración revisemos nuestra confianza en que con el Señor, con sus enseñanzas, podemos superar todas las pruebas que nos amenazan cuando decidimos salir de nosotros mismos e ir al encuentro de los demás.

SALUDO

El amor de Cristo nos apremia para ir a buscar a los extraviados.

El Señor Resucitado esté siempre con ustedes.  R/ Y con tu espíritu.

ACTO PENITENCIAL

En silencia, pidamos al Señor, “Dios-con-nosotros”, que perdone nuestra falta de confianza en su presencia y amor en nuestras vidas.  (Pausa)

•      Señor, tú mandas a nuestras olas del miedo a permanecer tranquilas cuando nos sacuden violentamente.  R/ Señor, ten piedad.

•      Cristo Jesús, tú acudes en auxilio de tu iglesia y la libras de la angustia y el temor cuando tus fieles ponen toda su confianza en ti.  R/ Cristo, ten piedad.

•      Señor Jesús, nos alegramos, agradecidos, por la calma y sosiego interior que nos das cuando creemos en ti.  R/ Señor, ten piedad.

Perdona, Señor, nuestra falta de fe, y ayúdanos a ponernos en tus manos. Confiando plenamente en ti, llévanos hacia adelante nuestra vida y misión, hasta que lleguemos a la paz de la vida eterna.  R/ Amén.

LECTURAS

Job 38, 1. 8-11: Dios se revela a Job como el creador que controla las fuerzas de su creación, especialmente del mar… Y le asegura que lo protegerá con su poder para que nada malo lo derrote, aunque en ese momento, sumergido en su dolor, no lo pueda comprender…

Salmo 106: Demos gracias al Señor porque es bueno,  y porque nos libra de la fuerza y los peligros del mar…

2 Corintios 5, 14-17: El amor de Cristo nos apremia, por su muerte hace que ya no vivamos para nosotros mismos sino para Él… Ya no podemos juzgarlo, ni a Él ni a nadie más, con criterio humanos… Todo es nuevo y nosotros hemos sido transformados por su muerte, somos de Él…

Marcos 4, 35-41: Jesús y sus discípulos van atravesando el mar de Galilea hacia la pagana Decápolis.  Él “dormía”.  Su barca fue atrapada por una tormenta y los discípulos, llenos de desesperación debido a su falta de confianza, lo despiertan y le reclaman su desinterés por salvarlos… Jesús exorciza al viento y al mar, calma la tempestad y cuestiona su poca fe…

ORACIÓN DE LOS FIELES

Dios es nuestra luz y nuestra seguridad.  Expresemos nuestra confianza en él y roguemos por todos los que viajan y misionan con nosotros en la vida.  Digámosle: R/ Señor, en ti confiamos.

1.     Por la Iglesia de Jesús, para que su fe y amor no vacilen en las dificultades y tormentas de nuestro tiempo.  Oremos.  R/ Señor, en ti confiamos.

2.     Por los que dudan de su fe y tienen miedo de afrontar el futuro, para que Dios les dé fuerza y valor, y que nosotros les ayudemos a renovar su esperanza.  Oremos.  R/ Señor, en ti confiamos.

3.     Por los marineros y pescadores para que mar, del que ellos viven y donde luchan y faenan, les sea tranquilo en las tormentas y generoso en frutos; también por los que viajan, para que lleguen a sus destinos sanos y salvos.  Oremos.  R/ Señor, en ti confiamos.

4.     Por la comunidad de naciones, para que todos los pueblos vivan en paz y armonía.  Oremos.  R/ Señor, en ti confiamos.

5.     Por nuestras comunidades cristianas, para que aumente nuestra fe confiada en Jesús, y para que su amor nos mueva siempre a vivir generosamente los unos al servicio de los otros.  Oremos.  R/ Señor, en ti confiamos.

Señor, Dios nuestro, ayúdanos a convencernos de que tu Hijo está con nosotros mientras vamos hacia las “otras orillas” de la vida donde nos esperan nuestros hermanos marginalizados, alejados y desilusionados.  Te lo pedimos por el mismo Jesucristo, nuestro Señor.  R/ Amén.

INVITACIÓN A ORAR CON EL PADRENUESTRO

Con Jesús, nuestro hermano mayor, oremos con su oración de confianza a Dios, nuestro Padre.  R/ Padre nuestro…

INVITACIÓN A LA COMUNIÓN

Este es Jesús, el alimento que nutre y une a los viajeros.

Dichosos nosotros por aprender de él a compartir lo que somos y tenemos sin miedo a las tormentas de la vida.  R/ Señor, yo no soy digno de que entres en mi casa…

DESPEDIDA Y BENDICIÓN

Hermanos:

En esta celebración hemos recibido ánimo para continuar nuestra misión y confianza en Dios, él mismo nos lo ha asegurado: “Hasta en los días más oscuros de la vida no hay nada que temer.  Yo estoy contigo.  Afronta la vida y sus problemas.  Yo te voy a llevar a la otra orilla.  Confía en mí.”

Que Dios todopoderoso les conceda a ustedes esta fe inquebrantable.

Y que a todos los bendiga: El Padre, el Hijo y el Espíritu Santo.  R/ Amén.

@arquimedios_gdl

TE INVITAMOS A FORMAR PARTE DE LOS

Comunicadores Parroquiales

Los cuales promueven la Pastoral de la Comunicación en sus Parroquias

Dirección

"En la Iglesia tenemos urgente necesidad de una comunicación que inflame los corazones, sea bálsamo en las heridas e ilumine el camino de nuestros hermanos y hermanas"

Papa Francisco

Copyright @2023 – Todos los Derechos Reservados.