upc4

El 2022 ha sido un año marcado por la inseguridad en el país, desaparecidos y ataques contra periodistas. El Cardenal José Francisco Robles Ortega hace un llamado a conciliar y alcanzar la paz tan anhelada por todos los ciudadanos.
“Que la Navidad nos aporte claridad, luz de quiénes somos, por qué estamos en este mundo y hacia dónde vamos, para que retomemos el rumbo, pareciera que lo hemos perdido”.
“Que la Navidad nos aporte ese elemento de luz, de juicio, de buen ánimo, para retomar nuestro rumbo unidos, todos juntos…, necesitamos paz”.

ENERO

1º.- México comenzaba un año más esperanzador en cifras de contagios y defunciones por COVID-19, acumulando un total de 9 mil 193 casos positivos diarios y 97 defunciones confirmadas al día.
• 1º.- El Papa Francisco dedicó la primera petición del año a denunciar la violencia contra la mujer y a reivindicar el papel de las mujeres en la Iglesia. “Cuánta violencia hay contra las mujeres. Basta, herir a una mujer es ultrajar a Dios, que tomó la humanidad de una mujer, no de un ángel, no, directamente
de una mujer”.

• 10.- Se recrudece la violencia en contra de los periodistas, la primera víctima del año fue
el periodista independiente José Luis Gamboa Arenas, de Veracruz.
• 17.- Las agresiones a periodistas no dan tregua, el fotoperiodista Alfonso Margarito Martínez Esquivel fue asesinado cerca de su domicilio, en Tijuana.

• 23.- En Tijuana, la reportera Lourdes Maldonado López fue ejecutada en su coche, cuando trataba de estacionarse delante de su casa.
• 24.- La Pastoral de la Comunicación de la Arquidiócesis de Guadalajara celebró 25 de años de trabajo pastoral en el territorio. 25 años de evolución, crecimiento y adaptación a las nuevas formas y medios de comunicación.
• 24.- Durante la primera mitad de enero, los mayores aumentos se registraron en las frutas y verduras, con un alza de 19.64% respecto al mismo periodo del año anterior. También aumentaron carnes, huevo y leche.
• 31.-El mes de enero terminó con una nueva agresión al colaborador del medio digital Monitor Michoacán, Roberto Toledo, en la ciudad de Zitácuaro, en el Estado de Michoacán, teniendo un total 4 comunicadores ejecutados en el primer mes del año.

FEBRERO

• 2 .- Ante la temporada de invierno y las nuevas variantes del COVID-19, los decesos causados por el virus aumentaron. La SSJ informó que el 2 de febrero se registraron 58 muertes en el Estado.
• 10.- El asesinato del fundador y director de la web de información “Noticias Web”, Heber López Vásquez, en el Estado de Oaxaca, elevó a cinco el número de periodistas asesinados desde que comenzó el año en México.

• 14.- Al conmemorar el 480 aniversario de la fundación de Guadalajara, se hizo un homenaje con autoridades estatales y municipales.

• 21.- En el segundo año de pandemia, México repuntó en contagios derivado de la variante omicrón. De acuerdo con una solicitud de transparencia, la Secretaría de Salud federal informó que en Jalisco hubo mil 840 personas reinfectadas con COVID-19 en 2020; lo que significa un promedio de cinco por día. Ahora,
en 2022, en el corte al 11 de febrero, la dependencia reportó 492; es decir, 11 por día.
• 21.- Ante el aumento de víctimas por desaparición, arribaron a Jalisco, miembros del colectivo “Madres buscadoras de Sonora”, para colaborar con las “Madres buscadoras de Guadalajara”, del 21 al 26 de febrero, generando desacuerdo con el gobernador jalisciense.
• 24.- Jorge Luis Camero Zazueta, periodista y director del portal “El informativo”, en Empalme, Sonora, se convirtió en la sexta víctima de la ola de violencia que afecta al gremio de periodistas.
• 24.- Inicia la invasión territorial de Rusia sobre algunas ciudades de Ucrania, iniciando así una guerra, la cual ha generado repercusiones económicas en todo el mundo.

