upc4

Yara Martínez González

El Arzobispado de Guadalajara, la Basílica de Zapopan, los ayuntamientos de Guadalajara y Zapopan, así como autoridades estatales, se encuentran listos para la realización de la Romería, que en esta ocasión se celebra en el marco del 30 aniversario del Patrocinio de Nuestra Señora de Zapopan sobre la Arquidiócesis de Guadalajara y, por primera vez, bajo la Declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.

Este año el lema elegido es: “Madre de misericordia, alcánzanos la paz”, que va de la mano con el Plan Diocesano de Pastoral que se está llevando a cabo en la Arquidiócesis, en el cual se plantea a la misericordia como un valor del reino de Dios, que hay que sumirlo para la atención a las periferias existenciales. Además ante la situación de violencia e inseguridad, también se pide, por la intercesión de la Santísima Virgen, que regrese la paz al mundo.

En cuanto a la asistencia, en esta ocasión de espera la presencia de alrededor de dos millones de romeros.

RUTA ESTABLECIDA

En esta ocasión la imagen de Nuestra Señora de Zapopan saldrá por la puerta principal de la Catedral Metropolitana, para dar vuelta a la izquierda en Paseo Alcalde hasta llegar a Av. Juárez- Av. Vallarta, doblando a la derecha por Av. Unión, y continuando por Prolongación Américas hasta llegar a los Arcos de Zapopan, desde donde será trasladada en andas por Andador 20 de Noviembre, hasta el atrio de su Basílica  

MEDIDAS DE SEGURIDAD

Para que los romeros vivan y disfruten la Romería, la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco, además de las corporaciones policiacas recomiendan:

• No llevar carriolas.

• Evitar llevar envases de vidrio.

• Si llevan paraguas, que no sean de tamaño grande.

• Colocar a los niños una correa infantil para tenerlos cerca.

• Si asisten en grupo, previamente establecer un punto de reunión en caso de extravío.

• Las personas que tengan intervenciones quirúrgicas recientes, se les recomienda abstenerse de asistir a la Romería.

• Las personas de la tercera edad y niños portar un gafete con datos personales.  Si se trata de una persona medicada, indicar el medicamento en el gafete.

•No se permitirá el uso de cualquier tipo de pirotecnia.

ROMERÍA LIMPIA

La crisis sanitaria derivada del dengue es también un llamado de atención para las personas que asistan a la Romería para que eviten dejar basura por la ruta de la llevada. Una Romería limpia puede contribuir a prevenir que el dengue prolifere. No deje basura, especialmente aquella que pueda acumular agua y en consecuencia convertirse en criadero de mosquitos.

@arquimedios_gdl

TE INVITAMOS A FORMAR PARTE DE LOS

Comunicadores Parroquiales

Los cuales promueven la Pastoral de la Comunicación en sus Parroquias

Dirección

"En la Iglesia tenemos urgente necesidad de una comunicación que inflame los corazones, sea bálsamo en las heridas e ilumine el camino de nuestros hermanos y hermanas"

Papa Francisco

Copyright @2023 – Todos los Derechos Reservados.