Home / Iglesia en México / Presidente de la CEM, expresó su felicitación al presidente de México, a un año de las elecciones

Presidente de la CEM, expresó su felicitación al presidente de México, a un año de las elecciones

Redacción ArquiMedios

El Presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), Monseñor Rogelio Cabrera, expresó su felicitación al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a un año de las elecciones en las que resultó vencedor.

En declaraciones a la prensa el domingo 30 de junio, el también Arzobispo de Monterrey señaló que “nosotros felicitamos al presidente de la República, como Iglesia rezamos mucho por él”.

Andrés Manuel López Obrador resultó ganador de las elecciones del 1 de julio de 2018 con el 53% de los votos válidos. Su partido político, Morena, obtuvo también mayoría en ambas cámaras del Congreso de la Unión, órgano legislativo federal de México.

El Presidente de la CEM dijo que López Obrador “ganó con una cantidad impresionante de votos, pero creo que para él y para nosotros quedó muy claro que dos materias se le encargaban: acabar con la corrupción y trabajar para que no haya más violencia en nuestras ciudades y nuestro país, a esto se agregan nuevas situaciones como la de los migrantes”.

“Nosotros consideramos que ese mandato sigue siendo presente, la autoridad debe de atender a las mayorías, debe de atender a las minorías”, dijo.

“Las mayorías que votaron necesitan quedar satisfechas con los resultados y las minorías que pensaban de otra manera también necesitan ser convencidas de que el camino que se lleva en el país es el mejor”, añadió.

Monseñor Cabrera indicó que “en muchas situaciones en las que tenemos parte como jerarquía o como pueblo católico, también estamos dispuestos a colaborar, siempre en favor de los migrantes en favor de los pobres y sobre todo la tesis principal del presidente de la República, primero los pobres, así tiene que ser”.

“La Iglesia tiene que acelerar su proceso de evangelización, del respeto a la ley De Dios, de no matar, de no robar, no fornicar, no mentir, etc., porque eso es lo que establece una buena sociedad y hace de nosotros muy buenos ciudadanos”, señaló.

El presidente de la CEM reiteró que la Iglesia en el país expresa al presidente “una palabra de apoyo, una palabra de ánimo”. (ACI Prensa).

Mensaje dominical Arzobispo de Monterrey – Mons. Rogelio Cabrera López 30 de junio de 2019“LIBERTAD Y COMPROMISO” Todos los seres humanos, tenemos derecho a vivir en libertad y en paz, principios universales que deben ser respetados y promovidos en todo los ambientes.“La verdadera libertad, es signo eminente de la imagen de Dios en el hombre” (Gaudium et spes 17). Por lo que tenemos la obligación de hacer que la libertad sea respetada en todo momento, cuidando de ella y no permitiendo que, al no vivirse como es debido, se convierta en libertinaje.Dios nos ha creado libres y, como signo de agradecimiento a este magnífico don, debemos responderle viviendo a la altura de nuestra dignidad, siendo responsables, ante nosotros mismos y ante el prójimo, de cada una de nuestras acciones.Es importante que, ante las situaciones que acontecen en nuestro País, reflexionemos en qué tanto estamos viviendo este don como es debido. Nos preocupa la falta de una buena atención a los migrantes, las grandes necesidades que existen en el sector salud, el incremento de actos violentos en las calles y en el seno de las familias, entre otras muchas situaciones. Esto nos hace pensar en que todavía estamos fallando en la forma de realizar con eficacia lo que a cada uno corresponde.Debemos retomar el camino para vivir un auténtico compromiso de unidad y solidaridad. Si bien es común encontrar constantes señalamientos a la autoridad civil, también debemos revisar en qué estamos haciendo como sociedad para que los valores universales, especialmente el respeto a la dignidad de la persona, no se estén viviendo como es debido.Orar por nuestros gobernantes es importante, lo dice la Sagrada Escritura (cfr. Romanos 13,2; 1 Pedro 2,7; 1 Tim 2,1-2), pero también es necesario que nos dispongamos a unir fuerzas. Como Iglesia, son muchos los temas en donde estamos colaborando (apoyo a los pobres y personas en situaciones de vulnerabilidad; a los jóvenes y adultos mayores, etc.) pero el trabajo, en éstas y otras muchas áreas, es constante, no conocen exclusividad y muchos menos fecha de caducidad, y puede llegar a ser desgastante, cuando se deja en manos de unos pocos.Les invito a que juntos pidamos a Dios su gracia para responder con gratitud y compromiso al gran regalo de la libertad, que no es para unos cuantos, sino para quienes habitamos este planeta, y que nos invita a buscar lo mejor para todos.

Posted by Arquidiócesis de Monterrey on Sunday, June 30, 2019

Acerca de Rebeca Ortega Camacho

Avatar

Revisa También

Libertad de expresión y respeto a la religión

El derecho de libertad de expresión no puede implicar el derecho de ofender los sentimientos …