upc4

Autoridades acordaron que, para seguir cuidándonos de la pandemia, por segunda ocasión la Romería se realizará sin presencia de fieles.

Sonia Gabriela Ceja Ramírez

Así lo dio a conocer el domingo 15 de agosto, solemnidad de la Asunción de María, el Cardenal José Francisco Robles Ortega, Arzobispo de Guadalajara, quien señaló que autoridades estatales, así como de los municipios que participan en la tradicional llevada de la Virgen de Zapopan a su Basílica acordaron que se va a celebrar como el año pasado, “es decir, sin presencia de fieles. Se celebrará la Misa de despedida en Catedral y la de llegada a Zapopan, y será transmitida en medios de comunicación y redes sociales pero sin participación de gente. Esa es la decisión tomada”.

En rueda de prensa, luego de la Misa dominical, añadió que el recorrido de la Imagen de la Virgen de Zapopan por las parroquias de la Zona Metropolitana continúa de acuerdo a lo programado, respetando las medidas de prevención: “suprimiendo todo aquello que tiene que ver con la recepción de la Imagen en la calle, peregrinaciones y procesiones, pero la visita se lleva a cabo en el interior de los templos con el aforo permitido y con las medidas necesarias”.

En cuanto a la actualización de casos de covid en el presbiterio, el Arzobispo refirió que hay tres casos activos en proceso de recuperación: “están en su casa, no ha sido necesario hospitalizarlos y gracias a Dios están bajo control”.

Añadió que los sacerdotes se han ido vacunando de acuerdo al rango de edad establecido por las autoridades de salud y de acuerdo a los municipios que marca el esquema de vacunación, por lo que no hay datos precisos de cuántos presbíteros han recibido la dosis correspondiente.  

Respecto a la visita que el presidente Andrés Manuel López Obrador realizó a Temacapulín, el sábado 14 de agosto, donde anunció que la presa El Zapotillo no inundará las comunidades de Acasico, Palmarejo y Temacapulín, pues se dejaría fuera de las poblaciones beneficiadas a la ciudad de León para recibir el agua de la presa, el Cardenal apuntó que la decisión tomada salva lo que los fieles y el Obispo de San Juan de los Lagos estaban pidiendo, que se asegurara el agua para Los Altos de Jalisco y parte de Guadalajara. “Pienso yo que la decisión está en consonancia de lo que se pedía. (…)Creo que estarán conformes los habitantes de esas comunidades, quién sale en cierta manera perdiendo, es el Estado de Guanajuato, entonces eso sí no sé cómo lo vayan a tratar, como lo vayan a afrontar”, refirió.

@arquimedios_gdl

TE INVITAMOS A FORMAR PARTE DE LOS

Comunicadores Parroquiales

Los cuales promueven la Pastoral de la Comunicación en sus Parroquias

Dirección

"En la Iglesia tenemos urgente necesidad de una comunicación que inflame los corazones, sea bálsamo en las heridas e ilumine el camino de nuestros hermanos y hermanas"

Papa Francisco

Copyright @2023 – Todos los Derechos Reservados.