“Vida, familia y libertades es lo que ponemos como condición para la nueva constituyente”, asevera el Frente Nacional por las Familias.
Sonia Gabriela Ceja Ramírez
El nuevo constituyente que pretende hacerse para Jalisco podría impactar en las familias, los menores y por ende en la sociedad, así lo denuncia el Frente Nacional por las Familias (FNF) y por eso exhorta a los ciudadanos a salir a las calles a manifestarse.
Así lo hicieron público hoy martes 17 de septiembre cuando convocaron a los medios de comunicación para acompañarles a Palacio Legislativo a entregar el pliego petitorio que se entregaría a los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, para que respeten la vida, la familia y las libertadas; mismas peticiones que manifestarán de manera masiva en la marcha convocada para el sábado 21 de septiembre, y que tendrá como punto de reunión y partida la glorieta Minerva, a partir de las 5 de la tarde, para caminar por Av. Vallarta hasta Av. Chapultepec.
La persona humana en el centro
En la cita con medios de comunicación estuvieron presentes varios de los organismos que conforman el FNF, encabezados por el presidente del capítulo Jalisco, Jaime Cedillo Bolívar, quien leyó un comunicado en el que aseguró que el nuevo constituyente traerá como consecuencia un nuevo marco legislativo para nuestra entidad.

“Las consecuencias que puede tener una nueva constitución, es no poner al centro a la persona humana y a la familia como célula básica de la sociedad, y que se desvirtúe en un nuevo pacto social que dé la espalda a la realidad de una sociedad deshumanizada, lacerada por la violencia, lastimada por la corrupción y que se aleja cada vez más de las exigencias de un estado de derecho.
“Es por eso el FNF lanza un reto a los tres poderes del estado para que de cara a los ciudadanos de Jalisco se comprometan a defender, a promover y a privilegiar desde sus propias facultades de derecho, la vida desde la fecundación hasta su muerte natural; el matrimonio, la familia, las libertades fundamentales, tanto la religiosa y de conciencia, como el derecho de los padres a educar a sus hijos.
“En consecuencia, hacemos un llamado a todas las fuerzas políticas representadas en el poder legislativo a comprometerse con una nueva legislación donde se respete el derecho a la vida consagrado en el artículo 4° constitucional del estado de Jalisco y que fue logrado gracias a una iniciativa ciudadana aprobada en el 2009 con el apoyo de miles de jaliscienses y que el primer derecho humano del que gozamos, es con el cual gozamos de todas las garantías constitucionales”.
Educación sin ideología de género
“Dos, que se fortalezca la familia natural como célula básica y fundamental de la sociedad, y que el matrimonio entre hombre y mujer sea respetado y garantizado en el nuevo ordenamiento jurídico.
“Que se blinde el derecho de los padres a educar a sus hijos conforme a nuestras creencias, nuestros valores, nuestras tradiciones, cualesquiera que estos sean y no con una imposición ideológica desde el estado.
“Que se respete la libertad religiosa como una expresión fundamental de los derechos humanos y de un auténtico estado laico, que no es lo mismo que una imposición anticlerical y laicista donde se restringen los derechos ciudadanos de las Iglesias y de los ministros de culto de cualquier religión”.
Que se ponga un alto a la violencia
“Hacemos un llamado también al poder Ejecutivo y pedimos que se comprometa a defender la dignidad de la persona en todas sus etapas, desde la fecundación hasta su muerte natural. Que esto se vea reflejado en la implementación de programas en las diferentes secretarías del estado, particularmente las enfocadas a la salud, al desarrollo social y a la procuración de justicia.
“Que implemente el ejecutivo estrategias efectivas para poner un alto a la violencia y fortalecer la cultura de la paz y la legalidad, particularmente en las secretarías del estado que están vinculadas a la seguridad pública y a la participación ciudadana.
“Que promueva políticas públicas con perspectiva de familia y desarrollo comunitario de manera transversal en todas sus dependencias, a efecto de fortalecer la familia como célula básica y fundamental de nuestra sociedad. Particularmente en las dependencias de Desarrollo Integral de la Familia y de la educación.
