upc4

IV DOMINGO DE CUARESMA

Pbro. J. Jesús Suárez Arellano

IDEAS PARA EL CELEBRANTE / GUÍA

Imaginarse que, arrepentido de tus pecados, vas llegando con Dios y le comienzas a decir que quieres volver a él, y él te interrumpe, te abraza y te prepara una gran fiesta… te trata como si le estuviera dando la bienvenida a un héroe…

 Nuestro Dios pródigo y derrocha su amor, nos está esperando: no le interesa nuestro pasado… 

Cuando se trata de perdón y paciencia tenemos mucho que aprender de nuestro Padre Dios.  ¿Acaso no nos perdona siempre?  ¿Acaso ha dejado alguna vez de ser paciente con nosotros?  Esto es lo que tenemos que aprender de él, por más difícil que sea.

Pidamos a Jesús, presente con nosotros aquí en esta fiesta del perdón y del amor, que nos dé esa fuerza que necesitamos para perdonar, para sembrar paz y reconciliación…

SALUDO

Bendito sea Dios, nuestro Padre, que nos ha reconciliado consigo mismo por medio de Cristo y nos ha encomendado la tarea de la reconciliación en este mundo.

Su perdón y su paz estén siempre con ustedes.  R/ Y con tu espíritu.

ACTO PENITENCIAL

En silencio y con humildad, reconozcamos que, a veces, dudamos de volver al Padre, que está siempre dispuesto a perdonar… Hagamos la lista de nuestras faltas y supliquemos perdón…  (Pausa)

•      Señor Jesús, tú te sentaste a la mesa con marginados y pecadores.  R/ Señor, ten piedad.

•      Cristo Jesús, Tú perdonaste a los que te estaban clavando en la cruz.  R/ Cristo, ten piedad.

•      Señor Jesús, tú nos invitas a la fiesta y al banquete de la fraternidad.  R/ Señor, ten piedad.

Señor, gracias por tu paciencia que no se cansa de perdonarnos.  Que tu amor nos transforme plenamente y llévanos a la vida eterna.  R/ Amén.

LECTURAS

Josué 5, 9-12: Dios quitó el oprobio de su pueblo, los condujo desde la tierra de la esclavitud hasta su nueva tierra, la patria que les había prometido… Al llegar, celebraron la fiesta de la Pascua, comieron de los frutos de la tierra, estaban en casa…

Salmo 33: Bendigamos juntos al Señor, ya que Él nos escucha y nos libra de nuestros miedos y angustias, nos llena de luz…

2 Corintios 5, 17-21: Dios nos renueva, nos ofrece su perdón y nos manda a llevar esta reconciliación a todos…

Lucas 5, 1-3. 11-32: En la parábola del Padre amoroso, vemos a Dios dando una alegre y amorosa bienvenida al hijo arrepentido que vuelve a casa… pero el  petulante hijo mayor, como los escribas y fariseos, no quiere otorgar el perdón y se pierde la fiesta de la verdadera fraternidad y filiación divina…

ORACIÓN DE LOS FIELES

Celebrante: Oremos a nuestro Padre misericordioso para que su paciencia y su amor sea una invitación constante a todos y a cada uno a volver a él, a pesar de los fallos y fracasos, y digámosle: “Señor, renuévanos en tu amor”.

1.     Por la Santa Iglesia, para que sea un signo constante de reconciliación y de paz para los cristianos débiles, mediocres e inseguros, roguemos al Señor: R/ Señor, renuévanos en tu amor.

2.     Por los sacerdotes, para que en el sacramento de la reconciliación acojan siempre a los pecadores arrepentidos con la paciencia y la alegría del Padre del cielo, roguemos al Señor.   R/ Señor, renuévanos en tu amor.

3.     Por nuestras familias cristianas, para que sean lugares de perdón y aceptación donde los hijos descarriados sean recibidos de vuelta a casa con el calor del amor y de la alegría, roguemos al Señor. R/ Señor, renuévanos en tu amor.

4.     Por nosotros, para que, después de haber experimentado el perdón del Señor, aprendamos a perdonarnos los unos a los otros con sinceridad y sin resentimientos, y para que no despreciemos a los hermanos que hayan errado y se hayan extraviado, roguemos al Señor.  R/ Señor, renuévanos en tu amor.

5.     Por nuestras comunidades, para que acojamos a los marginados sociales, a los liberados de la cárcel que ya han cumplido su condena y les demos nuevas oportunidades, ayudándoles a rehabilitarse a sí mismos, roguemos al Señor.   R/ Señor, renuévanos en tu amor.

Celebrante: Señor Dios, Padre bueno, te damos gracias por la alegría del perdón.  Ayúdanos a expresar esta gratitud convirtiéndonos en nuevas personas, a ejemplo de en Jesucristo, nuestro Señor.  R/ Amén.

INVITACIÓN AL PADRE NUESTRO

Arrepentidos como el hijo rebelde, volvamos a nuestro Padre del cielo y le pidámosle que nos perdone como nosotros también perdonamos a otros y que nos guarde siempre del mal.  R/ Padre nuestro…

INVITACIÓN A LA COMUNIÓN

No somos dignos de llamarnos hijos del Padre del cielo, pero éste es Jesucristo, el Cordero de Dios sin mancha alguna que cargó nuestros pecados para darnos la vida y el amor del Padre.  Dichosos nosotros, pecadores, invitados a comer su pan de vida y fortaleza.  R/ Señor, no soy digno…

DESPEDIDA Y BENDICIÓN

Hermanos: Sabemos por experiencia que es difícil perdonar cuando nos sentimos ofendidos o heridos por las traiciones o los rechazos…

Esta ha sido también la experiencia de Dios con nosotros.  Sin embargo, él nos perdona y recibe de nuevo con alegría, no nos guarda rencor, no disminuye su amor hacia nosotros.

Ojalá que nuestro amor haya madurado gracias a este encuentro con el Dios que nos perdona, para que nosotros también sepamos perdonar, sin condición y con alegría, a los que nos hayan ofendido.

Para ello, que la bendición de Dios todopoderoso, Padre, Hijo y Espíritu Santo descienda sobre ustedes y los acompañe siempre.  R/ Amén.

Podemos ir en la paz de Dios, Padre, que nos ama y nos perdona.  R/ Demos gracias a Dios.

@arquimedios_gdl

TE INVITAMOS A FORMAR PARTE DE LOS

Comunicadores Parroquiales

Los cuales promueven la Pastoral de la Comunicación en sus Parroquias

Dirección

"En la Iglesia tenemos urgente necesidad de una comunicación que inflame los corazones, sea bálsamo en las heridas e ilumine el camino de nuestros hermanos y hermanas"

Papa Francisco

Copyright @2023 – Todos los Derechos Reservados.