upc4

Mtra. Marcela Flores Gómez

Responsable de la Entidad de Certificación de la Universidad Marista de Guadalajara.

LA ENTIDAD DE EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN MARISTA te invita a desarrollar tus competencias y profesionalizarlas, para que realices las actividades que desarrollas día a día, pero con un alto nivel de desempeño.

¿Qué es la certificación de competencias laborales?

Es el reconocimiento oficial al desempeño de un trabajador, que asegura que su quehacer, es llevado a cabo con un alto nivel de desempeño. El certificado de competencias es el documento oficial, expedido por la Secretaria de Educación Pública (SEP), a través del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Estándares de Competencia (CONOCER) que garantiza el haber sido evaluado a través de un proceso de evaluación, que demuestran que cumplen con los requerimientos de la empresa al realizar una función o actividad específica, pues el certificado avala, que cuentan con los conocimientos, destrezas, habilidades actitudes y aptitudes suficientes para realizar dicha función. 

Algunas ventajas de la certificación:

  • La certificación tiene validez a nivel nacional y es reconocida por la SEP y por otras organizaciones, lo que te permitirá tener más posibilidades de empleo.
  • Asegurar el desempeño de diversas funciones productivas con los niveles de calidad requeridos por el mercado de trabajo.
  • Reducir el costo en el proceso de reclutamiento, selección y capacitación de personal.
  • Motivará actitudes más positivas hacia el estudio y el aprendizaje entre la población adulta.
  • Los candidatos a certificarse se verán beneficiados por el reconocimiento formal de sus conocimientos, habilidades y destrezas, adquiridos mediante diferentes procesos y situaciones.
  • Disponer de criterios comunes de desempeño laboral.
  • Incrementar los niveles de productividad y competitividad de las empresas, mediante la mejora de la calidad de sus recursos humanos.
  • Brindar al trabajador un documento reconocido que avale sus conocimientos, habilidades y destrezas para el trabajo y que facilite su incorporación y desarrollo en el sector productivo.

Estándares disponibles en la Entidad de Certificación y Evaluación Marista:

1          EC0076         Evaluación de la competencia de candidatos con base a estándares de competencia.

2          EC0081         Manejo Higiénico de Alimentos.

3          EC0204         Ejecución de sesiones de coaching.

4          EC0217         Impartición de cursos de capacitación del capital humano, de manera presencial grupal.

5          EC0249         Proporcionar servicios de consultoría general.

6          EC0288         Operación de montacargas vertical.

7          EC0301         Diseño de cursos de capacitación del capital humano, sus instrumentos de evaluación, material didáctico y manuales.

8          EC0333         Prestación de servicios podológicos preventivos.

9          EC0335         Prestación de servicios de educación inicial.

10       EC0366         Desarrollo de cursos de formación en línea.

11       EC0435         Prestación de servicios para la atención, cuidado y desarrollo integral de las niñas y los niños en centros de atención infantil.

12       EC0565         Prestación de servicios de consultoría para la familia empresaria.

13       EC638.01 Dirección de planeación, ejecución y gestión de estrategias en organizaciones privadas y públicas.

14       EC0724         Coaching para la ejecución.

15       EC0934         Atención de niñas, niños y adolescentes en establecimientos de asistencia social.

16       EC0935         Gestión de trabajo por proyectos.

17       EC1075 Promoción del aprendizaje mediante proyectos multidisciplinares STEM.

Certifica tus competencias en la Entidad de la Certificación y evaluación Marista; comunícate con nosotros a través del E-mail: certificacion@umg.edu.mx o a los teléfonos Tel.: 35 40 39 08, 35 40 39 00 ext. 1032.

También puedes visitarnos físicamente en el campus de la Universidad Marista de Guadalajara ubicado en Marcelino Champagnat No. 2981, Fracc. Loma Bonita Sur, CP 45050 en Zapopan, Jalisco.

De manera digital en la páginas web: www.umg.edu.mx

@arquimedios_gdl

TE INVITAMOS A FORMAR PARTE DE LOS

Comunicadores Parroquiales

Los cuales promueven la Pastoral de la Comunicación en sus Parroquias

Dirección

"En la Iglesia tenemos urgente necesidad de una comunicación que inflame los corazones, sea bálsamo en las heridas e ilumine el camino de nuestros hermanos y hermanas"

Papa Francisco

Copyright @2023 – Todos los Derechos Reservados.