
JUAN CARLOS MUÑOZ MONROY
VICARÍA DIOCESANA DE PASTORAL
El objetivo general de esta asamblea será: Evaluar la primera etapa de la Gran Misión de la Misericordia y programar la segunda etapa en el marco de las periferias existenciales.
Para alcanzar este objetivo se hará una evaluación por equipos afines (Vicarías episcopales por zonas pastorales, comisiones y dimensiones diocesanas) para conocer lo que hemos trabajado en esta primera etapa de la Gran Misión de la Misericordia. (Ver).
Posteriormente elaboraremos nuestro marco teórico, reflexionando en Levítico 13, sobre el territorio que debemos de poseer, conocer y conquistar, a ejemplo de pueblo de Israel (Iluminación).
Una vez habiendo definido cuál es la realidad que estamos viviendo y qué es lo que Dios nos pide, estableceremos acciones concretas para vivir la segunda etapa de la Gran Misión de la Misericordia, llamada etapa territorial. Cada instancia trabajará de manera coordinada con la Vicaría de pastoral para desarrollar un trabajo articulado y así dar a conocer las bondades de esta segunda etapa. (Actuar).
Finalmente, en el acto de clausura de la santa Misa presidida por nuestro Pastor y la Imagen de nuestra Señora de Zapopan, los asistentes agradecerán a Dios por los frutos obtenidos con la ayuda del Espíritu Santo, se comprometerán con Dios y pedirán su ayuda para poder aterrizar los frutos de la X Asamblea Eclesial de Pastoral en cada instancia de la Diócesis (Celebrar).
¿CUÁL ES LA PROYECCIÓN DE LA ASAMBLEA DIOCESANA?
La X Asamblea Diocesana Eclesial de Pastoral tendrá un carácter solamente consultivo para el Obispo. Una vez terminada nuestra asamblea, el Ilmo. Mons. Rafael Hernández Morales, Vicario de Pastoral, presentará las conclusiones al Emmo. Sr. Cardenal José Francisco Robles Ortega, quien después de juzgarlo, las modificará, rechazará o aprobará.
Una vez aprobadas las conclusiones, se publicarán y tendrán entonces un carácter vinculante sólo en la acción pastoral. Oportunamente, serán dadas a conocer a todas las instancias eclesiales y a todos los niveles para su aplicación inmediata.
¿QUIÉNES SON LOS RESPONSABLES DE APLICAR LAS CONCLUSIONES DE LA ASAMBLEA?
“Los primeros responsables de la aplicación de las resoluciones pastorales son los participantes en la Asamblea Diocesana y aquellos que por su oficio o ministerio tienen obligaciones en orden a la acción pastoral”.
Con el fin de involucrar a toda la Iglesia, conviene que se den a conocer a todas las instancias diocesanas para que cada uno desde el trabajo que realiza pueda vivir la comunión poniendo en práctica lo que el Espíritu Santo ha inspirado en la Asamblea Eclesial.