upc4

El domingo 9 de junio recibieron el orden del sacerdocio 6 nuevos diáconos y 35 presbíteros. Durante la ceremonia el señor Cardenal José Francisco Robles les pidió ser congruentes en su ministerio; exhortó a los fieles acompañarlos con la oración para que permanezcan en lealtad a su nuevo ministerio.

Redacción Arquimedios

La cita fue a las 10 de la mañana en el Santuario de los Mártires de Cristo, a donde puntualmente llegó la imagen de Nuestra Señora de Zapopan, patrona de la Diócesis de Guadalajara, que fue colocada en el presbiterio para acompañar con su maternal protección a los ordenandos.

Al inicio de la ceremonia, después de la liturgia de la Palabra, fueron presentados, por el Vicerrector del Seminario, Pbro. J. Guadalupe Miranda, cada uno de los que serían ordenados diáconos y sacerdotes, de quienes se dijo fueron considerados dignos para recibir el ministerio sacerdotal, ya sea en su primer grado, como diáconos, o en el segundo, como presbíteros.

La acción del Espíritu Santo

Durante la homilía y en el marco de la fiesta de Pentecostés, el señor Cardenal José Francisco Robles Ortega, Arzobispo de Guadalajara y oficialmente Rector del Seminario de Señor San José, dijo que el don del Espíritu Santo es el regalo más grande que Jesucristo nos mereció con su muerte y resurrección.

“Cristo durante la Ascensión anunció que se iría pero que enviaría al Espíritu Santo Consolador y lo cumplió el día de Pentecostés cuando el Espíritu descendió en forma de lengua de fuego y se postró sobre la cabeza de cada uno de los apóstoles”.

El señor Cardenal añadió que mediante el Espíritu Santo, Dios se hace para nosotros un Padre al que podemos descubrir vivo y presente, al igual que a Cristo a quien también encontramos vivo y presente hoy en su Iglesia. “Gracias a Dios Espíritu Santo los sacramentos de la Iglesia son ritos que actualizan la vida de Jesús y nos permiten su seguimiento.

“Cristo actúa palpablemente en su Iglesia. Una muestra es que a estos jóvenes el Espíritu Santo les infunde el deseo de renunciar a tantas cosas a las que tienen derecho para consagrar su vida a Dios al servicio de sus hermanos”, señaló.

Sacerdotes para siempre

“Estos jóvenes que fueron unidos a Cristo por el bautismo y reafirmaron la gracia del Espíritu Santo mediante la Confirmación, hoy serán marcados con un sello que los identificará plenamente con Cristo, por la fuerza del Espíritu Santo y quedarán marcados para toda la eternidad”.

El Arzobispo de Guadalajara añadió que Pentecostés es un acontecimiento vivo. Señaló que a nadie le es fácil el seguimiento fiel de Jesucristo, pero el Espíritu Santo otorga sus dones que sin duda fortalecen a quienes quieren servir a Dios”.

La fuerza transformadora de la congruencia

Posteriormente refirió que “lo que menos necesita la Iglesia en este momento es que le pongamos más manchas en su rostro, ya tiene suficientes.  Tanto que a muchos hermanos y hermanas les cuesta reconocerla. Hay quienes se avergüenzan de seguir perteneciendo a la Iglesia, hay quienes se han alejado. La Iglesia necesita sacerdotes que quieran limpiar y embellecer el rostro de la Iglesia con su coherencia de vida.

“Si son congruentes contribuirán a limpiar el rostro de la Iglesia”, reafirmó dirigiéndose a los ordenandos.

El esfuerzo por mantener la fidelidad

Señaló que el acompañamiento físico de las cerca de 10 mil personas que colmaron el Santuario de los Mártires no es suficiente, pues toda la Iglesia debe acompañarlos en oración, para estar con ellos espiritualmente. “Pidiéndole a Dios que los mantenga siempre fieles a la misión de anunciar la Buena Nueva a todos los hombres”.

