V DOMINGO DE PASCUA
Pbro. J. Jesús Suárez Arellano
IDEAS PARA EL CELEBRANTE / GUÍA
1. El Amor es creativo
Con frecuencia nos sorprendemos por las cosas que nuestros seres queridos nos regalan o hacen por nosotros. Nos asombra lo inventivo que puede ser el amor. Miremos a Dios, origen de todo amor, Él determinó que su propio Hijo se hiciera uno de nosotros. ¡Jesús nos deja asombrados por su amor a los pecadores, a los inadaptados en la vida, a los que sufren! Entrega su vida por nosotros. Y es precisamente ese amor, inventivo y creador, el que constituye el núcleo de nuestra fe y de nuestra vida. Si tuviéramos aunque sólo fuera un poquito de esa clase de amor, podríamos renovarnos totalmente a nosotros mismos y al mundo que nos rodea. Es este amor inventivo y renovador el que Jesús viene a compartir con nosotros en esta eucaristía.
2. Miren cómo se aman unos a otros
Si les pidieran a ustedes definir lo más típico y característico de nuestra comunidad cristiana, ¿podría decirse de nosotros, como de los primeros cristianos, “Miren cómo se aman unos a otros”? De acuerdo con nuestro Señor mismo, la señal característica de sus discípulos debería ser que nos amamos unos a otros como él nos ha amado. Reunidos como estamos aquí para el banquete eucarístico del Señor, banquete de amor, pidámosle que nos ayude a amarnos unos a otros como él nos amó.
SALUDO
Dios vive en medio de su pueblo; planta su tienda entre nosotros en su Hijo Jesucristo.
Que éste sea nuestro Emanuel, nuestro “Dios-con-nosotros”, y que esté siempre con ustedes. R/ Y con tu espíritu.
ACTO PENITENCIAL
Pensemos en cómo Dios nos ha amado mucho más de lo que nos podemos imaginar. Pero ¿en qué medida hemos respondido a su amor? ¿En qué medida también hemos respondido al amor de los hermanos? Examinémonos ante el Señor. (Pausa)
• Señor Jesús, con tu amor viniste a renovar este nuestro mundo, decrépito y enfermo. R/ Señor, ten piedad.
• Cristo Jesús, tú encomendaste a la Iglesia el mandamiento del amor como tu testamento y como el corazón de tu mensaje. R/ Cristo, ten piedad.
• Señor Jesús, tú nos propusiste tu amor como modelo y medida del amor entre nosotros. R/ Señor, ten piedad.
Ten misericordia de nosotros, Señor, y perdona nuestros pecados. Renuévanos con tu amor y llévanos a la vida eterna. R/ Amén.
LECTURAS
Hechos 14, 21b-27: Pablo y Bernabé fundaron nuevas comunidades cristianas animando y exhortando a los fieles a perseverar sin importar los sufrimientos, oraban y ayunaban con y por ellos, nombraban dirigentes… Se sentían enviados de la comunidad y eran conscientes de que Dios actuaba por su medio…
Salmo 144: Dios es bueno con todos y ama todas sus obras…
Apocalipsis 21, 1-5: Un mundo cielo y una nueva tierra han comenzado a formarse; el de la presencia de Dios entre nosotros por medio del mismo Cristo Resucitado que nos hará de su propiedad y hará desaparecer el mal antiguo y sus consecuencias…
Juan 13, 31-35: En la Última Cena, Jesús lega a sus discípulos el mandamiento del amor mutuo como su última voluntad… Este amor, como Él nos ha amado, es la clave para que el mundo nos reconozca como sus discípulos…
ORACIÓN DE LOS FIELES
Jesús nos está recordando hoy que el amor es la ley fundamental del cristianismo. Pidamos a Dios nuestro Padre que el amor no sea entre nosotros como una palabra vacía y sin sentido, y digamos: “Señor, haznos uno en tu amor”.
1. Por la Iglesia, pueblo de Dios, para que, con la fuerza de nuestro compromiso y entrega, seamos una voz y una fuerza que promueva eficazmente la justicia y el amor entre los hombres y entre los pueblos, roguemos al Señor. R/ Señor, haznos uno en tu amor.
2. Por las Iglesias que buscan, un poco a oscuras, la unidad, para que un día compartan juntas el único pan de la eucaristía de nuestro único Señor Jesucristo, roguemos al Señor. R/ Señor, haznos uno en tu amor.
3. Por científicos y economistas, para que con sus descubrimientos, inventos y esfuerzos promuevan el bienestar, la calidad de vida y la libertad y dignidad humana para todos, roguemos al Señor. R/ Señor, haznos uno en tu amor.
4. Por todos los hombres de buena voluntad, para que construyamos juntos una sociedad basada en la justicia y en el amor, donde no haya lugar para discriminación alguna, roguemos al Señor. R/ Señor, haznos uno en tu amor.
5. Por todos nosotros aquí reunidos, para que formemos una comunidad de servicio, amor y esperanza, abierta a todas las necesidades y justas aspiraciones de nuestros hermanos, roguemos al Señor. R/ Señor, haznos uno en tu amor.
Oh Dios de esperanza, en ti confiamos. Haznos nuevos; renueva nuestras vidas y nuestro mundo por medio de aquel que es tu presencia visible y encarnada entre nosotros, Jesucristo nuestro Señor. R/ Amén.
INVITACIÓN A ORAR CON EL PADRENUESTRO
Con Jesús, que vive entre nosotros, roguemos a nuestro Padre del cielo para que la plenitud de su reino llegue a ser una realidad entre nosotros.
INVITACIÓN A LA COMUNIÓN
Éste es Jesucristo, el Señor, que nos recuerda hoy a sus discípulos:
Ámense como yo les he amado.
Dichosos nosotros, invitados a comer este pan de vida y amor.
DESPEDIDA Y BENDICIÓN
Hermanos: En esta celebración eucarística nos hemos sentido unidos como una comunidad de fe, esperanza y amor. Ahora retornamos a nuestras respectivas tareas y trabajos. Permanezcamos unidos y tomemos muy a pecho el mandamiento del amor de Jesús, el Señor. Esforcémonos por amarnos unos a otros como él nos amó. Ésta es la verdadera clave para construir un mundo nuevo.
Y que la bendición de Dios todopoderoso, Padre, Hijo y Espíritu Santo descienda sobre nosotros y permanezca para siempre. R/ Amén.