upc4

DOMINGO XXXIII

Pbro. J. Jesús Suárez Arellano

IDEAS PARA EL CELEBRANTE

Dios confía en nosotros más de lo que nosotros confiamos en nosotros mismos. Él nos confía muchísimos talentos y cualidades, no solamente para realizarnos plenamente como personas y llegar a ser los cristianos que él nos ha llamado a ser, sino también para construir la Iglesia y el Reino de Dios.  ¡Qué tremenda confianza!  ¡Él se pone a sí mismo y pone a su Iglesia y al Reino en nuestras manos!  Esa confianza de Dios se convierte en nuestra responsabilidad…

Es desalentador ver personas con muchísimos talentos que se rehúsan a emplear y multiplicar sus dones.  ¿Tienen acaso miedo de comprometerse con sus hermanos y de arriesgarse por ellos?

Por ejemplo, parece que el don de la fe lo reservamos sólo para los domingos y que dejamos de invertirla todos los días para el bien de nuestros hermanos, para perdonar cuando nos han ofendido, para hablar con valentía por los que no tienen voz, para repartir afecto sin esperar correspondencia…

Hoy puede ser un buen día para reflexionar sobre lo que hacemos con todas las cualidades que tenemos, ¿las reconocemos y cultivamos?  ¿Las ponemos al servicio de los demás?  ¿Las compartimos?  ¿Son medios por los cuales transmitimos la luz de Dios?

SALUDO

Nosotros no somos de la noche ni de las tinieblas, por lo tanto, no durmamos como los demás, seamos vigilantes y vivamos sobriamente.

El Señor Jesús, nuestra luz, esté siempre con ustedes.  R/ Y con tu espíritu.

ACTO PENITENCIAL

En silencio y con humildad, pensemos en las veces que hemos usado los dones de Dios a la ligera, como si se nos hubieran dado sólo para nosotros, sin ponerlos al servicio de Dios ni de la Iglesia.  Pidamos al Señor que nos perdone.  (Pausa)

•      Señor Jesús, cuando viniste a nosotros nos compartiste una inmensa cantidad de dones.  R/ Señor, ten piedad.

•      Cristo Jesús, tú nos has confiado el futuro de la Iglesia y de tu Reino.  R/ Cristo, ten piedad.

•      Señor Jesús, tú nos has hecho libres y responsables al servicio de Dios y del mundo.  R/ Señor, ten piedad.

Ten piedad de nosotros, Señor, perdónanos por emplear mal o dejar inactivos tus dones.

Haznos serviciales como tú y llévanos a la vida eterna.  R/ Amén.

ORACIÓN INICIAL

Padre nuestro, que has iluminado el mundo con tu amor, sabemos que nos confías el futuro de tu Reino en el mundo.

Danos la gracia de planear y multiplicar nuestras habilidades como el ama de casa de la que nos hablas hoy en el libro de los proverbios y los dos servidores que multiplicaron sus talentos.

Así, llevaremos al mundo reconciliación, bondad, amor, alegría y unidad, junto con las personas de buena voluntad y con quienes te buscan sinceramente.

Te lo pedimos por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que contigo vive y reina en la unidad del Espíritu santo y es Dios por los siglos de los siglos.  R/ Amén.

LITURGIA DE LA PALABRA

Proverbios 31, 10-13. 19-20. 30-31: Se describe a un ama de casa que pone todos sus talentos al servicio de su familia y de los necesitados… Es laboriosa, solidaria, humilde, sencilla y piadosa…

Salmo 127: En el Antiguo Testamento se creía que quien seguía los caminos del Señor sería dichoso, le iría bien económicamente, sería bendecido con una buena esposa, muchos hijos y viviría numerosos años…

1 Tesalonicenses 5, 1-6: Como no sabemos cuándo vendrá el Señor, debemos mantenernos siempre vigilantes y despejados, conscientes de que somos hijos de la luz…

Mateo 25, 14-30: Dios espera que hagamos rendir los dones y cualidades que nos ha entregado… Quienes sean fieles y cumplidores serán invitados al banquete y los negligentes y holgazanes serán arrojados fuera a las tinieblas… ¿Qué haremos nosotros y con cuál de los empleados nos identificamos?

