Norma Angélica Trigo
Debe haber un castigo ejemplar para que no se repitan actos de agresión como el registrado en Querétaro
Nada justifica la violencia en ninguna parte del mundo y en el caso de los seguidores del equipo de futbol Querétaro que golpearon a la afición del Atlas, deben tener una sanción ejemplar para que no se repita, aseguró el Cardenal José Francisco Robles Ortega, Arzobispo de Guadalajara.
Lamentó los hechos de agresión en un evento de esparcimiento ya que no se disculpa la violencia.
“Nada justifica la violencia en un evento que está destinado a la convivencia social, familiar, a la armonía, a disfrutar. Si vemos los medios de comunicación hay familias completas y todo eso se pone en riesgo cuando se desata la violencia”.
Dijo que las autoridades deportivas y judiciales deben deslindar responsabilidades.
“Se debe poner una sanción que amerite una lección, porque el deporte seguirá existiendo y la apertura será cada vez mayor a medida que se disipa el riesgo de contagios, entonces se debe poner una sanción que sea un mensaje para que eso no se repita ni en nuestro país, ni en nuestro estado ni en otros países, porque el deporte tiene otra finalidad”.
El prelado tapatío, destacó que no tiene fundamentos para determinar las causas, sin embargo, hay elementos como el mal uso de los medios de comunicación que crean una cultura de ofender y denigrar a otras personas desde el anonimato sin consecuencias de nada.
DISMINUYERON LAS VOCACIONES SACERDOTALES
En otro tema el Cardenal Francisco Robles Ortega, manifestó que en los últimos cuatro años ha disminuido el ingreso de estudiantes a los seminarios.
“Sí hay una baja en el número de jóvenes que pretenden, pero estamos tratando de implementar una campaña no con el afán de llenar los edificios de jóvenes por llenarlos, se trata de hacer un verdadero discernimiento, promoción que nos ayude a discenir quienes y cuales jóvenes tienen indicios de ser llamados para que puedan y en el proceso de formación y esta campaña abarca a la familia, la escuela, los colegios, a las parroquias, a la Diócesis toda”.
“La campaña implica la concientización, pero también la oración, entonces estamos en un año de campaña vocacional para implementar las vocaciones pero repito, con cierta definición y calidad”.
Manifestó que la disminución de vocaciones puede tener diversas aristas.
“Pueden ser muchas las causas, la crisis que está viviendo la familia, la crisis que tenemos todos en cuanto a la vivencia de la fe, el ambiente de religiosidad y también el ambiente que absorbe a muchos jóvenes, de experiencias fuertes en adicciones, en otras experiencias que nada tiene que ver con el consagrar la vida al servicio de los demás”.
El Arzobispo de la ciudad, dijo que la ciudadanía tiene gran cariño por el Seminario cuyo patrono es San José, y su sostenimiento es con la ayuda de los fieles, con oración y con ayuda económica.
En las casas auxiliares y en el Seminario menor, existen alrededor de mil seminaristas internos, más 200 en familia.
Quien esté interesado en hacer alguna donación lo puede hacer a las cuentas:
Citibanamex: 1105393160 Clabe 002320011053931602
BBVA: 0480265934 Clabe: 012320004802659349
Y a través de Paypal en la página www.semguad.org.mx