Familiares directos del Pbro. José Rosario Ramírez Mercado, recibieron un reconocimiento postmortem otorgado por la LXIII Legislatura del Congreso del Estado de Jalisco. El evento fue en la mañana del 15 de marzo del 2023, en el Patio Constituyentes del Congreso, en el centro de Guadalajara. El Sacerdote José Rosario fue conocido como el Padre Chayo. Era originario de Jalostitlán, Jalisco. Fue parte de una familia de 15 hijos. Se separó de su familia por primera vez cuando se fue al Seminario a iniciar su formación sacerdotal.
El Congreso otorgó el premio para resaltar y honrar la labor social y humanista del religioso, explicó la diputada María de Jesús Padilla, Ella fue una de las principales promotoras del reconocimiento. La entrega fue postmortem porque el proceso de autorización de dicho premio concluyó hasta después del fallecimiento del Padre Chayo.
El Pbro. José Rosario inició y promovió la Pastoral Deportiva con la que facilitó la presencia de la religión católica y la fe en espacios de diversión y ocio. Él celebraba misa para los jugadores del equipo de futbol de las Chivas y también para el del Atlas, rojinegros.
En la ceremonia participaron seis panelistas, el diputado Abel Hernández Márquez, el diputado Gerardo Quirino Velázquez, el Pbro. Jesús Feregrino Salas en representación de la Arquidiócesis de Guadalajara, la diputada María de Jesús Padilla y el cronista Luis Jesús Ramírez sobrino del Padre Chayo. Sobre su tío, dijo que fue una persona generosa de su sabiduría, tiempo y bienes materiales. Luis Jesús contó que de niño su tío Chayo lo ponía a leer y después le hacía preguntas para evaluar la profundidad de su lectura. El Pbro. José Rosario fue un literato y escribió más de 50 libros. Por su labor recibió, en vida, premios por distintas entidades gubernamentales, sociales y religiosas. El Pbro. Jesús Feregrino dijo que los restos mortales del Padre Chayo deberían de estar en la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres, ubicada en el centro de la ciudad.