MARZO

• 5.- Violencia en juego de Querétaro–Atlas. Al menos 22 personas resultaron heridas durante los enfrentamientos entre aficionados en Querétaro.

• 8.- Mujeres toman calles y exigen frenar violencia. 15 mil mujeres salieron para exigir justicia. En Jalisco, los principales ilícitos son abuso, acoso, hostigamiento y violación.
• 10.- Tamazula suspende sus actividades por hechos violentos. Bloqueos e incendios de vehículos se registraron en el tramo de Mazamitla a Tamazula. Dos camiones de carga habrían sido quemados en la comunidad de La Garita.
• 14.- Vuelve el Futbol. Se autorizó la apertura del Estadio Akron para jugar el clásico Atlas–Chivas, con un aforo del 25 por ciento.
• 15.- LA ONU alerta hambruna mundial por guerra Rusia – Ucrania. El secretario General de la Organización, Antonio Guterres, dijo que la detención de la producción agrícola en ambos países golpeará “más duramente a los más pobres y sembrará semillas de inestabilidad política y malestar” en todo el mundo.
• 16.- Anuncian creación de carril Bus-Bici. El Ayuntamiento de Guadalajara informó del proyecto en Avenida Hidalgo, entre López Mateos y el Mercado Corona, con la finalidad de reducir el número de accidentes.

17.- Jalisco vuelve al aforo total tras dos años de restricciones por la pandemia de COVID-19, a partir de hoy los eventos masivos, estadios, teatros, bares, restaurantes y todos los negocios regresan al cien por ciento, confirmó la Mesa de Salud de Jalisco.
• 19.- 325 aniversario de la Fundación del Seminario de Guadalajara. En el marco del Día del Seminario se anunció la conmemoración de este importante acontecimiento.
24.- Combaten 300 brigadistas fuego en La Primavera. 280 hectáreas fueron consumidas.

27.- Termina el confinamiento, se incrementa la violencia intrafamiliar. En los dos primeros meses del año se abrieron mil 824 carpetas de investigación por este delito.

ABRIL

1.- 95 años del martirio de Anacleto González. Fue beatificado el 20 de noviembre de 2005, junto con 9 laicos y 3 sacerdotes. El 11 de julio de 2019 fue nombrado Patrono de los laicos.
• Arden 426 locales de San Juan de Dios. Un cortocircuito detonó un fuerte incendio

9.- Banco de Alimentos, a 30 años. La organización civil cumplió tres décadas de beneficiar a las familias que padecen pobreza alimentaria en Jalisco. En 2021 entregaron 15 mil 884 toneladas de alimentos.
10.- Fracasa ejercicio de revocación de mandato. Andrés Manuel López Obrador (AMLO) fue ratificado como Presidente de México en la consulta de revocación de mandato, aunque con una reducida participación. Solamente dos de cada 10 mexicanos decidieron participar en este ejercicio, que quedó lejos del 40% de la lista nominal para que tenga validez.
• 13.- ONU exhibe crisis por desapariciones en Jalisco. Comité de expertos evidencia la crisis forense y los hallazgos en fosas clandestinas entre 2006 y 2021 en el Estado.
14.- Vuelven celebraciones presenciales de Semana Santa. En el Triduo Pascual, la Catedral de Guadalajara lució abarrotada

17.- Fallece Rosario Ibarra de Piedra. La activista de derechos humanos y defensora de los desaparecidos por cuatro décadas, murió a los 95 años.
22.- Se cumplieron 30 años de las explosiones en Guadalajara.
25.- Cada 29 horas desaparece una mujer en Jalisco. Del 1 de enero al 20 de abril de este año, se registró la desaparición de 91 mujeres en la Entidad.

@arquimedios_gdl

TE INVITAMOS A FORMAR PARTE DE LOS

Comunicadores Parroquiales

Los cuales promueven la Pastoral de la Comunicación en sus Parroquias

Dirección

"En la Iglesia tenemos urgente necesidad de una comunicación que inflame los corazones, sea bálsamo en las heridas e ilumine el camino de nuestros hermanos y hermanas"

Papa Francisco

Copyright @2023 – Todos los Derechos Reservados.