DOMINGO XXVIII
Pbro. J. Jesús Suárez Arellano
IDEAS PARA EL CELEBRANTE
Nosotros, aunque apreciamos a las personas agradecidas, a veces, olvidamos ser agradecidos con nuestros prójimos y con el Señor…
La celebración de hoy es una oportunidad para reconocer todo lo que le debemos a Dios: nuestra vida, nuestro cuerpo con sus sentidos, la fe, la familia, la comunidad…
Tenemos a nuestro alrededor tanta belleza y tanta buena gente a quien apreciar y amar… Y, sobre todo, Dios mismo se ha hecho cercano a nosotros y ha habitado entre nosotros…
Él nos trajo su perdón y la capacidad de perdonar y de amar… Nos cura y nos sana de tantas maneras…
Por todo eso, hoy venimos a dar gracias y alabanza a Dios…
SALUDO
Jesús, que nos da la vida eterna y permanece siempre fiel, esté con todos ustedes. R/ Y con tu espíritu.
ACTO PENITENCIAL
En silencio y, reconociendo nuestros pecados, pidamos al Señor que nos salve de la terrible enfermedad del egocentrismo. (Pausa)
• Señor Jesús, divino Sanador, ten misericordia de nosotros y sánanos de nuestros pecados: R/ Señor, ten piedad.
• Cristo Jesús, divino Sanador, ten misericordia de nosotros y dispón nuestro corazón para acoger a los marginalizados como tú lo hiciste: R/ Cristo, ten piedad.
• Señor Jesús, divino Sanador, ten misericordia de todos los que tienen que sufrir por seguirte con fidelidad: R/ Señor, ten piedad.
Ten misericordia de nosotros, Salvador nuestro, e impúlsanos a levantarnos desde el abismo de nuestros pecados. Acepta nuestra acción de gracias y nuestra alabanza y llévanos a la vida eterna. R/ Amén.
ORACIÓN COLECTA
Dios y Padre nuestro, cuando estábamos condenados a la muerte por el pecado, tú nos llamaste a la vida, por medio de la muerte y resurrección de Jesús.
Ábrenos a tu amor y danos corazones agradecidos.
Que aprendamos de ti y de tu Hijo a darnos a nosotros mismos gratuitamente a nuestros hermanos.
Acepta nuestra acción de gracias por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que contigo vive y reina en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos. R/ Amén.
LECTURAS
2 Reyes 5, 14-17: Naamán, un extranjero, pidió al profeta Eliseo que le curara de la lepra en el nombre del Dios de Israel… Cuando se vio curado, lleno de gratitud, renunció a la idolatría y prometió dar culto sólo al Dios de Israel…
Salmo 97: Dios obra maravillas, Él es justo y amoroso, por eso, toda la tierra debe alegrarse y aclamarlo…
2 Timoteo 2, 8-13: Acuérdate de Jesucristo que ha conquistado la salvación para nosotros, por Él vale la pena sufrir, pues nadie puede encadenar su Palabra… Hemos de creerle pues Él es fiel…
Lucas 17, 11-19: Jesús curó a diez leprosos… Pero solamente uno, que era samaritano, regresó a darle gracias. El Señor alaba su fe y lo declara salvado…
ORACIÓN DE LOS FIELES
Celebrante: Oremos a nuestro Padre del cielo, que nos ha amado desde antes de que nosotros pudiéramos amarle y que nos ha hecho libres en Jesucristo. Digámosle: “Señor, danos un corazón agradecido”.
1. Por la Iglesia, para que nuestro Dios bondadoso la bendiga por lo que nos ha dado: su amor, su vida y la guía y fortaleza del Espíritu Santo, roguemos al Señor.
2. Por nuestros padres y por todos los que han sido buenos con nosotros, para que el Padre del cielo los guarde en su amor eterno, roguemos al Señor.
3. Por nuestro país, para que Dios nos conceda la gracia de ser agradecidos con nuestros antepasados por la riqueza de la cultura y la fe que nos transmitieron y para que contribuyamos con nuestra entrega y esfuerzo a un futuro cristiano para las nuevas generaciones, roguemos al Señor:
4. Por los pobres y los que sufren en su persona o en su dignidad humana, para que, llenos de gratitud por lo que hemos recibido, les llevemos amor, libertad y paz, roguemos al Señor:
5. Por nuestra comunidad, para que aprendamos de Jesús el significado de las palabras “gratitud y generosidad” y que las transmitamos a nuestros familiares y vecinos, roguemos al Señor:
Celebrante: Dios amoroso y generoso, haz que, así como hemos recibido gratuitamente todo de ti, nosotros también demos y compartamos gratuitamente lo que somos y tenemos, para que crezcamos más a tu imagen y semejanza, por tu Hijo Jesucristo nuestro Señor. R/ Amén.
INVITACIÓN A RECITAR EL PADRENUESTRO
Con Jesús nuestro Señor, oremos con confianza y gratitud a nuestro Padre del cielo: R/ Padre nuestro…
INVITACIÓN A LA COMUNIÓN
Éste es Jesucristo, el Cordero de Dios que nos ha traído sanación, perdón y vida. Aceptemos con gratitud su invitación a participar en su banquete de salvación. R/ Señor, no soy digno…
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Padre amoroso, ¿qué otra cosa podemos hacer, y lo hacemos con gozo y alegría, que darte gracias
por revelarnos tu palabra por medio de Jesucristo y por renovar nuestra fuerza con su pan de vida?
Que todo lo que digamos y hagamos y toda nuestra vida sea un don para los que nos rodean y un acto de gratitud para ti, Dios nuestro, por Jesucristo nuestro Señor. R/ Amén.
DESPEDIDA Y BENDICIÓN
Hermanos: Esta celebración ha sido una fiesta de acción de gracias al Señor.
Seamos siempre agradecidos por los dones de la vida y por el don de unos para los otros.
Transformemos toda nuestra vida en un acto de acción de gracias a Dios.
Y que la bendición de Dios todopoderoso, Padre, Hijo y Espíritu Santo, descienda sobre ustedes y permanezca para siempre. R/ Amén.