Con visión humanista
“Por último, hacemos un llamado también al poder judicial, haciendo ver la delicada y sensible tarea que tienen al administrar la justicia y hacer garante el estudio de derecho en una sociedad cada vez más descompuesta, por ello les pedimos que garanticen en sus resoluciones el derecho a la vida establecido en el artículo 4° constitucional, haciendo valer la soberanía de nuestro estado en las normas federales del poder ejecutivo.
“Velar por el derecho superior del menor como un principio básico para dirimir controversias jurídicas que pongan en riesgo el sano desarrollo de nuestros niños y nuestros jóvenes.
“Impartir la justicia con apego al estado de derecho y sin ideologías, fundado sus resoluciones de forma integral y con una visión humanista. Sumarse a un esfuerzo auténtico que exige la sociedad para combatir la corrupción, para combatir la violencia desde la impartición de la justicia”.
Finalmente dijo que la voz de los jaliscienses se hará escuchar mediante la marcha convocada para este fin de semana.
Dijo que en el evento, esperan la presencia de “los legisladores y autoridades que decidan asumir públicamente este compromiso, ante la sociedad, de cara a la sociedad para proteger la vida, a las familias y las libertades fundamentales”.
Añadió que el sábado 21 de septiembre, en más de 50 ciudades en todas las entidades del país, el FNF hablaría a una sola voz: “Ni un mexicano menos. Abrazaremos a México para proteger a la familia”.
Vida, familia y libertad

En resumen señaló que lo que buscan es que la vida, la familia y el matrimonio entre un hombre y una mujer sean respetados en el nuevo constituyente, así como las libertades fundamentales: el derecho de los padres a educar a sus hijos, blindando la educación primaria, secundaria y preparatoria de cualquier ideología impuesta por el estado; el derecho a la libertad religiosa, la expresión de nuestras convicciones religiosas, y también el derecho de conciencia, a la objeción de conciencia y a poder expresarnos.
“Vida, familia y libertades es lo que ponemos como condición para la nueva constituyente”.
Jaime Cedillo aseguró que se ha trabajado con cada uno de los grupos parlamentarios, así como con el Ejecutivo y el Legislativo del Estado.
Enfatizó que piden que se respete el artículo 4° constitucional “que es el derecho a la vida, el derecho de todo jalisciense, pues cada uno es jalisciense desde la fecundación.
“Estamos previendo que no se desvirtúe, porque Jalisco en realidad no necesita un nuevo constituyente”.
Aseguró que el FNF no tiene tintes partidistas.
La Arquidiócesis de Guadalajara se suma a la marcha
Mediante una carta circular firmada por el Cardenal José Francisco Robles Ortega, Arzobispo de Guadalajara que fue enviada a las parroquias, capellanías y templos, la Iglesia diocesana manifiesta que “si queremos ayudar a nuestra sociedad, estamos a tiempo de revitalizar la familia como su tejido más íntimo y lleno de solidez según el proyecto de Dios”.
Añade que “por ello la Arquidiócesis de Guadalajara mira con beneplácito los esfuerzos por la defensa de la vida y la familia de forma consciente y pacífica.
“En razón de esto, no dudo en invitar a todos los miembros de la comunidad diocesana de Guadalajara a la gran marcha en favor de la vida, la familia y la libertad que se realizará en nuestra ciudad este próximo sábado 21 de septiembre.
“Es lícito como cristianos, expresar nuestras convicciones pacíficamente y salir a las calles para manifestar el tipo de sociedad en propuesta de vida, de familia y de sociedad que tenemos.
“Es urgente la intervención de todos quienes creemos en Cristo, en la valiente manifestación de los valores que emergen de la Historia de Salvación plasmada en la revelación bíblica y que compartimos con muchas otras personas creyentes o no”.
La circular concluye invocando la protección de la Santísima Virgen María para esa marcha.