upc4

Alberto Velasco Vera

El pasado 22 de julio comenzó una nueva etapa en la televisión de Jalisco. El Sistema Jalisciense de Radio y Televisión (SJRTV) anunció el día 19, su nueva programación e imagen de la televisión pública y que, de ser C7 Jalisco, cambió a Jalisco TV. 

Con una nueva programación –mantiene algunas producciones- busca “refrescar” con contenidos muy locales y temas de interés de Guadalajara e, igual que la radio pública, su Director Alejandro Tavares pretende generar barras de contenidos. Por ejemplo, con horario de 12:30 a 13:00, incluirá una barra de comida y gastronomía gourmet; de 17:30 a 18:00 la propuesta es musical.

Se contemplan 17 programas nuevos, entre los que destacan, “Xatsica”, un programa que trata sobre las costumbres de los pueblos Wixárricas; “Las cantinas de Cornelio”, bajo la conducción de Cornelio García; y “La Tropa”, un programa con contenido dirigido al público infantil, en el que abordarán temas ambientales y ecológicos.

La nueva propuesta contempla la reducción de contenidos informativos, dejando solo el noticiero del mediodía, denominado Jalisco Tv Noticias, y 10 cortes informativos cada hora.

El columnista del periódico El Informador y conductor de Zona 3, Enrique Toussaint, inició el programa Contrastes, en el horario de las 20:00, de lunes a viernes.

Llaman la atención dos aspectos: en la programación televisiva incorporan talentos de Radiorama, Jerónimo Camberos, en deportes, Beno Albarrán y el mismo Alejandro Tavares, en programas musicales; el otro punto a considerar es que los promocionales que pretenden dar identidad a Jalisco TV, parecen copias de los promocionales de canal 44 de la Universidad de Guadalajara.

La plataforma televisiva del SJRTV cuenta con las frecuencias 17.1, 17.2 y 17.3. El primero, en tiempo real, ofrecerá la nueva propuesta; el segundo repetirá contenidos del 17.1 y se complementará con otros productos; el 17.3 estará destinado a Canal Parlamento Jalisco (operado por el Congreso del Estado).

El canal 17.3 –también desde el 22 de julio- da salida vía aire, a la propuesta que desde hace varias semanas transmitía vía redes sociales, y con el reto de ofrecer una programación, fundamentada en la agenda del Legislativo, con atractivo para las audiencias.

La televisión pública, auspiciada por el Gobierno de Jalisco, es una alternativa para las audiencias, y en su pantalla y contenidos se verá si el discurso de la refundación trasciende el papel y las ideas y se concreta en algo tangible. Reto aparte será que Jalisco TV esté presente en todos los sistemas de TV de paga, como parte del derecho de recepción que tenemos todos los mexicanos.

alveve@hotmail.com

@arquimedios_gdl

TE INVITAMOS A FORMAR PARTE DE LOS

Comunicadores Parroquiales

Los cuales promueven la Pastoral de la Comunicación en sus Parroquias

Dirección

"En la Iglesia tenemos urgente necesidad de una comunicación que inflame los corazones, sea bálsamo en las heridas e ilumine el camino de nuestros hermanos y hermanas"

Papa Francisco

Copyright @2023 – Todos los Derechos Reservados.