Rebeca Ortega Camacho
El próximo 7 de agosto se conmemora el 227° Aniversario Luctuoso del Siervo de Dios Fray Antonio Alcalde y Barriga (1701–1792) y el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe, en el centro de la ciudad, tiene preparado un triduo de actividades para recordar la vida y obra del mayor Benefactor de Guadalajara.
A las 20 horas del martes 6 de agosto, se impartirá la conferencia “Fray Antonio Alcalde, Obispo de Yucatán”, por la Dra. Adriana Ruiz Razura; posteriormente, se realizará el concierto en honor del Fraile de la Calavera, por el cantautor Paco Padilla, en la Casa San Juan Diego (Pedro Loza N° 530).
El miércoles 7 de agosto a las 9.20 horas, arribará el corazón del Fraile Dominico al Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe. Dicho órgano, conservado hasta hoy incorrupto, según la costumbre de la época, fue donado por el mismo fraile a las monjas Capuchinas Clarisas del Convento de la Purísima Concepción y de San Ignacio de Loyola, de esta ciudad, quienes con cuidado y orgullo lo tienen en un recipiente de vidrio y entre algodones, sin ningún conservador natural o artificial. Es de destacar que el corazón sólo es llevado el Día del Enfermo -11 de febrero- al Antiguo Hospital Civil “Fray Antonio Alcalde” y al Santuario de Guadalupe, en alguna ocasión solemne.
Por la tarde del mismo día, – a las 20 horas – se llevará a cabo la Eucaristía Solemne, presidida por el Canónigo Luis Enrique Silva Álvarez y concelebrada por los sacerdotes del Decanato del Sagrario Metropolitano. La Santa Misa, contará con la participación de la Sociedad Coral Mozart dirigida por el Maestro Jorge Abraham García Íñiguez, interpretando por primera vez la Misa “Benefactori”, del compositor Javier Ulises Cervantes Figueroa. Y a las 21 horas se transmitirá el primer capítulo de la serie documental “Legado, Perfiles de una Ruta Cultural”, producida por el Sistema Jalisciense de Radio y Televisión. Programa de 30 minutos, que plasma la herencia social, cultural y religiosa que dejó el XXIII Obispo de la Diócesis de la Nueva Galicia y que hasta nuestros días sigue siendo parte del patrimonio de los Jaliscienses.
Para culminar el triduo, el jueves 8 de agosto a las 20 horas en el Santuario de Guadalupe se llevará a cabo el concierto “En memoria de Fray Antonio Alcalde”, por el Coro Infantil San Luis Gonzaga, dirigido por el Maestro Ernesto García Preciado. Todos los eventos están abiertos al público en general y la entrada es gratuita.
Más homenajes
Asimismo, el Benemérito del Estado de Jalisco será homenajeado en su Aniversario Luctuoso en ambientes civiles. El 7 de agosto en el Auditorio Magno Dr. Horacio Padilla Muñoz del Antiguo Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde” (ubicado el Coronel Calderón #777, centro de Gdl.), se impartirá la ponencia “Fray Antonio Alcalde Humanista y Humanítarista” por el Maestro Juan Real Ledezma, a las 11 horas.
Por su parte, en la Casa Alcalde Cultural, Av. Alcalde #302 – casi esquina con Garibaldi-, se llevarán a cabo dos ponencias: el jueves 1 de agosto a las 18.30 horas “Desarrollo arquitectónico del Santuario de Guadalupe” y el día 7 del mismo mes y a la misma hora, el tema “Fray Antonio Alcalde, legado controversial. Enfermedad y muerte”, ambas impartidas por la Dra. en Arquitectura, Isabel E. Méndez Fausto.
A su vez, las autoridades del Ayuntamiento de Guadalajara a las 11.00 realizarán una guardia de honor en la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres, junto a la estatua de Fray Antonio Alcalde y posteriormente a las 12.00, en Palacio Municipal, celebrarán una sesión solemne de cabildo en su memoria.


