NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE
Pbro. J. Jesús Suárez Arellano
IDEAS PARA EL CELEBRANTE
María nos da siempre testimonio: vive sirviendo y ayudando al prójimo… La liturgia de Adviento nos invita a recordar la figura de María, que se prepara para ser la Madre de Jesús y que además está dispuesta a ayudar y servir a quien la necesita. El evangelio nos relata la visita de la Virgen a su prima Isabel y nos invita a repetir como ella: “¿Quién soy yo para que la madre de mi Señor venga a verme?”
Meditando hoy sobre el papel que la Virgen María desempeñó y sigue desempeñando en la Iglesia.
La madre de Cristo se apareció a un hombre sencillo, un indio llamado Juan Diego. Lo escogió como representante de todos sus amados hijos, para hacer patente que la Dios llama a la salvación a todas las personas sin importarle las razas ni culturas…
También pidámosle a Dios que nos dé la humildad de Juan Diego para ser dignos mensajeros de amor y paz.
(Te proponemos que, si te parece oportuno, fomentes la devoción a María, rezando el Rosario en familia, uno de los elementos de las tradicionales posadas).
SALUDO
Jesús, el Hijo de María, esté con Ustedes. R/ Amén.
MONICIÓN DE ENTRADA
Hoy celebramos, con especial alegría, la solemnidad de Nuestra Señora de Guadalupe, Reina del pueblo mexicano y patrona de toda América. Esta fiesta es una de las más estimadas y celebradas por todos los fieles de nuestro continente. Esta fiesta está situada a muy pocos días de otra gran celebración mariana: la de la Inmaculada Concepción; también se sitúa en un tiempo “fuerte” del calendario litúrgico: el Adviento… El Adviento es el tiempo mariano por excelencia, ya que María es el principal modelo de quien espera a Cristo.
De pie, por favor para cantar con alegría y júbilo el canto procesional.
LECTURAS
Primera lectura: Isaías 7, 10-14: Este texto del profeta Isaías nos ofrece tres elementos dignos de tomar en cuenta: 1) La señal, 2) El niño y 3) La joven… La joven era probablemente esposa de Ajaz… Prestemos atención.
O bien
Eclesiástico (Sirácides) 24, 23-31: El texto que vamos a escuchar está tomado del libro del Eclesiástico; es parte de un himno en elogio a la Sabiduría. Escuchemos atentos, hermanos, este importante mensaje.
Segunda lectura: Gálatas 4, 4-7: Pablo, escribiéndoles a los cristianos de Galacia, hace una condensación del tema de la Encarnación. Se expresa la condición fraterna del Redentor “nacido de una mujer, nacido bajo la ley”. Escuchemos atentos.
Tercera lectura: Lucas 1, 39-48: San Lucas nos presenta el anuncio del ángel Gabriel, María después de haber recibido el anuncio y de haber concebido en su seno al Hijo de Dios, siente la necesidad de ir en ayuda de su parienta, quien en edad ya avanzada está también embarazada… Abramos nuestros corazones para recibir este mensaje.
ORACIÓN DE LOS FIELES
Elevemos nuestras oraciones al Padre que, para salvar al mundo, quiso que su Hijo naciera de santa María Virgen y oremos por nuestra nación y por el bien de todos los hombres. Después de cada invocación, diremos: “Contempla, Señor, a la madre de tu Hijo y escúchanos”.
1. Por la Iglesia, nuestra diócesis y nuestra parroquia, para que, como María sea pobre y humilde y ponga toda la esperanza en su Señor. Oremos.
2. Por el Papa Francisco, por nuestro Obispo José Francisco y por nuestros sacerdotes, para que tengan siempre en su corazón el gozo que viene de Dios y lo sepan transmitir con su espíritu fraterno. Oremos.
3. Por nuestras familias, y por todas las familias de nuestra comunidad parroquial, para que aprendamos a querernos más y procurar el bien de todos, y nos ayudemos a crecer en la fe y en la esperanza. Oremos.
4. Por nuestros jóvenes, para que, a ejemplo de María, procuren descubrir cuál es la voluntad de Dios para sus vidas y sepan seguirle en la vida religiosa y sacerdotal. Oremos.
5. Por cada uno de nosotros, para que experimentemos siempre la protección de María Nuestra Señora de Guadalupe y sepamos, como ella, ofrecer a Jesucristo al mundo. Oremos.
Dios nuestro, que has querido que santa María de Guadalupe fuera ayuda y patrona del pueblo mexicano, escucha nuestras plegarias y haz que, confiando en su ayuda poderosa, obtengamos los bienes que te hemos pedido. Por Jesucristo nuestro Señor. R/ Amén.
OFERTORIO
Con el mismo gozo con que María nuestra madre, nos entregó a su divino Hijo, Entreguemos al Señor junto con el pan y el vino, nuestro esfuerzo por seguirle en todo momento.
COMUNIÓN
El gran regalo que Santa María de Guadalupe nos trajo es su Hijo amado Jesucristo… Con verdadera devoción, acerquémonos a recibir el Cuerpo y la Sangre de Nuestro Salvador que es fortaleza para nuestra alma y compañía para nuestra vida.
POSTCOMUNIÓN
María, Virgen Esperanza nuestra, De Jesús la aurora, Puerta del cielo.
Madre de los hombres, estrella del mar, llévanos a Jesús.
Danos sus promesas.
Eres Virgen Madre: la llena de Dios, la esclava del Señor.
Hoy venimos a pedirte que seas nuestra protectora y que acompañes nuestro caminar Hacia tu Hijo, Jesús, y hermano nuestro. Amén.
DESPEDIDA / BENDICIÓN
La fiesta de nuestra señora de Guadalupe, debe comprometernos a mejorar nuestras vidas y a seguir preparando con entusiasmo nuestro caminar hacia el Señor, que desea renovar su amistad con nosotros en esta Navidad.