upc4

DOMINGO VI DE PASCUA

Pbro. J. Jesús Suárez Arellano

IDEAS PARA EL CELEBRANTE / GUÍA

Habremos escuchado historia de que alguna persona mayor o muy enferma, conscientes de que su muerte no está lejos, da consejos a sus hijos: “Cuando yo falte, hagan esto o aquello para su propio bien y felicidad”.

Las palabras de despedida de Jesús se dirigen también a nosotros; son como una especie de testamento, de última voluntad.  Jesús nos está diciendo que si encontramos aquella escurridiza paz verdadera que solamente él puede dar, tenemos que amarlo a él y al Padre, y también amarnos unos a otros.  Y que tenemos que seguir escuchando al Espíritu Santo que nos recuerda las obras y las enseñanzas de Jesús.

ACTO PENITENCIAL

Reconozcamos los pecados que perturban la paz de nuestras almas y pidamos la paz como fruto del perdón del Señor.  (Pausa)

•      Señor Jesús, tú nos pides guardar tus enseñanzas y tú nos aseguras que vivirás en nosotros.  R/ Señor, ten piedad.

•      Cristo Jesús, tú nos prometes el Espíritu Santo que nos recordará tus palabras y tus obras.  R/ Cristo, ten piedad.

•      Señor Jesús, tu nos das una paz que el mundo no nos puede dar.

R/ Señor, ten piedad.

Ten misericordia de nosotros, Señor, y danos la paz de tu perdón.  Que ningún miedo perturbe nuestros corazones, y llévanos a la vida eterna.  R/ Amén.

LECTURAS

Hechos 15, 1-2. 22-29: Se realiza el primer concilio de Jerusalén para resolver una cuestión urgente… El Espíritu Liberador hace entender a la Iglesia que no tiene que obligar a los paganos que se quieren convertir al cristianismo a que primero se hagan judíos…

Salmo 66: El Señor ofrece a todas las naciones de la tierra sus bendiciones, su Palabra, su juicio, su rectitud y su salvación…

Apocalipsis 21, 10-14. 22-23: San Juan ve la Nueva Jerusalén, es decir, la Iglesia, que desciende del cielo, luminiscente, fortificada, con doce puertas (abierta a todos) con los nombres de las tribus de Israel y asentada sobre el cimiento de los doce apóstoles, su templo es la Presencia de Dios y del Cordero, la ilumina la gloria de Dios y Jesús resucitado es su antorcha…

Juan 14, 23-29: Nos dice Jesús que el amor a él se manifiesta siendo fieles a su mensaje… Quien haga esto será amado por el Padre y se convertirá en morada del Padre y del Hijo… El Espíritu nos ayudará a recordar y comprender todo el Evangelio… Jesús no quiere que estemos angustiados ni con miedo, sino que tengamos su paz…

ORACIÓN DE LOS FIELES

Celebrante: Inspirados por el Espíritu del Señor, pidamos al Señor Jesús que nos una en su paz y amor. Y digámosle: “Señor, pon tu morada entre nosotros”.

1.     Para que en las situaciones actuales de la Iglesia de nuestros días, los cristianos que nos comunicamos y comulgamos juntos no nos excomulguemos unos a otros, roguemos al Señor.  R/ Señor, pon tu morada entre nosotros.

2.     Para que tengamos el valor de ser fieles al Concilio Vaticano II y al magisterio de la Iglesia y nos convirtamos a su espíritu, roguemos al Señor. R/ Señor, pon tu morada entre nosotros.

3.     Para que los que están inquietos y los que tienen miedo encuentren la paz en el evangelio del Señor y se den cuenta de lo íntimo y cercano que está a ellos el Señor, roguemos al Señor. R/ Señor, pon tu morada entre nosotros.

4.     Para que los discípulos del Señor de hoy no apaguen al Espíritu sino que aprendan a reconocerlo actuando en el mundo y en la Iglesia, roguemos al Señor. R/ Señor, pon tu morada entre nosotros.

5.     Para que nuestra fe nos proporcione paz y para que el amor de Dios sea la fuente de nuestra alegría; que toda nuestra vida pertenezca a él y que él plante su tienda entre nosotros, roguemos al Señor.  R/ Señor, pon tu morada entre nosotros.

Sacerdote: Quédate con nosotros, Señor, envíanos tu Espíritu y muéstranos al Padre, sé nuestro Señor y Salvador por los siglos de los siglos.  R/ Amén.

INVITACIÓN A ORAR CON EL PADRENUESTRO

Por medio del Espíritu de comprensión y de amor oremos a nuestro Padre del cielo con la oración de Jesús, nuestro Señor.  R/ Padre nuestro…

INVITACIÓN A LA COMUNIÓN

Éste es Jesucristo, el Señor, Cordero de Dios, que sigue viviendo en medio de su pueblo.

Él invita a los que lo aman a guardar su palabra y a comerlo como pan de vida.  R/ Señor, no soy digno…

DESPEDIDA Y BENDICIÓN

Hermanos: Jesús nos ha dicho hoy: “Los que me aman amarán mi palabra”, es decir, llevarán mis enseñanzas a la práctica, y harán todo lo posible para vivir como yo viví.

Que el Espíritu Santo nos guíe y nos ayude a vivir conforme al evangelio del Señor.

Y para ello, que la bendición de Dios todopoderoso, Padre, Hijo y Espíritu Santo descienda sobre ustedes y los acompañe siempre.  R/ Amén

@arquimedios_gdl

TE INVITAMOS A FORMAR PARTE DE LOS

Comunicadores Parroquiales

Los cuales promueven la Pastoral de la Comunicación en sus Parroquias

Dirección

"En la Iglesia tenemos urgente necesidad de una comunicación que inflame los corazones, sea bálsamo en las heridas e ilumine el camino de nuestros hermanos y hermanas"

Papa Francisco

Copyright @2023 – Todos los Derechos Reservados.