Home / Contigo en casa / Preparando mi liturgia: Mi Padre les dará el Espíritu de la verdad

Preparando mi liturgia: Mi Padre les dará el Espíritu de la verdad

VI DOMINGO DEL TIEMPO PASCUAL, 17 DE mayo de 2020.

Pbro. J. Jesús Suárez Arellano

IDEAS PARA EL CELEBRANTE:

Somos cristianos, es decir, seguimos a Cristo.  ¿Qué es lo que nos da la seguridad de que realmente lo amamos? Jesús nos dice hoy: “Si me aman, guardarán mis mandamientos”. Y sabemos muy bien que su mandamiento es: “Amarás al Señor tu Dios  con todo tu corazón, y a tu prójimo como a ti mismo”.

Hoy Jesús nos promete el Espíritu Santo, que nos hará ver lo que tenemos que hacer para amar a Dios y a nuestro prójimo y que nos dará la fuerza para hacerlo.

Cuando un padre ejemplar de una familia fallece, es de gran consuelo para su esposa, familiares y amigos que sus ideales y estilo de vida permanezcan vivos en sus hijos; se dice que “el sigue inspirándolos”… Jesús no está muerto, pues, aunque murió, resucitó a una nueva vida, aunque ya no esté físicamente entre nosotros… Además, su Espíritu está todavía con nosotros, como un aliento, como el viento o incluso como una tormenta. Donde él sopla, lo sentimos sin verlo.  Él toca nuestros corazones  y nos empuja hacia este mundo frío,  para renovarnos a nosotros, a nuestra Iglesia y a nuestro mundo por medio de nuestras manos y corazones…

SALUDO:

(Ver el Evangelio)

“No los dejaré huérfanos – dice Jesús – pues mi Padre les dará el Espíritu de la verdad”.

El Espíritu de nuestro Señor Jesús esté siempre con ustedes.

ACTO PENITENCIAL:

Estamos todavía muy lejos de amar a Dios con todo nuestro corazón y a  nuestro prójimo como a nosotros mismos.  Le pedimos al Señor que nos perdone.  (Pausa)

•      Señor Jesús, si realmente te amamos, escucharemos al Espíritu que nos dice cómo amar y servir a Dios: R/ Señor, ten piedad.

•      Cristo Jesús, si realmente te amamos, dejaremos que el Espíritu nos guíe para idear nuevas formas de amar a los que nos rodean más eficazmente: R/  Cristo, ten piedad.

•      Señor Jesús, si realmente te amamos, dejaremos que el Espíritu nos inspire para asemejarnos más a ti: R/ Señor, te piedad.

Ten  misericordia de nosotros, Señor, y perdona nuestros pecados.  Derrama tu Espíritu de luz sobre nosotros y llévanos a la vida eterna.  R/ Amén.

LITURGIA DE LA PALABRA:

Hechos 8, 5-8. 14-17: La fe en Cristo va extendiéndose, el diácono Felipe ha evangelizado Samaria y los apóstoles Pedro y Juan van a confirmar la comunidad y a conferirles e Espíritu Santo.

Salmo 65: Alabemos al Señor por las obras admirables que ha hecho a favor de los seres humanos, por ejemplo, la liberación de la esclavitud en Egipto… Él siempre está atento a escuchar nuestra súplicas y no nos retira su gracia…

1 Pedro 3, 15-18: Pedro invita a los cristianos a dar razón de su esperanza con sencillez y anima a los que sufren incomprensión y persecución por hacer el bien, a vivir el misterio pascual de Cristo que murió en su cuerpo pero resucitó glorificado…

Juan 14, 15-21: (En el ambiente de la despedida durante la última cena) Jesús pide a sus apóstoles que cumplan su mandamiento del amor (a Dios y al prójimo) como prueba de que lo aman a Él… Les promete que no los dejará huérfanos, sino que les enviará un defensor: el Espíritu de la Verdad que habitará en y entre ellos… Y les promete que ellos, por amor, serán capaces de ver y de sentir presente y actuante desde su interior a Él y a su Padre…

ORACIÓN DE LOS FIELES:

Fieles al mandamiento de Jesús, que nos llama a amar a todos, unámonos en oración y digámosle: R/ ¡Señor, danos tu Espíritu!

1.     Para que reciban el Espíritu de fortaleza todos los que tienen que dar testimonio de la esperanza que está viva en nosotros, roguemos al Señor.  R/ ¡Señor, danos tu Espíritu!

2.     Para que reciban el Espíritu de poder los que son perseguidos por seguir el dictado de su conciencia y por vivir y defender su integridad, roguemos al Señor.  R/ ¡Señor, danos tu Espíritu!

3.     Para que reciban el Espíritu de luz los que todavía no conocen al Señor y los que se cansan de seguirlo, roguemos al Señor.  R/ ¡Señor, danos tu Espíritu!

4.     Para que reciban el Espíritu de amor los que quieren crecer en el amor de Dios y de los hermanos, roguemos al Señor.  R/ ¡Señor, danos tu Espíritu!

5.     Para que recibamos el Espíritu de unidad todos los que participamos en esta eucaristía con fe y comprensión, roguemos al Señor.  R/ ¡Señor, danos tu Espíritu!

Señor Jesús, derrama generosamente tu Santo Espíritu sobre nuestro mundo y sobre nuestra Iglesia.  Que Él nos conduzca hacia el futuro con esperanza y nos ayude a construir tu Reino, pues tú eres nuestro Dios y Señor por los siglos de los siglos.  R/ Amén.

INTRODUCCIÓN AL PADRENUESTRO:

Unidos a Jesús, movidos por el Espíritu Santo, oremos, al Padre del cielo y de la tierra.  R/ Padre nuestro…

INVITACIÓN A LA COMUNIÓN:

Éste es Jesucristo, nuestro Señor resucitado, que dijo:

“Los que obedecen mis mandamientos son los que me aman; y a los que me aman el Padre los amará y yo también los amaré”.

Dichosos nosotros por ser amados por el Señor y por recibirlo en comunión.  R/ Señor, no soy digno…

BENDICIÓN:

Hermanos:

Llevemos con nosotros el Espíritu de Cristo, para que nuestras actitudes y conductas sean las del mismo Cristo…

No tengamos miedo de dar testimonio de Él, que es nuestra fortaleza.

Y que la bendición de Dios todopoderoso, Padre, Hijo y Espíritu Santo descienda sobre ustedes y los acompañe siempre.

Acerca de Gabriela Ceja Ramirez

Avatar
Lic. en Comunicación | Especializada en Comunicación Pastoral, por el ITEPAL y la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín, Colombia | Editora de Semanario Arquidiocesano de Guadalajara.

Revisa También

¿En qué consiste la auténtica santidad?

X DOMINGO Jesús es el sanador amoroso de nuestra espiritualidad J. Jesús Suárez Arellano ¿QUÉ …