upc4

Pbro. Ismael Miramontes Villegas

La Fundación Cardenal Garibi Rivera, es un organismo de la Iglesia Diocesana, que con una visión integral del Ser Humano, promueve la participación, la corresponsabilidad y la solidaridad, en acción conjunta con la sociedad, para contribuir al desarrollo humano integral y crear una verdadera cultura de la Solidaridad.

MISIÓN: Somos una organización que impulsa programas y proyectos de promoción, que generen un desarrollo integral entre la población vulnerable y de escasosrecursos, principalmente en zonas marginadas, inspirada en la solidaridad.

VISIÓN: Ser una organización que reconoce a las personas y comunidades como sujetos de desarrollo integral y solidario, mediante un sistema de promoción que fomente los valores cristianos.

VALORES: El amor preferencial por los pobres que se manifiesta a través de la atención a los más necesitados, mediante la asistencia, promoción, liberación y aceptación fraterna. (EA, 58), lo llevamos a la practica con los siguientes valores:

Dignidad Humana: Todo ser humano es digno por el hecho de ser persona creada a imagen y semejanza de Dios. (PT, 9-10)

Justicia Social: Principio que regula las relaciones sociales entre personas, gobierno y organismos privados.

Subsidiaridad: Ayudar al otro hasta que pueda valerse por sí mismo. (QA80)

Solidaridad: Determinación firme y perseverante de empeñarse por el bien común.

Promoción Humana: Despertar de la conciencia de ser humano en todas sus dimensiones, para valerse por sí mismo y ser protagonista de su propio desarrollo humano y cristiano

Desarrollo Integral: Que toma en cuenta el crecimiento de la persona, de la comunidad y de su entorno. (CA: 29; SRS.34)

Corresponsabilidad: Expresión de responsabilidad eclesial y fraternal en la línea del bien común.

ORGANIZACIÓN

PRESIDENTE HONORARIO: Emmo Sr. Cardenal Don José Francisco Robles Ortega

PRESIDENTE EJECUTIVO: Pbro. Lic. Eduardo Delfino Mendoza Medina.

SECRETARIO EJECUTIVO: Pbro. Ismael Miramontes Villegas

TESORERO: Pbro. Pedro Del Toro Farías

Actualmente la Fundación presta sus servicios a través de las siguientes áreas:

ÁREA DE PROYECTOS. Su objetivo es lograr los máximos resultados de la preparación, operación y seguimiento de todo tipo de proyectos propios de la misión de la Fundación. RESPONSABLE: Pbro. Héctor Manuel Pulgarín Ayala.

ÁREA DE PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN. Busca dar a conocer la obra social que realiza la Fundación Cardenal Garibi Rivera en apoyo a los más necesitados, en la Diócesis de Guadalajara a través de los medios de comunicación. RESPONSABLE: Pbro. Jerardo Flores Proa.

ÁREA DE INTEGRACIÓN DE DESARROLLO HUMANO Y ORGANIZACIONAL (IDEHO). Se encarga de favorecer la integración y desarrollo de todas las personas integrantes de la Fundación, así como a la organización que resulta de sus interacciones, relaciones y comunicación humana. RESPONSABLE: Pbro. Gerardo Mendoza Ramos.

ÁREA DE RECUPERACION DE APOYO. Organiza y contrala la recuperación de apoyos económicos  que ha sido otorgado a los beneficiarios. RESPONSABLE: Pbro. Eduardo Barbosa Magaña.

ÁREAS DE PROCURACIÓN DE FONDOS. Realiza acciones dirigidas en forma individual, grupal y diocesana que promuevan la cantidad y solidaridad para la procuración de fondos económicos que ayuden a sostener e incrementar el número de beneficiarios de proyectos productivos.

En cada área colaboran, voluntariamente, laicos que aportan  su tiempo y sus talentos para cumplir los objetivos de la Fundación.  

El Equipo Operativo que atiende la Fundación, en un horario de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas,  está conformado por: María Emma Valadez Cruz, asistente de Dirección;  Silvia Guadalupe Ortiz Salcedo, auxiliar de Asistente de Dirección;  Ana María Rodríguez Figueroa, Recuperación de Apoyos – Cobranza; Josué Ramírez Guzmán, mantenimiento y Teresa Margarita López Gutiérrez, intendente.

La Fundación Cardenal Garibi Rivera es consciente de que el éxito de un negocio que se quiera emprender, necesita, no sólo el apoyo económico, sino de una capacitación para llevarlo a cabo de una manera adecuada, y así lograr su permanencia; por lo tanto, ofrece talleres que imparten voluntarios profesionales, sobre educación empresarial, para facilitar el discernimiento y la elaboración de los proyectos productivos. Durante el año tenemos tres etapas, que inician en los meses de enero, mayo y septiembre.

Recuadro

Resultados 2018 Fundación Cardenal Garibi Rivera

CAPACITACIÓN    EMPRESARIAL
Participaron en las pláticas informativas                           205 personas
Participaron en talleres empresariales 548 personas
Participación de 11  Vicarías
APOYOS ECONÓMICOS
Proyectos apoyados                                              46
– Nuevos 14
– Fortalecimiento 32
Apoyos otorgados $ 725,500
BENEFICIARIOS
Directos 46 personas
Indirectos 138 personas
Familias  92
Empleos generados 106
SEGUIMIENTO
Proyectos apoyados 100%
Negocios funcionando 38 83%
Negocios que no funcionaron 8 17%

@arquimedios_gdl

TE INVITAMOS A FORMAR PARTE DE LOS

Comunicadores Parroquiales

Los cuales promueven la Pastoral de la Comunicación en sus Parroquias

Dirección

"En la Iglesia tenemos urgente necesidad de una comunicación que inflame los corazones, sea bálsamo en las heridas e ilumine el camino de nuestros hermanos y hermanas"

Papa Francisco

Copyright @2023 – Todos los Derechos Reservados.