ORACIÓN DE LOS FIELES

Celebrante: Hermanos, lo que somos y tenemos es un don de Dios.  Oremos para que sepamos poner los dones de Dios al servicio de su proyecto del Reino y al servicio de la Iglesia y de los hermanos.  Después de cada petición digamos: “Señor, que nuestras obras te alaben”.

1. Para que la Iglesia sea valiente y se renueve permanentemente en Cristo y llevé a todos los hombres su mensaje de esperanza y de vida.  Roguemos al Señor.

2. Para que todos los seres humanos participen de los recursos de la tierra con justicia, amistad y paz, y para que los poderosos cooperen para lograr el desarrollo humano y económico de todas las naciones y clases sociales.  Roguemos al Señor.

3. Para que las mujeres alcancen su lugar en la Iglesia y en el mundo, y para que su cordialidad, tacto, sensibilidad y amabilidad den calor a nuestro mundo duro y frío.  Roguemos al Señor.

4. Para que los hogares empapados en el amor, el bien y la buena educación, ayuden a nuestros jóvenes a desarrollar sus talentos y los pongan al servicio de la Iglesia y del mundo.  Roguemos al Señor.

5. Por nosotros, para que seamos responsables ante Dios de que nuestras vidas den frutos para la felicidad de todos, para que progresemos en el servicio y nos enriquezcamos unos a otros con amor.  Roguemos al Señor.

Señor Dios nuestro, tú nos has regalado generosamente nuestros talentos. No permitas que seamos tacaños y egoístas, antes bien, ayúdanos a dar generosamente lo mejor de nosotros mismos al servicio de la Iglesia y de la humanidad, por medio de Jesucristo nuestro Señor.  R/ Amén.

INVITACIÓN A ORAR CON EL PADRENUESTRO

Como hijos de la luz y del día oremos a Dios nuestro Padre con la oración de nuestro hermano Jesús: Padre nuestro…

INVITACIÓN A LA COMUNIÓN

Éste es Jesús, el Cordero de Dios.  Él entregó todo lo que tenía, hasta su propia vida, para que tuviéramos vida plena y para que aprendiéramos a donarnos nosotros mismos.

Seamos dichosos por recibirlo como alimento para poder seguir sirviendo a sus proyectos.  R/ Señor, no soy digno…

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Dios, fuente de todo lo bueno, por el don de tu Hijo Jesucristo nos has hecho capaces de sembrar las semillas de su vida y su amor.

Que cuando nos pidas cuenta de lo que hicimos con nuestras vidas, oigamos de tus propios labios que fuimos siervos buenos y fieles, que hicimos mucho bien con lo que teníamos, y que, por tanto, entremos en tu alegría luminosa y eterna.

Te lo pedimos por tu Hijo Jesucristo, nuestro Señor.  R/ Amén.

DESPEDIDA Y BENDICIÓN

Hermanos: Hoy recordamos que nuestra vida, con lo que somos y tenemos, no es de nuestra propiedad, ya que todo lo hemos recibido de Dios.

Es un préstamo suyo, no para guardarlo seguro en un “agujero en la tierra”, ni para nuestro uso exclusivo y egoísta, sino para hacerlo producir del mejor modo posible, para los demás.

Que Dios omnipotente nos dé fuerza  y valor para iluminar el mundo con nuestros talentos puestos al servicio de nuestros hermanos.

Para ello, que la bendición de Dios todopoderoso, Padre, Hijo y Espíritu Santo descienda sobre ustedes y permanezca para siempre.  R/ Amén.

@arquimedios_gdl

TE INVITAMOS A FORMAR PARTE DE LOS

Comunicadores Parroquiales

Los cuales promueven la Pastoral de la Comunicación en sus Parroquias

Leave a Comment

Dirección

"En la Iglesia tenemos urgente necesidad de una comunicación que inflame los corazones, sea bálsamo en las heridas e ilumine el camino de nuestros hermanos y hermanas"

Papa Francisco

Copyright @2023 – Todos los Derechos Reservados.