Finalmente añadió que el Espíritu Santo nos hace misioneros en camino, en búsqueda, en propuesta y dijo: “Reciban la plenitud del Espíritu Santo y manténganse fieles al don de ser testigos de Cristo y de ser enviados. Que así sea”.

Postrados ante la asamblea

Luego dela homilía, quienes serían ordenados diáconos y presbíteros manifestaron su deseo de recibir el ministerio sacerdotal y prometieron obediencia al Obispo y sus sucesores. Se hizo un canto de súplica por los ordenandos y se cantó la letanía de los santos.

Los nuevos diáconos fueron ayudados a revestirse con los ornamentos propios de su ministerio, la dalmática y la estola cruzada, acto seguido fueron consagrados.

Posteriormente tocó el turno a los nuevos presbíteros que recibieron la imposición de manos del señor Cardenal José Francisco Robles Ortega, presidente de la celebración, los señores Obispos concelebrantes, entre ellos los Obispos Auxiliares de Guadalajara, Fray Juan Manuel Muñoz, Engelberto Polino Sánchez, y Héctor López Álvarado, así como el Obispo Auxiliar emérito D. Juan Humberto Gutiérrez Valencia y Mons. José Luis Chávez Botello, Obispo emérito de Antequera, Oaxaca. Impusieron también las manos los sacerdotes asistentes.

Luego también los neopresbíteros fueron revestidos por sus papás y padrinos con la estola y la casulla, para después recibir la patena y el cáliz con los que consagrarán el Cuerpo y la Sangre de Cristo. Finalmente recibieron el saludo de paz del señor Cardenal y la Misa prosiguió ahora con la concelebración de los nuevos sacerdotes.

Encomendados a su pastor

Al terminar la Misa, el Neopresbítero Martín Castañeda Campos agradeció a nombre de sus compañeros.

Agradecieron a sus familias, a sus formadores, a cada persona que durante esta etapa se hizo parte de su historia. Agradecieron a Cristo y se encomendaron a la Virgen María, Nuestra Madre. Agradecieron también al señor Cardenal y le pidieron que los acoja como padre.

Señalaron que deben permanecer unidos en oración con el pueblo de Dios, ya que “solos no podemos”.

Finalmente el padre Martín dijo a sus hermanos presbíteros: “No tengamos miedo, si hasta aquí nos trajo Dios, Él sabrá”.

Luego, a nombre de los padres de familia, María del Carmen  Campos y Martin Castañeda, papás del padre Martín,  también leyeron un agradecimiento. Se dijo que, los padres y madres se sienten alegres, se mencionó que el señor Jesús les permitió recibir el mayor regalo, el orden del sacerdocio.

La madre señaló que entregan sus hijos al señor Cardenal para que como pastor los guíe y le prometieron su oración.

A los nuevos presbíteros les recordaron que ellos han sido elegidos por Dios quien los mira con ojos de Padre y afirmaron que estarán a la altura de la misión a la que han sido llamados.

Al agradecer el mensaje, el Cardenal Francisco Robles, pidió a los padres no dejen de acompañar a sus hijos sacerdotes.

Posteriormente el Secretario Canciller de la Arquidiócesis de Guadalajara, Pbro. Javier Magdaleno Cueva, leyó los nombramientos de los nuevos sacerdotes.

Finalmente, el señor Cardenal pidió a los presentes seguir apoyando económicamente y mediante la oración para que este año pueda quedar concluido el muro-altar o vitral del Santuario de los Mártires.

Agradeció también la presencia de la bendita imagen de Nuestra Señora de Zapopan, Patrona de la Arquidiócesis de Guadalajara.

