upc4

Esta sección tiene como objetivo ofrecer a los equipos de liturgia parroquiales y a los sacerdotes, un subsidio para utilizarlo en las Misas dominicales.

Puedes copiar, pegar y utilizar.

Si te es de utilidad, te invitamos a compartirlo.

Adaptación: Pbro. J. Jesús Suárez Arellano

Saludo:

Se acerca la llegada del Reino de Dios.

El Señor y Mesías, que viene a salvarnos, esté con ustedes.

Ideas para el Celebrante:

(Un nuevo estilo de vida cristiana.

En este segundo domingo de adviento, la Iglesia nos presenta a Juan Bautista, urgiéndonos a la conversión del corazón… El mensaje de Juan es severo y el profeta Isaías nos presenta un rey ideal dotado de los dones del espíritu y cuyo reinado nos hará comportarnos con paz y justicia, sobre todo con los más necesitados…  Nosotros sabemos que Cristo vino a este mundo y que constantemente nos ofrece sus dones para que vivamos en armonía y sirviéndonos unos a otros… Abramos nuestros corazones para recibir a Jesús y sus dones en la celebración de esta Eucaristía…)

(Encenderemos la segunda vela morada de la Corona de Adviento, como signo del proceso de conversión que estamos viviendo).

Acto penitencial:

Hoy, Isaías, Pablo y Juan el Bautista nos invitarán a la conversión… ¿qué mejor manera de prepararlo que buscando ahora la reconciliación con Dios? En silencio, pidamos perdón.  (Pausa)

•      Señor, Tú que has venido para salvarnos: Señor ten Piedad.  R/ Señor ten piedad.

•      Cristo, Tú que nos visitas continuamente con la gracia de tu Espíritu: Cristo ten Piedad.  R/ Cristo ten piedad.

•      Señor, Tu que vienes a trasformar el mundo: Señor ten Piedad.  R/ Señor ten piedad.

Dios todopoderoso, tenga misericordia de nosotros, perdone nuestros pecados y nos lleve a la vida eterna. Amén.

LECTURAS:

Is 11, 1-10: Esta una de las grandes profecías mesiánicas de Isaías: El mesías, como verdadero y justo rey que hace justicia y favorece a los pobres, está dotado del espíritu de Yahvé y posee sus dones… Él será un nuevo brote que nace de una raíz vieja para traernos un nuevo estilo de vivir y convivir, en este adviento y siempre…

Salmo 71: Pedimos al Señor que su ungido gobierne con justica y promueva la paz, que manifieste su poder haciendo el bien a los más necesitados y sea una bendición…

Rom 15, 4-9: Los cristianos vivimos en medio de tensiones, por eso nos conviene escuchar a  San Pablo que nos exhorta a vivir en mutua armonía… Y a servirnos unos a otros como Jesús que se hizo servidor de todos…

Mt 3, 1-12: San Juan Bautista – la voz de Dios en el desierto, un hombre austero y congruente – nos advierte que el reino de los cielos está cerca… Él exige un cambio radical en la manera de relacionarnos con Dios…  El motivo de esta exigencia es la próxima venida del mesías y su Reino…

Oración de los fieles

Expongámosle al Señor Jesús las preocupaciones de nuestro corazón por este mundo y esta Iglesia tan necesitados de su amor y su justicia.  Respondamos a cada petición: Ven a visitar tu pueblo, Señor.

1. Por la Iglesia, extendida en el mundo: para que viva en actitud constante de pobreza y de servicio. Roguemos al Señor.

2. Por los hombres que no han recibido la Buena Noticia: para que la solidaridad de las comunidades cristianas los disponga para acoger más fácilmente a Cristo Jesús, el Salvador. Roguemos al Señor.

3. Por la justicia y la paz del mundo: para que los egoísmos y los intereses cedan el paso a una fraternidad verdadera. Roguemos al Señor.

4. Por todos los que sufren en el cuerpo o en el espíritu y por cuantos se encuentran en mayor necesidad: para que experimenten los bienes que nos ha traído Jesús, a través de la caridad generosa de los hermanos. Roguemos al Señor.

5. Por todos nosotros, reunidos en torno al altar: para que mantengamos una actitud de espera vigilante y serena ante la venida de Cristo Jesús. Roguemos al Señor.

Dios todopoderoso, que nos mandas hacer llegar el Reino de tu Hijo viviendo la justicia y la armonía, escucha nuestra oración y concédenos por tu misericordia, que seamos humildes y valientes.  Por el mismo Jesucristo nuestro Señor.  Amén

Introducción al Padre Nuestro:

Queriendo ser fieles a lo que Dios nos ha dicho hoy en su Palabra, pidámosle que envíe su reino a nuestro mundo: Padre nuestro…

Invitación a la comunión:

Este el Jesús, el Mesías prometido para enseñarnos la justicia, dichosos los invitados a comer su Palabra y su cuerpo resucitado. R/ Señor, yo no soy digno…

Bendición

(Antes de la bendición, conviene sugerir a los fieles que durante esta semana busquen en los diferentes templos que tienen cerca, los horarios de confesiones disponibles, para que, al llegar la Navidad, estén bien preparado interiormente, uniéndose a Jesús y a los hermanos en la Eucaristía).

Señor, en este domingo de adviento nos hemos reconocido pobres y pecadores ante ti y ante los hermanos… Por eso le hemos pedido al Señor que abra nuestros ojos para que veamos cómo somos: egoístas, cobardes, rebosantes de complejos y apatía, repelentes de soberbia y envidia, insolidarios, falsos, injustos, agresivos, perezosos, materialistas y sensuales.

Ya no queremos creernos los mejores, ni vernos superiores a los demás, ni contabilizar nuestros méritos, ni decir que ya estamos convertidos… Por eso le hemos pedido al Señor que nos convierta de tanta hipocresía a una sensatez humilde, para dar frutos de conversión…

Para eso necesitamos de la bendición de Dios: Padre, Hijo y Espíritu Santo descienda sobre ustedes y permanezca para siempre.  Amén.

@arquimedios_gdl

TE INVITAMOS A FORMAR PARTE DE LOS

Comunicadores Parroquiales

Los cuales promueven la Pastoral de la Comunicación en sus Parroquias

Dirección

"En la Iglesia tenemos urgente necesidad de una comunicación que inflame los corazones, sea bálsamo en las heridas e ilumine el camino de nuestros hermanos y hermanas"

Papa Francisco

Copyright @2023 – Todos los Derechos Reservados.