upc4

Desarrollo Espiritual,

XIX DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO, Ciclo C, 11 de Agosto de 2019.

Confía en Dios y trabaja por los demás

Pbro. José de Jesús Suárez Arellano

¿QUÉ NOS DICE DIOS EN ESTE DOMINGO?

Sabiduría 18, 6-9: Cuando el pueblo de Dios tenía que pasar por pruebas y dificultades, recordaba que Dios ya los había liberado en la noche de la primera Pascua, y que, con la certeza de que los protegería de nuevo, podrían seguir unidos tanto en los buenos tiempos como en los días de peligro…

Salmo 32: Dios nos ha escogido, cubre nuestras necesidades y nos libra de la muerte porque nos ama… por eso nos alegramos, y confiamos y esperamos en Él…

Hebreos 11, 1-2. 8-19: Abraham, nuestro padre en la fe, creyó en la fidelidad de Dios y confió en sus promesas y por eso se puso en marcha bajo la guía de Dios… Abraham es nuestro modelo, incluso cuando, como él, no veamos aún hacia dónde nos conduce Dios…

Lucas 12, 32-48: Jesús nos invita a no tener miedo nunca, pues debemos confiar en que nuestro Padre quiere darnos el Reino, y eso nos motivará:

•      para compartir nuestros bienes y así hacernos un capital en el cielo, y

•      para estar siempre atentos y vigilantes realizando bien nuestras tareas y tratando a nuestros hermanos como Dios quiere…

REFLEXIONEMOS JUNTOS:

Hay mucha gente que pasa la vida con miedo: a las enfermedades, a perder sus bienes materiales y sus seres queridos, a perder el trabajo, a la propia muerte, al hoy, al mañana… Hoy, Jesús, en la persona de sus discípulos, nos consuela y nos anima con cariño: “¡No teman! ¡No pierdan la esperanza! ¡Tengan fe!”… Porque Él sabe que si mantenemos nuestra confianza esperaremos vigilantes su venida amorosa en medio de nosotros y trabajaremos para que suceda… Una vez más Jesús nos invita a mirar hacia el futuro mientras difundimos su Reino en este mundo…

Cuando escuchamos las palabras que nos invitan a sentirnos seguros y confiados, contentos y relajados, nos gustaría quedarnos así, como arrobados… Esta parte de la fe nos gusta: los éxtasis, las hermosas celebraciones de la Iglesia, la protección y fidelidad de Dios… PERO, las lecturas de hoy no solamente hablan de esta parte… Inmediatamente después del “no tengan miedo…”  vienen los “vendan sus bienes… repartan entre los pobres… estén preparados y mantengan las lámparas encendidas… manténganse vigilantes… estén alertas… cumplan con su deber… Al que mucho se le da, mucho se le exigirá…”

Dios quiere que ayudemos a nuestros hermanos

Dios no quiere que estemos inmovilizados por el miedo, pero no porque quiera que habitemos siempre una burbuja de dicha y mediocridad… Sino porque quiere que seamos libres para movernos y ayudar a nuestros hermanos…

Sigamos comprometidos en hacer posible el retorno glorioso de Nuestro Señor, dispuestos para abrir la puerta tan pronto como él venga y llame, ya que quien llama  -sea amigo conocido o extraño desconocido- será su representante…

PARA ESTA SEMANA TE PROPONEMOS ALGUNOS EJERCICIOS:

¿Cuáles son tus miedos?

1.     Repasa tu vida y descubre qué miedos tienes

¿Qué situaciones, lugares o personas me provocan miedos?

¿Cómo actúo cuando siento miedo? ¿Cómo reacciono?

¿Me doy cuenta que mis miedos me limitan y paralizan?

Busca un lugar tranquilo… Imagina a Jesús que se acerca a ti y te dice: “No temas pequeño/a… Despréndete de lo que te ata a este mundo… Mirando hacia el cielo mantente vigilante y prepara mi venida en este mundo…”

¿Soy consciente de la forma en que Jesús me libera al sacarme de mis situaciones limitantes para poder crecer y servir?

¿Qué cambia en mí?

2.     En tu oración de esta semana, dale gracias a Jesús por considerarnos parte de su “pequeño rebaño”, porque él es fiel y porque nos regala el tesoro de su Reino. Pídele que nos haga generosos para compartir lo que tenemos y lo que somos y para promover los valores de su Reino en este mundo…

(Si esta ficha te ayuda, compártela)

Esta ficha, así como las de los domingos anteriores, la puedes encontrar en arquimediosgdl.org.mx, pestaña de “cultura y formación” y “desarrollo espiritual”.

@arquimedios_gdl

TE INVITAMOS A FORMAR PARTE DE LOS

Comunicadores Parroquiales

Los cuales promueven la Pastoral de la Comunicación en sus Parroquias

1 comment

Avatar
María Guadalupe Trejo Gómez agosto 15, 2019 - 4:34 am

Es muy interesante la reflexión y en lo particular a mí me ayuda mucho tanto como la vida personal como la vida en familia y para enseñarles a mis hijos.
Muchas gracias por estas reflexiones. Dios los bendiga siempre.

Comments are closed.

Dirección

"En la Iglesia tenemos urgente necesidad de una comunicación que inflame los corazones, sea bálsamo en las heridas e ilumine el camino de nuestros hermanos y hermanas"

Papa Francisco

Copyright @2023 – Todos los Derechos Reservados.