Destinos de los nuevos presbíteros:

  • Pbro. Francisco Bernabé Francisco, Parroquia Santos Reyes, Cajititlán .
  • Pbro. Carlos Gustavo Cárdenas Rivas, Parroquia Nuestra Señora de Belén y San Miguel Arcángel, Hospital Civil.
  • Pbro. José de Jesús Carmona Guzmán, San José María Escrivá de Balaguer, Lomas del Sur.
  • Pbro. Martín Castañeda Campos, Parroquia San Pedro Zapopan.
  • Pbro. Raudel Flores Flores, Parroquia Santa María Magdalena.
  • Pbro. Servando Fuentes González, Parroquia Nuestra Señora del Sagrario.
  • Pbro. Rogelio García Sánchez, Parroquia Santa Rosa de Lima, Las Águilas.
  • Pbro. Mario Raudel González Arciniega, Parroquia San Miguel Arcángel, Cocula.
  • Pbro. Edgar Rubén González Padilla, Parroquia Nuestra Señora Consuelo de los Afligidos.
  • Pbro. Juan Manuel Gutiérrez Acevedo, Parroquia San Francisco de Asís Chapala.
  • Pbro. José Antonio Gutiérrez Castañeda, Parroquia San Miguel Febres Cordero.
  • Pbro. Javier Antonio Gutiérrez Razón, Parroquia San Pablo Apóstol, oriente.
  • Pbro. Benjamín Hinojosa Medina, Parroquia Espíritu Santo, Hogares de Nuevo México.
  • Pbro. Francisco Leonardo Lira Flores, Parroquia Santiago Apóstol, Tequila.
  • Pbro. Carlos Rodolfo Lomelí Cruz, Parroquia Señor de la Ascensión, Fábrica de Atemajac.
  • Pbro. Pedro López Campos, Parroquia San Carlos Borromeo.
  • Pbro. Felipe de Jesús López Guzmán, Parroquia Virgen de Guadalupe Reina del Tepeyac.
  • Pbro. Eduardo Francisco Pérez Pelayo, Parroquia San Mateo Apóstol.
  • Pbro. José Luis Pérez Sánchez, Parroquia El Señor de la Ascensión, Teuchitlán, Jalisco.
  • Pbro. Emmanuel Plascencia Villa, Parroquia San Juan Bosco, La Barca.
  • Pbro. Roberto Ramírez Honorato, Parroquia Nuestra Señora del Rosario, Toluquilla.
  • Pbro. Ramón Ramírez López, Parroquia San Juan Cosalá.
  • Pbro. Leonardo Alejando Ramírez Yañez, Parroquia La Purísima, Tlaquepaque.
  • Pbro. Edgar Jesús Reynoso Navarro, Parroquia La Divina Providencia, Ciudad.
  • Pbro. Mario Cesar Rivera Castillo, Parroquia Santo Niño de Atocha, Pinar de la Calma.
  • Pbro. Hugo Cesar Robledo Guerrero, Parroquia Dulce Nombre de Jesús.
  • Pbro. Hugo Daniel Rodríguez Flores, Parroquia Corpus Christi.
  • Pbro. Ángel David Rolón Melgarejo, Formador del Seminario Redemptoris Mater de Guadalajara.
  • Pbro. Sergio Sánchez Félix, Parroquia Santiago Apóstol, Tonalá.
  • Pbro. Pablo Sandoval Castañeda, Parroquia Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe, Ameca.
  • Pbro. Mario Fernando Sandoval Varela, Parroquia Santa Mónica, La Barca.
  • Pbro. José Antonio Torres Delgado, Parroquia San José Obrero, La Laja.
  • Pbro. Omar Tovar Arellano, Parroquia Madre Admirable, El Salto.
  • Pbro. Roberto Christian Ureña Hernández, Parroquia Jesucristo Rey del Universo.
  • Pbro. Víctor David Varilla Blanco, Parroquia San Onofre.
Foto grupal de los 35 Neo presbíteros.
Foto grupal de los 6 nuevos Diáconos.

@arquimedios_gdl

TE INVITAMOS A FORMAR PARTE DE LOS

Comunicadores Parroquiales

Los cuales promueven la Pastoral de la Comunicación en sus Parroquias

Dirección

"En la Iglesia tenemos urgente necesidad de una comunicación que inflame los corazones, sea bálsamo en las heridas e ilumine el camino de nuestros hermanos y hermanas"

Papa Francisco

Copyright @2023 – Todos los Derechos Reservados.